Educación Dinámicas Grupales
imeldaensay11 de Abril de 2014
722 Palabras (3 Páginas)209 Visitas
Hola
Los participantes se ponen de pie y forman uncírculo. Una persona camina alrededor delcírculo, por la parte exterior y toca a alguien en elhombro. Esa persona camina alrededor del círculoen la dirección contraria, hasta que las dospersonas se encuentren frente a frente. Sesaludan mutuamente tres veces por sus nombresen su idioma. Luego las dos personas corren endirecciones opuestas alrededor del círculo, hastatomar el lugar vacío. La persona que pierdecamina alrededor del círculo otra vez y el juegocontinúa hasta que todos hayan tenido un turno
Juego de malabarismos conpelotas.
Todos se ponen de pie y forman un círculopequeño. (Si el grupo es muy grande, seránecesario dividirlo en dos círculos.) El facilitadorempieza por tirar la pelota a alguien en el círculo,diciendo el nombre de esa persona al tirar lapelota. Continúe tomando y tirando la pelota,estableciendo un modelo para el grupo. (Cadapersona debe recordar quién le tiróla pelota y aquién se la ha tirado.) Una vez que todos hayanrecibido la pelota y un modelo haya sidoestablecido, incorpore una o dos pelotas más,para que siempre hayan varias pelotas en uso almismo tiempo, copiando elmondelo establecido.
Nombres y adjetivos.
Los participantes piensanen un adjetivo paradescribir cómo se sienten ycómo están. El adjetivodebe empezar con la mismaletra que sus nombres; porejemplo,“Soy Fernando y estoy feliz”. O“SoyInés y me siento increíble”. Al pronunciar eladjetivo, también pueden actuar paradescribirlo.
Tres verdades y unamentira
Todos escriben sus nombres y tres cosas verdaderas y una falsa acerca de símismos enuna hoja grande de papel. Por ejemplo,‘A Alfonso le gusta cantar, le encanta el fútbol, tienecinco esposas y le encanta la ópera’. Luego losparticipantes circulan con sus hojas de papel. Seunen en parejas, enseñan sus papeles a cada unoy tratan de adivinar cuál información es mentira
Contacto visual
De pie, los participantes forman un círculo.Cada persona hace contacto visual con otrapersona en el lado opuesto del círculo. La parejacamina a través del círculo y cambia posiciones,mientras mantienen contacto visual. Muchasparejas pueden cambiar posiciones al mismotiempo y el grupo debe tratar de asegurarse quetodos en el círculo hayan sido incluidos en elintercambio. Empiece por intentar hacerlo ensilencio y luego intercambie saludos en elcentro del círculo.
Emparejar las tarjetas
El facilitador escoge una cierto número de frasesbien conocidas y escribe la mitad de cada fraseen un pedazo de papel o en una tarjeta. Porejemplo, escribe‘Feliz ’en un pedazo de papel y‘Cumpleaños’en otro. (El número de pedazos depapel debe ser el mismo que el número departicipantes en el grupo.) Los pedazos de papeldoblados se ponen en un sombrero. Cadaparticipante toma unpedazo de papel delsombrero y trata deencontrar almiembro del grupoque tiene la otramitad de su frase.
__________________________________________________________________
Espacio a mi derecha
Los participantes se sientan formando uncírculo. El facilitador se asegura que el espacio asu derecha se mantenga vacío. Luego le pide aun miembro del grupo que venga a sentarse enel espacio vacío; por ejemplo,“Me gustaría queLili venga y se siente a mi derecha”. Lili semueve y ahora hay un espacio a la derecha deotro participante. El participante que estásentado junto al espacio vacío dice el nombrede otra persona diferente para que venga asentarse a su lado derecho. Continúe hasta quetodo el grupo se haya movido una vez.lo que tenemos en comúnEl facilitador dice una característica de las personas en el grupo, como‘tener hijos’. Todosaquellos que tengan hijos deben moverse hacia un lado del salón. Cuando el facilitador dicemás características,como les gusta el f útbol’, las personas con esas características se mueven
...