Ejemplo de las Sintesis "La Administración de las Escuelas de Chicago"
adriipsicoSíntesis26 de Abril de 2018
567 Palabras (3 Páginas)707 Visitas
La Administración de las Escuelas Públicas de Chicago
Poblacion:426,000 alumnos
511 escuelas básicas
106 secundarias
Reformas en la educación.
- Mejorar la lectoescritura
- Fortalecer el Capital Humano.
- Propiciar más oportunidades de Aprendizaje.
Estructura del área:
6 regiones.
100 escuelas. 24 áreas.
18 básicas.
6 secundarias.
El Director Educativo de Area (AIO)
Dirige cada área de trabajo y trabaja con los directores.
Lo asisten: 
3-6 instructores (matemáticas o lectoescritura)
1 coordinador de planificación de mejoramiento escolar.
1 director de apoyo a la administración.
El equipo de tareas quienes realizaban CHEQUEOS.
Categorías de Escuelas:
- Regulares de distrito.
 - AMPS
 - CPS en período de prueba
 - En reestructuración según NCLB.
 - Subvencionadas.
 - Con libertad de gestión y de contrato.
 - Ren10
 
Teoría de cambio.
1.Establecer expectativas claras
2. Proporcionar apoyo efectivo y especifico.
3. Accountability.
1.Establecer expectativas claras
Metas de resultados en 5 años de estudiantes de distrito.
Objetivos de rendimiento anual de las escuelas SIPAAA.
        Objetivos anuales de la escuela.
        Las escuelas básicas reciben objetivos anuales para el % que deben cumplir con el ISAT.
        Las escuelas secundarias reciben objetivos anuales para el % que deben...
                        - Cumplir con estándares en el PSAE.
                        - Estar camino a graduarse.
                        - Graduarse dentro de 5 años.
                        - Terminar la median "preparados para la universidad“
Planes de mejora escolar.
                        - Consta de mejorar el rendimiento académico o SIPAA. Incluye objetivos de la escuela.
                        - Todas a excepción de las subvencionadas obtienen documento.
                        El documento incluye: MISION y VISIÓN
El SIPPA revisa en el documento...
- Resultado de los estudiantes.
 - Progreso académico.
 - Conexión estudiantil.
 - Características escolares.
 
El proceso de análisis. (autoevaluación). 
- Instrucción. 
- Liderazgo.
- Capacidad profesional.
- Ambiente de Aprendizaje.
- Participación de la familia y comunidad
2. Proporcionar apoyo efectivo y específico.
- Diferenciar el tratamiento de las escuelas.
 
- AMPS
 - Esc. en periodo de prueba.
 - Esc. en reestructuración de la ley NCLB.
 - Esc. secundarias.
 
- Clarificar el rol del AIO.
 - Proporcionar los mejores datos estudiantiles.
 - Reorganizar la oficina central.
 
- CENTROS DE SERVICIOS COMERCIALES.
 - REORGANIZACIÓN DE LA OFICINA CENTRAL.
 
Esc. de primera infancia.
Básicas.
Secundarias.
AMPS.
Nuevas o Subvencionadas.
3. Accountability
1. Medidas coherentes del desempeño para todas las escuelas.
2. Evaluación del desempeño.
        - Tarjeta de resultados de todas las escuelas.
- Sistemas Acountability
...