ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejercicios varios de Finanzas.

fluorInforme20 de Abril de 2016

921 Palabras (4 Páginas)345 Visitas

Página 1 de 4

Ejercicios pruebas

1.- Le ofrecen un pagaré que no devenga intereses y que vence dentro de 6 años por un valor de $ 54.300. El precio al cual se lo ofrecen hoy día es de $ 40.419. ¿Compraría el pagaré?

2.- Hace 3 años el señor Soto contrajo una deuda de $ 100.000 al 5% de interés semestral con vencimiento en 6 años. Hace 1 año contrajo además una deuda, esta vez por $ 200.000 al 2% trimestral y con vencimiento a 4 años. El señor Soto quiere cambiar estas dos deudas por dos pagos iguales, el primero de inmediato y el segundo pago dentro de 1 año. Si la tasa de interés vigente en el mercado financiero es del 1% mensual ¿por cuánto será cada pago? (IC)

3.- Un comerciante al por menor ha firmado dos pagarés. El primero vence el 15 de octubre por un valor total de $1.500.000 y contiene intereses al 12% por 273 días. El segundo tiene un valor nominal de $ 3.500.000 con fecha de 10 de febrero, intereses al 10% y con fecha de vencimiento el 12 de julio (152 días). El 3 de abril recibe la noticia de que ha heredado $5.200.00 y decide liquidar sus deudas. Sus acreedores están de acuerdo con aceptar el pago al 10 de abril, pero la tasa de mercado a esa fecha es del 11% (IS)

a. ¿Cuál es la diferencia entre el importe de la liquidación y los valores al vencimiento de los dos pagarés?

b. Después de pagar sus cuentas, ¿cuánto le quedará?

4.- La empresa de transportes "Aquí va!" ha decidido la compra de un camión pactando el pago en tres cuotas. La primera a cancelar en marzo por $ 5.000.000, la segunda a cancelar en junio por $ 2.000.000 y la tercera a cancelar en setiembre por $ 2.000.000. Luego de firmado el contrato, el dueño se percata que no cuenta con la disponibilidad suficiente de efectivo como para hacer frente a tales valores. Por tal razón, decide repactar la forma de pago en las siguientes nuevas condiciones: la primera cuota a marzo pero por un valor de $ 2.500.000, la segunda cuota se pagará en junio por un valor de $ 1.000.000, la tercera cuota se cancelará en setiembre y debe corresponder a la mitad de la última y cuarta cuota que se cancelará en diciembre.

Si la tasa de interés mensual es de un 2,5%: (IC)

a) Determine el valor de la tercera y cuarta cuota.

b) ¿En cuál de las dos opciones de pago la empresa de transportes paga más? Comente.

5.- El dueño de un restaurante "Manos Negras" está iniciando un negocio. Necesita diversos accesorios y obtiene crédito del fabricante por un periodo indefinido. Compra equipos por $ 2.625.000 y le da al proveedor un pagaré sin intereses por 90 días. Sin embargo, acuerdan que, si es necesario extender el crédito más allá de 90 días, se producirá un cargo por intereses del 6% anual durante los siguientes 60 días y el 8% anual después de esta fecha (utilizar interés simple exacto) (IS).

a)  ¿Cuál es el valor al vencimiento de la deuda después de 90 días? (de la fecha de origen)

b) ¿Cuál es el valor al vencimiento de la deuda después de 120 días?

c) ¿Cuál es el valor al vencimiento de la deuda después de 180 días?

6.- “El Gobierno de Chile está implementando un plan de incentivos para disminuir la morosidad de los ciudadanos que adquieren viviendas sociales. Para ello, ha ideado un incentivo equivalente a un dividendo anual si el ciudadano ha cancelado 11 dividendos seguidos. Si el Gobierno estima que la tasa efectiva anual que debe recibir por financiar estas viviendas, es de un 8% sobre UF si el ciudadano cancela todos los dividendos, y si además supone que todos los ciudadanos con este incentivo efectivamente cancelaran 11 dividendos de los 12 anuales, entonces determine el valor del dividendo que contenga la pérdida del pago del dividendo doceavo. Para ello, suponga una vivienda que vale UF 450 financiada a 20 años”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (65 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com