El Aprendizaje Significativo En El Aula
pepeuniko24 de Junio de 2011
488 Palabras (2 Páginas)2.661 Visitas
Escuela Normal Superior de Jalisco
Licenciatura en Educación Secundaria
Con especialidad en Matemáticas
Desarrollo de los Adolescentes III
Ensayo denominado:
¿El aprendizaje significativo se da dentro del aula?
Que presenta:
Silvestre Meza Sánchez
Dentro de la educación secundaria en otras se maneja el término, aprendizaje significativo, pero ¿realmente se da dentro del aula?
Para entender lo que es el aprendizaje significativo recurro a la definición de Ausubel que lo define como: “…el proceso según el cual se relaciona un nuevo conocimiento o información con la estructura cognitiva del que aprende de forma no arbitraria y sustantiva o no literal”, de acuerdo con esta definición el educando relaciona aquellos conocimientos que adquirió a lo largo de su vida académica y cotidiana con un algún otro nuevo conocimiento que va adquirir.
Sin embargo es importante recalcar que el aprendizaje significativo no es la simple conexión de la información nueva con la ya existente en la estructura cognoscitiva del que aprende, por el contrario, sólo el aprendizaje mecánico es la simple conexión, arbitraria y no sustantiva; el aprendizaje significativo involucra la modificación y evolución de la nueva información, así como de la estructura cognoscitiva envuelta en el aprendizaje.
Por lo anterior dentro del aula el docente tiene la encomienda de que ese conocimiento se convierta en un aprendizaje significativo y no solo sea mecánico, para ello se debe valer de distintas estrategias y materiales didácticos que guíen al alumno a comprender la temática expuesta y por consecuencia le sea significativo.
Pero… ¿en qué momento el aprendizaje se convierte en significativo? Para responder a este cuestionamiento recordemos que el alumno cuenta con una cantidad de conocimientos, sin embargo el factor que influye en que así sean depende de la utilidad de dicho conocimiento que el alumno asigne, ya sea para utilizarlo dentro o fuera del aula.
Llegar a que sea significativo para todos nuestros alumnos es una tarea difícil sin embargo el docente puede ayudar en que así sea, al menos para la mayoría, para ello puede contar con distintos elementos que pueden influir tal y como lo menciona Vigotsky que nos dice:
“… los procesos mentales pueden entenderse solamente mediante la comprensión de los instrumentos y signos que actúan de mediadores”. Estos elementos abarcan desde material didáctico hasta la forma y la manera en la que el docente explique su clase.
Lo antes descrito refleja las grandes posibilidades que existen dentro del aula de que haya un aprendizaje significativo, por supuesto el docente es un factor primordial para que se de este proceso, el cual se a través de un análisis previo de los alumnos, llega a identificar los saberes y la forma en la cual el alumno puede comprender la temática tratada.
Para concluir cierro con una frase de Ausubel en la cual considero engloba todo lo que puede ser el proceso para que se de un aprendizaje significativo y dice:
“…El factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Averígüese esto y enséñese consecuentemente”.
...