ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Arte En La Educacion

irivan14 de Noviembre de 2012

626 Palabras (3 Páginas)1.487 Visitas

Página 1 de 3

Lectura: El arte en la educación

El papel de la educación artística dentro de lo que el autor llama "la enseñanza formal": su efecto en la percepción actual del arte en las personas que han sido educadas con estos esquemas y en la sociedad en general.

Según el autor , la educación artística en la enseñanza formal no tiene un papel importante. La enseñanza formal educa a los niños a que sean miembros contribuyentes y adaptados en la sociedad en su futuro próximo, una vez finalizados sus estudios obligatorios.

Actualmente el arte lo asociamos a cuadros en una pared de un museo, en casa de un multimillonario, en mujeres o hombres semidesnudos, en pasarelas, en fotografías bonitas, esto afecta de forma inmediata en la educación d los niños puesto que los profesores evalúan el arte de un niño en función de los estereotipos que hay en la actualidad, creando así, niños inseguros y niños que llegan a decir que no saben dibujar. El arte es una actividad personal y satisfactoria, en cualquier edad, no tiene que ser un suplicio para la persona que intenta hacer una actividad artística en clase, con unos patrones concretos. Se tiene que enseñar que el arte es un método de comunicación, de expresión, de que sienten, cómo piensas, etc..

Hay que aprender a enseñar mediante los sentidos, y no esperar impasible las instrucciones del profesor, a sentir, a oír, a descubrir por si mismos.

El papel que el arte debe tener dentro del currículo de Educación Primaria. ¿Qué competencias puede abarcar?

El arte debe tener un papel muy importante dentro del currículo de educación Primaria, es esencial enseñar a los niños a expresarse libremente , a sentir, a vivir.

Las competencias que puede abarcar serían, la competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico y natural, que el niño interactúe con todo lo que tiene a su alrededor, que descubra cosas, mediante sus propios conocimientos. La competencia cultural y artística, valorar las demás obras, comprenderlas, verlas todas ellas como obras artísticas, ni bonitas, ni feas, desarrollar su iniciativa, motivación. La competencia y actitudes para seguir aprendiendo de forma autónoma a lo largo de la vida, ser autónomos es algo principal en un niño, que aprenda por si solo, que pueda manipular cosas siguiendo sus propias decisiones, un niño se va formando a través de sus acciones, y esas acciones deben estar incentivadas por el mismo y por adultos, pero sobretodo por sus acciones. Y por ultimo la competencia para la autonomía e iniciativa personal, importantísimo que el niño tenga confianza en si mismo, iniciativa, que sea capaz de creer que el vale para todo lo que se proponga y todo ello siendo él mismo.

El significado del arte dentro de la formación de la persona, de sus valores y, por lo tanto, también en la construcción de la social.

El arte es un método de expresión, es el lenguaje del pensamiento, los psicólogos por eso afirman que un dibujo de un niño puede llegar a desvelar mas cosas que las que el mismo niño pueda contarnos. Una persona se forma con sus experiencias, con sus vivencias diarias, cada día es un forjamiento mas de esa personalidad que tendremos cuando lleguemos a una edad adulta, es primordial actuar como es uno mismo, tomando sus propias decisiones y siendo consecuente con sus actos. Para los niños el arte es el método de aprendizaje mediante el desarrollo de unos conceptos ya dados, por eso tiene que formar parte de nuestra vida diaria, el arte da salida a las emociones , a las alegrías que podamos tener, a los propios temores, el arte es un medio de expresión y formación, por eso tiene vital importancia dentro de la formación de una persona.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com