ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Diario En La Sala De 5

rominavanesa24 de Julio de 2013

667 Palabras (3 Páginas)375 Visitas

Página 1 de 3

PROYECTO: “EL DIARIO EN LA SALA”

SALA: VERDE

DOCENTE RESPONSABLE: ROMINA GÓMEZ

DURACION APROX.: 2 MESES

FUNDAMENTACION.

El niño se encuentra hoy inmerso en una realidad que brinda datos, información, estímulos, motivaciones a través de las circunstancias que él mismo vive y fundamentalmente, a través de los medios de comunicación cuya influencia es cada día mayor.

Debemos aprovechar el material que ofrece la realidad misma e incorporarlo, ya que en el Jardín debemos potenciar que el niño desarrolle su personalidad, su juicio crítico, sus habilidades intelectuales en un marco de libertad y en contacto permanente con las circunstancias que le toca vivir y en interacción con el medio

La aproximación a la lecto-escritura no significa sólo el conocimiento de letras, palabras, oraciones, sino básicamente incorporar todos aquellos materiales con los que el niño está en contacto permanente y que le ofrecen amplias posibilidades para la comprensión.

El periódico es un valioso auxiliar para crear la necesidad de información y también aprender a utilizar los instrumentos de documentación.

OBJETIVOS:

Iniciarse en prácticas de escritura exploratoria que le permitan comprender que la escritura es lenguaje y que se escribe con diferentes propósitos.

Identificar algunas prácticas socioculturales vinculadas con diversas funciones de la lectura y la escritura.

Desarrollar formas personales de escritura acercándose a formas convencionales.

Iniciar la construcción de las nociones espaciales y temporales.

Identificar algunos fenómenos que ocurren en el ambiente natural tales como: la lluvia, el viento, el granizo, entre otros.

Iniciarse sistemáticamente en la observación, búsqueda, registro, interpretación y comunicación de información acerca de la realidad.

Explorar y combinar diversos materiales, herramientas y soportes y comenzar a reconocer sus características.

Desarrollar su imaginación y fantasía a través de la expresión corporal y teatral.

Explorar formas de representación de los números (designación oral y escritura) a partir de resolver problemas.

CONTENIDOS:

Exploración de distintos géneros textuales de circulación social y progresiva toma de conciencia y reconocimiento de sus usos y funciones.

Iniciación en la identificación de elementos paratextuales que permiten obtener información.

Selección de textos según un propósito lector.

Participación activa en situaciones de dictado al docente, quien escribe –y luego lee-lo que los niños dicen.

Designación de personas, animales, objetos, y situaciones del entorno, así como de elementos presentados en imágenes, dibujos, fotografías.

Exploración, planteo de interrogantes, observación, experimentación, anticipación, registro, búsqueda, y comunicación de información.

Contacto y exploración visual de distintos tipos de imágenes.

La representación gráfica: dibujar.

Exploración uso y combinación de diferentes materiales y herramientas.

Identificación auditiva de la ubicación espacial.

Producción de sonidos: con la voz, con el cuerpo, con instrumentos.

Comparación de pequeñas cantidades utilizando el conteo de forma progresiva. Registro.

Exploración e iniciación en la escritura de números en contextos variados.

POSIBLES ACTIVIDADES:

Observamos Textos informativos e instructivos

El lenguaje oral en las relaciones sociales: Diálogos, entrevistas

Elaboramos una guía para realizar entrevistas y encuestas.

Recomemos y establecemos secciones del diario:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com