ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Dinero Atravez Del Tiempo

juanc_29a20 de Enero de 2014

939 Palabras (4 Páginas)254 Visitas

Página 1 de 4

EL DINERO ATRAVEZ DEL TIEMPO.

INTRODUCCIÓN.

¿Qué es el dinero? Es un medio significativo que nos sirve para intercambiar bienes y productos y es una excelente alternativa para lograr algunas de nuestras metas y proyectos, además de cubrir nuestras necesidades básicas. El dinero puede ser invertido, ganar intereses y aumentar en valor nominal. El interés es el costo pagado por el uso del dinero por un período de tiempo determinado y expresado en un índice porcentual.

Grandes corporaciones y los dirigentes de agencias gubernamentales se enfrentan

rutinariamente al desafío de tomar decisiones significativas al seleccionar una

alternativa sobre otra. Éstas son decisiones de cómo invertir en la mejor forma

el dinero, o el capital, de la compañía y sus propietarios. El monto del capital

siempre es limitado, de la misma manera que en general es limitado el dinero

disponible de un individuo. Estas decisiones de negocios cambiarán

Invariablemente el futuro, con la esperanza de que sea para mejorar.

El dinero atravez del tiempo.

El dinero tiene entonces un valor diferente en el tiempo, dado que está afectado por factores como:

La inflación que consiste en un incremento generalizado de precios hace que el dinero pierda poder adquisitivo en el tiempo, es decir que se desvalorice.

El riesgo en que se incurre al prestar o al invertir puesto que no tenemos la certeza absoluta de recuperar el dinero prestado o invertido.

El dinero per se, tiene una característica fundamental, la capacidad de generar más dinero, es decir de generar más valor.

Los factores anteriores se expresan y materializan a través de la Tasa de Interés.

Por ejemplo, si un par de zapatos vale hoy $1.000 y la inflación proyectada para el año entrante es de un 7%,

esto quiere decir que para adquirir los mismos zapatos dentro de un año, será necesario disponer de $1.070.

El cálculo puede efectuarse de la siguiente manera:

Nuevo valor = 1.000 + 1.000 x 0,07 = 1.000 x (1 + 0,07) = 1.000 x 1,07

Nuevo valor = 1.070

INTERES

Cualquier bien es susceptible de ser entregado en arrendamiento a otra persona y por ello se debe cobrar

un canon de alquiler. Por ejemplo es posible dar una casa en arrendamiento y cobrar una suma mensual

por el uso de ella. Así mismo es posible arrendar una máquina, un vehículo o un dinero. El canon de

alquiler del dinero recibe el nombre de Interés y lo denotaremos por i.

El interés puede interpretarse financieramente como la retribución económica que le devuelve el capital

inicial al inversionista de tal manera que se compense la desvalorización de la moneda en el periodo de

tiempo transcurrido, se cubra el riesgo y se pague el alquiler del dinero.

TASA DE INTERÉS

La tasa de interés se define como la relación entre la renta obtenida en un período y el capital inicialmente

comprometido para producirla. Esta relación se expresa universalmente en términos porcentuales.

Por ejemplo, si alguien invierte hoy un millón de pesos y al final de un año recibe $1.200.000, la tasa de

interés fue del 20%.

Interés: Renta del capital, expresada en términos monetarios con la que se recompensa a su dueño por

el sacrificio de abstenerse de su consumo inmediato y por el riesgo asumido. Si esa renta se expresa en

relación al montante del capital se conoce como tasa o tipo de interés (precio que se paga por el uso del dinero durante un determinado periodo de tiempo).

No se puede operar con cantidades de dinero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com