ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Profesional Y La Verdad

Cristian71255 de Agosto de 2014

557 Palabras (3 Páginas)546 Visitas

Página 1 de 3

“La Verdad En La Vida Personal Y Profesional, Reto Constante De Integridad”

Ensayos de Calidad: “La Verdad En La Vida Personal Y Profesional, Reto Constante De Integridad”

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.879.000+ documentos.

Enviado por: jcacostam 04 marzo 2013

Tags:

Palabras: 1574 | Páginas: 7

Views: 412

Leer Ensayo Completo Suscríbase

“La verdad en la vida personal y profesional, reto constante de integridad”

Introducción:

El concepto de verdad, manejado en el ámbito profesional debe de estar ligado en todo momento con hacer lo correcto en lo referente al ejercicio de la profesión, es decir, se debe de manejar bajo los valores de honestidad, legalidad y moralidad. Estos valores deberán de ser la piedra angular, junto con el conocimiento, del desempeño de cualquier profesionista. Para ello, deberá de ser congruente el accionar profesional, con el de la vida personal, ya que no se podrá ser honesto a medias, considerando que gran parte de nuestra vida diaria la dividimos en estos dos aspectos, Personal (Privada) y Profesional (Pública).

Desarrollo:

En base a lo estudiado, en las lecturas de esta actividad y del código de ética de Ingenieros investigado, observo que la verdad, como como concepto y como práctica, es un elemento implícito en el desempeño profesional, ya que en todo momento, nos enfrentamos a situaciones, donde se pone a prueba la honestidad en el desarrollo profesional, esto se puede dar en situaciones, en las que la verdad puede perjudicarnos o perjudicar a algún tercero, sin embargo no es ético, ni profesional ni personalmente, manejarse bajo el manejo de la verdad según convenga la situación. Aunque en ocasiones se planteé el “manejar la situación omitiendo la verdad”, esto no es correcto, para el desenvolvimiento del profesionista en el ramo en que se desempeñe, así como en la sociedad.

Revisando el código de Ética del Ingeniero, carrera la cual estoy estudiando, observo que dese un inicio en su redacción, se maneja que el ejercicio profesional deberá de desenvolverse en un ámbito de honestidad, legitimidad y moralidad, en beneficio de la sociedad, con esto hace referencia que el desempeño de esta profesión, así como todas las profesiones, deberán de regirse por la verdad. Esto a mi entender, deberá de ser congruente con el desenvolvimiento en nuestra vida personal, y

Leer Ensayo Completo Suscríbase

a que no se puede pretender ser honesto en nuestra vida profesional, si no se es en nuestra vida personal.

Con respecto a los cuestionamientos sobre la verdad, en esta actividad, considero que la verdad, es un concepto difícil de definir, ya que según lo leído respecto a este concepto, es todo aquello que es honesto, lo que se cree que es correcto, pero bajo este último punto, opino que la verdad siempre podrá ser cambiada, en base a que se demuestre lo contrario en lo que se creía, que era correcto. Desde la antigüedad hasta la actualidad, se han cambiado innumerables conceptos o situaciones, que se creían que eran correctas, esto conforme la evolución de la humanidad, por lo que muchas de estas “verdades” han cambiado. Por lo que en base a lo anterior, mi opinión sobre la verdad es que es todo aquello en lo que se cree que es correcto y honesto para una mayoría, que se ha demostrado en base a hechos y en otras muchas en supuestos, que es o debería ser lo correcto, la verdad es ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com