El Reciclaje Y Sus Beneficios
antonio21048917 de Noviembre de 2013
574 Palabras (3 Páginas)364 Visitas
Tema:
“LA BASURA, SU RECICLAJE Y SUS BENEFICIOS”
Antecedentes-Justificación:
La basura es el mayor problema ambiental que enfrenta México, ya que por día se generan más de 100 millones de toneladas de desperdicios que no se manejan de manera adecuada.
En Rosarito Baja California México, se generan 180 toneladas de basura por día, lo cual se ha convertido en un problema para las autoridades, que por el momento tienen una deuda con la empresa encargada de prestar el servicio.
Pero la basura no solamente es un problema de las autoridades si no que compete a todos los ciudadanos, ya que todos somos los causantes de ella, es por eso que a través de esta investigación abordaremos el tema del problema de la basura y la importancia de su reciclaje desde los hogares y comercios, y como este trae grandes beneficios para todos.
Planteamiento del tema y problema.
La investigación se realizara en la ciudad de Rosarito, Baja California, México, por un periodo de 2 meses, en donde se investigaran los problemas que causa la basura en esta ciudad, así como la reacción de las personas ante la posibilidad de implementar el reciclaje desde sus hogares y comercios, y los beneficios que obtendrían.
Objetivos:
• El propósito de la investigación es conocer los diferentes tipos de problemas que causa la basura a los ciudadanos, autoridades y al medio ambiente de esta ciudad.
• Conocer la opinión de los ciudadanos de esta ciudad respecto a la posibilidad de implementar el reciclaje desde sus hogares y comercios.
• Conocer los beneficios que se obtendrían al implementar el reciclaje en esta ciudad.
Herramientas teóricas.
Son varios los años en que se ha venido leyendo en la prensa y se ha escuchado por la radio y la televisión que la basura es un problema, que aparentemente no tiene solución.
El problema no solo está en la basura, también está en quienes generan basura y en quienes, consciente e inconscientemente, compran basura.
La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico.
El reciclaje transforma materiales usados, que de otro modo serian simplemente desechos, en recursos muy valiosos. El reciclaje genera una gran cantidad de recursos financieros, ambientales y sociales.
Hipótesis.
Con la implementación del reciclado en los hogares y comercios de la ciudad de Rosarito, Baja california, México, se reducirían en gran manera los problemas que causa la basura y les traería grandes beneficios ambientales, económicos, sociales, de salud, etc.
Metodología.
a) Teórica
La información teórica acerca de los problemas que causa la basura se obtendrá de libros ambientales, y libros relacionados con el tema del reciclaje de basura.
b) Técnica
Se realizaran encuestas a los habitantes de la ciudad y entrevistas con expertos en el tema.
c) Campo
Se realizara una investigación de campo en los lugares más afectados por la basura para conocer a fondo la problemática.
Presupuesto.
Se utilizara un presupuesto de $ 10,000.00 m.n. el cual será utilizado para gastos de transporte, comida, recolección de información y papelería.
Plan de trabajo (cronograma de actividades).
1er semana: planeación y estructuración de la investigación.
2da semana: recolección de información teórica.
3ra semana: visitación de lugares más afectados por la basura.
4ta. Semana: encuestas y entrevistas a habitantes de la ciudad.
5ta. Semana: entrevistas con expertos en el tema.
6ta. Semana: organización de la información
...