El Ser Docente En La Educación, El Ser Profesor En La Sociedad Y El Ser Pedagogo, Facilitador Y Educador En Los Estudiantes.
Jennifer120411 de Marzo de 2014
982 Palabras (4 Páginas)427 Visitas
La evolución, la trasformación, la creatividad y la revolución son algunos de los objetivos que quiere un ser educador, un hombre social y profesional.
El ser profesor, docente, pedagogo o como lo queramos llamar tiene varias características impuestas por la ideología interna del que lo va a ser y la ideología externa de donde este se forme, pero hay unas características que son únicas de un ser profesor, de un ser de enseñanza y es el amor hacia sus conocimientos hacia su manera de enseñar y hacia su sociedad sin importar a quien lo dirija, pequeños, grandes, mujeres, hombres, pobres o ricos, este ser profesional maneja un grado de derechos y valores éticos humanos que debe influir en cada persona que este frente de él haciéndole creer en sí mismo, también esta persona, este ser docente profesional debe respetar cada pensamiento y cada persona que este con él, este profesor tiene que ser una persona participe de su sociedad es decir todo el medio cultural de la sociedad en la que él esta es supremamente parte de la vida de él, la manera de enseñar, la forma como expresa y hace que sus estudiantes sigan creciendo como personas e intelectuales es muy importante que la tenga clara, teniendo en cuenta todos los recursos que le pueden dar y los recursos que puede obtener a partir de sus conocimientos, un buen recurso es la tecnología saber que siempre tiene que estar al tanto, actualizarse siempre debe ser su tarea no solo actualizarse superficialmente si no intelectualmente y disciplinalmente.
Se tiene que tener en cuenta como el ser docente tiene que ver con muchas formas de ver y entender la vida como su participación en cada una de ellas es decir como hace parte importante de la áreas de una vida cotidiana y de una vida en forma general y como desde allí desde su acto docente puede lograr muchas cosas con las personas hacia un fin más grande.
La participación de un docente en la educación es lo más importante que a veces nos damos cuenta porque desde allí los docentes hacen una revolución de enseñanza académica y desde sus aulas con sus estudiantes y con todas las personas que quieran tener una educación en su vida; el profesor un ser en la sociedad, su participación en esta parte en gigantesca ya que cuando se nombra la sociedad no solo hablamos de personas si no del medio cultural en el que él se encuentra, en el medio cultural está el manejo de un ser participativo en sus derechos y deberes como persona, como ciudadano, como ser político y democrático y como un ser integral donde no solo se va a preocupar por su enseñanza, si no también se va a preocupar por las de más cosas que afectan o pueden afectar su enseñanza; el ser pedagogo, este ser será un profesional el cual además de enseñar va a tener muy en cuenta los pensamientos de sus estudiantes, y no solo hacer la tarea de enseñar como primera instancia si no el ser más que eso, ser un amigo de sus estudiantes para poderlos entender mejor para mejorar sus métodos de aprendizajes y mejorar en sí mismo sus métodos de enseñanza, y que tenga en cuenta como él puede mejorar la calidad de vida de sus estudiantes que es la labor fundamental que se tiene en cuenta.
La formación de un ser docente en una primera instancia es su formación académica y su formación intelectual, su conocimiento debe ser fundamental, ya que es una de las tantas herramienta que va a tener para, formar parte de la vida de sus estudiantes y de la vida social, su amor por la enseñanza será notable ya que con esta tendrá los objetivos que se quiere con el estudiantes y con la sociedad, este ser docente es un ser investigativo donde acciona y formula sus métodos educativos, pedagógicos y didácticos. Trabajar constantemente por la educación como un derecho fundamente es uno de sus deberes primordiales en su vida.
La formación de un profesor en la sociedad, este ser tiene como
...