ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“El comportamiento del consumidor en el supermercado del distrito de Ate, 2021”

Nayely123456789Informe26 de Junio de 2021

3.141 Palabras (13 Páginas)143 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]

 

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFECIONAL DE PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

 

TRABAJO DE INVESTIGACION

El comportamiento del consumidor en el supermercado del distrito de Ate, 2021”  

 

 

 

ASESOR:

Ediht Geobana Rosales Domínguez

 

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:

Desarrollo sostenible, emprendimiento y responsabilidad  

 

 

LIMA-PERÚ

 

 

2021

  1. INTRODUCCIÓN

A pesar de los evidentes beneficios de brindar un servicio excelente, y las consecuencias negativas de no hacerlo, lo cierto es que no todas las empresas ni todos los profesionales cumplen con los estándares mínimos de calidad de servicio. A menudo cometen diferentes errores, que provocan un mal servicio al cliente, y que tendrán diversas consecuencias en función de la frecuencia con la que se produzcan, la escala del error y la relevancia que le dé el usuario.

A nivel internacional los supermercados de países fronterizos tienen deficiencias en un trato incorrecto con los clientes, al lidiar desavenencias, y se puede ver una escasa colaboración del personal por atender las consultas de los consumidores acerca de los precios y promociones. En el plano nacional, el panorama tiene los mismos patrones similares que mejorar, desde lo mencionado hasta el hecho de una auténtica interacción con el público.  

Para el desarrollo de esta investigación nos especificaremos con en el determinado supermercado (Precio Uno) de la zona de Ate, donde hemos encontrado un factor en contra con la mala experiencia de compra. Asimismo hay factores complementarios que agravan esta situación que es la falta de preparación del personal y de  no contar con un protocolo definido.

Por ello se formuló el problema con la realidad problemática presentada, esta pregunta: ¿Tipos de problemas que se presenta en el supermercado de la zona de Ate?  

Nuestra justificación del problema es para analizar el comportamiento del consumidor, hay que partir de la premisa que no todos los consumidores son iguales, debido a que existen factores biopsicosociales que impactan en lo mencionado. Según Li y Atkinson, (2020) investigaron acerca de “la felicidad del consumidor”, mediante un enfoque psicológico se concluyó que los consumidores se sienten más felices cuando tienen una mayor propiedad psicológica sobre un producto después del consumo. Esto quiere decir que relevante a Maslow se considera el alimentarse como una de las necesidades más básicas del ser humano.  

Nuestra investigación es relevante porque aporta elementos de recolección de datos válidos y confiables que podrán ser utilizados en estudios posteriores, además de contribuir a la investigación.

Nuestro objetivo general es determinar el comportamiento del consumidor en el supermercado (Precio uno) del distrito de Ate, 2021. Y el objetivo específico nos basamos al comportamiento del cliente donde nuestras dimensiones son motivación, preferencias del producto y satisfacción

Según Barandiarán, A. (2019) estudia el comportamiento de los consumidores que se cimienta por preferencias y deliberaciones a través de su razón de motivación, de bienes dada por una ganancia (sueldo). Esencialmente, lo que nos menciona la teoría es como constituyen las personas su salario en base a sus preferencias y satisfacciones.

P.E.1: Determinar la motivación del consumidor en el supermercado (Precio Uno) del distrito de Ate, 2021

P.E.2: Determinar las preferencias del producto del consumidor en el en el supermercado (Precio uno) del distrito de Ate, 2021.

P.E.3: Determinar las satisfacciones del consumidor en el en el supermercado (Precio uno) del distrito de Ate, 2021.

La hipótesis general que utilizamos para nuestra investigación planteada que el comportamiento del consumidor es sumamente relativo en el supermercado (Precios uno) del distrito de Ate, 2021. E hipótesis específicos dividimos en tres puntos los cuales son: 

  • La motivación en el consumidor es efectivamente relevante por la buena atención del personal de servicio del supermercado (Precio uno) del distrito de Ate, 2021. 
  • Una de las maneras preferentes al consumidor es ofertar los productos de primera necesidad del supermercado (Precio uno) del distrito de Ate, 2021. 
  • Se puede determinar las necesidades del consumidor de manera relevante en la distribución productos por delivery del supermercado (Precio uno) del distrito de Ate, 2021. 

II.         MARCO TEORICO

Antecedentes nacionales

En este trabajo de investigación titulado “Influencia del Comportamiento del Consumidor paceño en la comercialización de la tunta peruana en la ciudad capital de La Paz Bolivia” de Cutipa y Mamani (2018) de se determina la influencia del comportamiento del consumidor paceño en la comercialización de la tunta peruana. También se determinar la influencia de los factores sociales en el comportamiento del consumidor, en la que se analiza diversas características personales como la familia, roles sociales o grupos sociales en la que se ven influenciado el consumidor. Así mismo se describe los factores personales que influyen en el comportamiento del consumidor, como la edad, ciclo de vida familiar, estilo de vida. Para la comercialización se precisa los canales de distribución de la tunta peruana en la ciudad de la paz en la que participan, productores, comercializadores mayoristas y minoristas para la distribución del producto al consumidor final, y lo más importante se describe las características del producto; como el olor, sabor, tamaño, color, para la comercialización de la tunta peruana. Finalmente, con toda la descripción del producto podemos determinar cuál es el tipo de producto que prefiere el consumidor final y en que mercados adquieren sus productos.

Por otro lado, La investigación que lleva por título “El comportamiento del consumidor de los productos Natura Cosméticos en el distrito de Trujillo” de Barja (2017) tiene como objetivo general Determinar el comportamiento del consumidor de los productos Natura cosméticos en el Distrito de Trujillo, 2017. Este estudio es de tipo descriptivo por que busca identificar las características y los factores que influyen en el comportamiento del consumidor, así mismo la investigación es no experimental ya que no se va alterar de manera premeditada la variable, sino se observará tal como se encuentre, y de corte transversal por que la información que se recopilará será solo una vez. Para obtener los resultados se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario la cual se aplicó a 384 personas del género femenino de 17 a 45 años, del Distrito de Trujillo, la cual nos permitió identificar los factores que mayor influencia tienen en el comportamiento del consumidor, por lo tanto, se determinó que los factores psicológicos son los que tienen mayor influencia al momento de comprar productos de Natura Cosméticos.

Además, En la investigación titulada “Calidad de servicio y el comportamiento del consumidor de productos textiles, en la empresa Big Head.

Distrito de Santiago de Surco” de Ccorimanya (2017). Su objetivo fue determinar la relación entre la calidad de servicio con el comportamiento del consumidor de productos textiles, en la empresa Big Head. Esta investigación se desarrolló con una muestra de 60 clientes de cartera fija. La metodología fue utilizada con una investigación aplicada con diseño no experimental y de corte transversal, nivel correlacional y enfoque cuantitativo. El instrumento que se utilizó es el cuestionario y se aplicó la técnica de la encuesta. Se utilizó el método de análisis de datos (SPSS v23). Se obtuvo como resultado que la calidad de servicio y el comportamiento del consumidor tienen una correlación positiva media de 0,683. Se concluye que la calidad de servicio si se relaciona de manera positiva con el comportamiento del consumidor de productos textiles, en la empresa Big Head. Distrito de Santiago de Surco, 2017.

Con la misma importancia, El trabajo de investigación “los factores del comportamiento del consumidor como recursos en el diseño de estrategias de marketing para la empresa chocolates Misk’i Love S.R.L” de Pastor (2016) busca a partir de su estudio, diseñar estrategias de marketing basadas en los factores que influyen en el comportamiento del consumidor para la empresa Chocolates Misk’i Love S.R.L. que permitan mejorar su posicionamiento en el mercado local. La investigación es de tipo descriptivo; no experimental - de corte transversal y utilizó el método analítico y sintético; cuya población estuvo determinada por el número de clientes existentes en la base de datos de la empresa: 250 clientes, obteniendo como muestra de 89 clientes. Así mismo, se utilizó un cuestionario online con una serie de preguntas que permitieron realizar el análisis situacional del comportamiento del consumidor en la empresa Chocolates Misk’i Love S.R.L, a partir del cual se identificaron los elementos del comportamiento del consumidor que sirvieron de base en el diseño de estrategias de marketing. Finalmente, el trabajo concluye con la formulación de las estrategias de marketing basadas en los factores del comportamiento del consumidor: culturales, sociales, personales y psicológicos, que, tras su posterior implementación, permitirán mejorar el posicionamiento de la empresa en el mercado local. Por último, El trabajo de investigación “El Comportamiento Del Consumidor de prendas de vestir en la ciudad de Iquitos” de Caballero y Del Castillo (2018) tuvo como objetivo del analizar el comportamiento del consumidor de prendas de vestir en la ciudad de Iquitos. La metodología es de tipo no experimental, descriptivo. La población estuvo conformada por la población de la ciudad de Iquitos, la muestra fue de 384 personas. Se empleó el muestreo aleatorio simple. La técnica fue la encuesta, el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario. Los resultados obtenidos fueron: el 37.3% optaron por la buena atención como una cualidad que le gustaría que tengan las tiendas especializadas en prendas de vestir, mientras el 33.9% optaron por los precios bajos; el 32% de las compras lo determinó los precios; el 51.6% gastaron en promedio entre 301 a 500 soles mensuales, predominando el efectivo con el 83.1% como forma de pago y un alto porcentaje del 40.2% realizaron sus compras en centros comerciales; el 45% consideraron que la necesidad de vestir es el principal motivo por el cual realizaron sus compras. Conclusiones: en el factor económico la capacidad de compra depende de los ingresos que percibe el consumidor. Con respecto a los factores personales los principales factores que influyen en el comportamiento del consumidor de prendas de vestir son: buena atención y los precios. En relación a los factores psicológicos que influyen en el consumidor de prendas de vestir son los descuentos y el principal motivo de comprar es la necesidad de vestir.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (132 Kb) docx (160 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com