El cronograma de actividades se detalla a continuación:
slinkgbDocumentos de Investigación10 de Diciembre de 2015
1.498 Palabras (6 Páginas)117 Visitas
- FORMULACION
3.1) HORIZONTE DE EVALUACION:
Considerando la naturaleza del proyecto, el presente perfil de inversión de mejoramiento de losa deportiva “Rigel” en el distrito de San miguel, tiene un estudio de 10 años, tiempo en que se estima la vida útil del proyecto.
El cronograma de actividades se detalla a continuación:
FASES |
ACTIVIDADES | ALTERNATIVA I DURACION (meses/años) | ALTERNATIVA II DURACION (meses/años) |
I | PREINVERSION (meses). | 1 | 1 |
II | INVERSION (meses). | 7 | 7 |
Expediente técnico. | 1 | 1 | |
Construcción de la losa deportiva. | 7 | 7 | |
III | POST INVERSION (años). | 10 | 10 |
Operación y mantenimiento | 10 | 10 |
3.2) ANALISIS DE DEMANDA
3.2.1) POBLACION DE REFERENCIA:
La población de referencia está conformada por los habitantes que viven alrededor de la urbanización “Rigel”, la cual está ubicada en San miguel. Para la proyección de la población de los próximos 10 años se tomara en cuenta la tasa de crecimiento poblacional de 4.5% asumiendo que esa se mantiene constante en el periodo de evaluación.
AÑO | POBLACION |
2014 | 1044 |
2015 | 1091 |
2016 | 1140 |
2017 | 1191 |
2018 | 1245 |
2019 | 1301 |
2020 | 1360 |
2021 | 1421 |
2022 | 1485 |
2023 | 1552 |
2024 | 1622 |
3.2.2) POBLACION DEMANDANTE EFECTIVA:
La población demandante efectiva del proyecto está conformada por el 48% de la población de referencia, la cual alcanza un total de 501 personas en el primer año. De acuerdo con las encuestas realizadas en la zona de estudio, este grupo de personas muestra mayor interés en el deporte y tiene entre 10 y 35 años de edad. Es necesario remarcar que los niños realizan las prácticas deportivas los días lunes a viernes por las tardes y los adultos entre los días sábado y domingos.
3.2.3) PROYECCION DE LA POBLACION DEMANDANTE:
Ahora se muestra a continuación la proyección demandante efectiva, cuyo promedio para los diez años es de 521 personas:
AÑO | POBLACION REFERENCAI | POBLACION DEMANDANTE |
2014 | 1044 | 501 |
2015 | 1052 | 504 |
2016 | 1060 | 509 |
2017 | 1068 | 513 |
2018 | 1076 | 517 |
2019 | 1084 | 521 |
2020 | 1092 | 525 |
2021 | 1100 | 529 |
2022 | 1108 | 533 |
2023 | 1116 | 537 |
2024 | 1124 | 541 |
FUENTE: ELABORACION PROPIA
3.2.4) DEMANDA:
Para estimar la demanda se utiliza como unidad de medida el número de partidos de fulbito, vóley y basketball que la población demandante tiene preferencia de realizar cada semana. Con este fin, se realizó una encuesta en la cual se observan los siguientes resultados:
- En promedio cada beneficiario está interesado en participar al año en 70 partidos (recuérdese que la zona carece de medios de distracción).
- Entre las tres disciplinas propuestas, los partidos de fulbito representan el 50% de preferencias, y los partidos de basketball y vóley el 25%, cada uno.
Con esta información se ha estimado la demanda, medida como el número de partidos realizados en una losa deportiva (se asume que cada partido dura 1 hora), la cual se muestra en el siguiente cuadro:
Demanda de partidos al año en una losa deportiva
DIAS | fulbito | vóley | básquet |
Sábado | 6 | 3 | 3 |
Domingo | 8 | 4 | 3 |
Lunes a viernes | 16 | 6 | 7 |
Total de partidos semanales | 30 | 13 | 13 |
Total de partidos mensuales | 120 | 52 | 52 |
Total de partidos al año | 1440 | 624 | 624 |
Para medir el total de personas que participarán en estos partidos se ha supuesto que en los partidos de fulbito y basquetbol juegan 14 personas, mientras que en vóley, 12personas. Así, el total de personas que participarán en los partidos al año alcanza la suma de 36,384 tal como se detalla en el siguiente cuadro:
DIAS | Jugadores de fulbito | Jugadores de vóley | Jugadores de básquet | Total general |
Sábado | 84 | 36 | 42 | 162 |
Domingo | 112 | 48 | 42 | 202 |
Lunes a viernes | 224 | 72 | 98 | 394 |
Total de partidos | 420 | 156 | 182 | 758 |
Total de partidos | 1680 | 624 | 728 | 3032 |
Total de partidos | 20160 | 7488 | 8736 | 36384 |
Como se puede notar, para que cubrir los 69 partidos en promedio al año que cada individuo prefiere, se requerirá de 1 losa deportiva:
36384 x 1 = 36384 participantes al año/ 521 demandantes en promedio= 70mpartidos promedios.
3.3) ANALISI DE OFERTA:
En la actualidad, no existe infraestructura sobre la cual la población realice las actividades deportivas, recreativas deseadas.
3.3.1) PROYECCION DE LA OFERTA OPTIMIZADA:
La oferta no puede ser proyectada dado que se trata de una infraestructura y solo existe para un determinado número de población.
3.4) BALANCE OFERTA-DEMANDA:
La demanda anual alcanza los 2688 partidos al año, para lo cual se demanda una losa deportiva, mientras la oferta es igual a cero. Debido a esta situación se puede apreciar claramente el desequilibrio respecto a este tipo de infraestructura.
3.5) COSTO DEL PROYECTO:
3.5.1) COSTOS EN LA SITUACION SIN PROYECTO:
...