ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El curriculum

ntfloresInforme8 de Junio de 2012

624 Palabras (3 Páginas)387 Visitas

Página 1 de 3

El curriculum

El término currículo se refiere al conjunto de objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que orientan la actividad académica (enseñanza y aprendizaje) ¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar? El currículo permite planificar las actividades académicas de forma general, ya que lo específico viene determinado por los planes y programas de estudio (que no son lo mismo que el currículo). Mediante la construcción curricular la institución plasma su concepción de educación. De esta manera, el currículo permite la previsión de las cosas que hemos de hacer para posibilitar la formación de los educandos.

2. Concepto de “Planificación Curricular”

La acción de “planificar”, en un sentido amplio, consiste fundamentalmente

en pensar cuidadosamente cuáles son las acciones necesarias

que deben cumplirse para alcanzar un determinado objetivo, lograr

una meta o cumplir una misión. En palabras de Villarreal “planear

es un acto de inteligencia cuyo propósito es racionalizar la selección

de alternativas para el futuro. Implica un ejercicio libre de la razón

para definir con claridad los fines a los que se orienta la acción, y

desentrañar los mejores medios para alcanzarlos (Villarreal: 1980).

Referida al campo de la educación, la planificación educativa se

entiende como “...el proceso que busca prever diversos futuros en

relación con los procesos educativos; especificar fines, intenciones y

metas; definir cursos de acción y, a partir de éstos, determinar los

recursos y estrategias más apropiados para lograr su realización

(Llarena, McGinn, Fernández y Álvarez: 1981).

Llevado al terreno curricular, en el contexto teórico en que se

desarrolla la propuesta de este artículo, la Planificación Curricular

se refiere específicamente a la acción de definir explícita y anticipadamente

un marco de referencia para la acción educativa, que contiene

el conjunto de valores, conocimientos, habilidades, actitudes y

destrezas que la institución educativa decide promover a través de

los procesos de enseñanza, así como el conjunto de supuestos en que

se funda la acción, las metas que se desean lograr y la organización

necesaria para alcanzarlas.

Planificacion curricular

Una de las labores fundamentales de los docentes corresponde a la planificación de sus clases. Ellos diseñan, seleccionan y organizan estrategias de enseñanza que otorgan sentido a los contenidos presentados y entregan a sus alumnas y alumnos las mejores herramientas para la adquisición del aprendizaje. Los docentes planifican considerando las particularidades específicas del contexto en que el proceso de enseñanza-aprendizaje ocurre.

ELEMENTOS QUE SE DEBEN CONSIDERAR AL MOMENTO DE ORGANIZAR LA PLANIFICACIÓN.

a) El Entorno.

b) El Alumno

c) El establecimiento.

d) Los objetivos

Características de la Planificación Curricular

Todo proceso de planificación se caracteriza por los siguientes rasgos:

• Es un proceso integral, ya que abarca estructuralmente a todos los niveles, procesos, campos, elementos curriculares y sujetos que en ella intervienen.

• Es participativa, porqué en su diseño y desarrollo intervienen los profesores y autoridades de una determinada institución educativa. Busca asimismo la participación de los estudiantes y de la comunidad.

• Es Orgánica. Porque es una etapa o fase de la planificación curricular que debe realizarse por los docentes, ya que está normado y es imprescindible en todo proceso de enseñanza aprendizaje.

• Es permanente, porque no es un proceso ocasional, estático,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com