ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El intercambio directo de bienes

djtama21Examen17 de Febrero de 2014

600 Palabras (3 Páginas)450 Visitas

Página 1 de 3

Hoja de trabajo No.1

Serie I

1. Describa algunas desventajas del intercambio basado en “trueque directo” de mercancías.

Las necesidades no coinciden.

Las mercancías no tienen el mismo valor

Muchas mercancías no pueden ser divididas sin perder valor

No se puede ahorrar

2. Explique la diferenta entre un cambio directo e indirecto:

El cambio directo sucede cuando nosotros poseemos exactamente lo que otra persona desea llamado así a la doble coincidencia pero esto sucede solo en muy pocas ocasiones y debido a eso es que utilizamos el dinero para realizar intercambios directo es así como recibimos dinero por algo y lo cambiamos por otra cosa realizando así intercambios indirectos por nuestros productos o servicios.

3. Describa las 3 funciones básicas que desempeña el dinero en una economía

Servir como medio de intercambio: El dinero es generalmente aceptado como medio de intercambio para bienes, productos y servicios.

Servir como unidad de cuenta: Sirve para medir los valores de los demás bienes y servicios y también se utiliza para medir y comparar la riqueza.

Servir como reserva de poder adquisitivo: esto significa que al retener el dinero el individuo esta reteniendo una cierta cantidad del poder adquisitivo con el cual podría adquirir bienes o servicios.

4. En su opinión ¿Cuál es la función más importante del dinero?

Servir como medio de intercambio, esto debido a que seria casi imposible o llevaría mucho tiempo y trabajo los intercambios debido a la falta de doble coincidencia que existe.

5. ¿Por qué se dice que las otras dos funciones del dinero son “funciones derivadas” y porque no siempre son desempeñadas por el dinero?

Son funciones derivadas, ya que se derivan de la función primaria del dinero, que es la de ser medio de intercambio.

6. ¿Cuales son las cuatro propiedades ideales de un medio de intercambio?

Durabilidad

Divisibilidad

Homogeneidad

Gran valor en relación a su volumen

7. ¿Cuándo y donde se introdujeron las primeras monedas acuñadas?

En el reino de Lydia, en Asia menor, alrededor de 700 años antes de cristo.

8. ¿Qué ventajas presenta el uso de monedas acuñadas?

Permite obviar la necesidad de pesar y comprobar la pureza del metal, haciendo posible los pagos mediante el recuento de monedas.

9. Explique la diferencia entre “patrón oro” y un “patrón oro divisa”

En el patrón oro el ssistema monetario bajo el cual el valor de la moneda de un país es legalmente definido como una cantidad fija de oro, y en el patrón oro divisa el valor de la moneda se define como una cantidad de otra moneda por ejemplo los dólares los cuales pueden ser cambiados al país que los emite en este caso Estados Unidos el cual se hace responsable de la convertibilidad de estos dólares a oro.

10. Comente porque en Guatemala la gente acepta quetzales en pago por las cosas que vende.

Por ser la moneda de Guatemala, la cual tiene un valor definido en oro en el banco central de Guatemala, por medio de esta y su utilización como dinero se facilita el intercambio de bienes y servicios.

Serie II

1. La inflación es un fenómeno monetario.

Verdadero

2. El poder adquisitivo del dinero no varía a lo largo del tiempo

Falso

3. La unidad de cuenta sirve para expresar los valores de los bienes y servicios y para medir y comparar riqueza.

Verdadero

4.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com