ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El pensamiento de grupo sesgo la inteligencia en Irak?

kakaroto_69Práctica o problema7 de Octubre de 2013

681 Palabras (3 Páginas)1.135 Visitas

Página 1 de 3

Lectura 1. ¿El pensamiento de grupo sesgo la inteligencia en Irak?

Puntos clave

Informe de inteligencia donde se concluía que Irak tenía un programa activo para construir armas nucleares y biológicas de destrucción masiva y que había Intentado conseguir Uranio de Nigeria para cumplir este fin.

El informe evidenciaba que Irak violaba las condiciones de las naciones unidas impuestas en la Guerra del golfo.

Al término de un año nunca se encontraron armas de destrucción masiva ni evidencia de armas nucleares.

Nunca se confirmo por los organismos de inteligencia la fiabilidad de la información.

Diagnóstico

Derivado de un informe poco confiable, ambiguo y muy tendencioso se convenció al senado de invadir a Irak terminando con el derrocamiento del gobierno de Saddam Hussein.

Después de 1 año al no encontrar ningún armamento de destrucción masiva ni armas biológicas el senado se dio cuenta de que algo estaba mal, derivado de esto inteligencia del senado público un informe evaluando los datos de todas las dependencias que contribuyeron a el informe de inteligencia en este se revelo un comportamiento evidente de pensamiento de grupo que llevo a ignorar todas las evidencias en contra, seleccionando únicamente las que seguían la línea política de la administración de Bush que terminaron en una invasión injustificada de Irak.

Conclusión Personal

La administración de Bush tenía un claro interés económico en invadir a Irak con 3 claros objetivos

1. Dar la administración del petróleo a empresas americanas,

2. Reactivar la economía con una guerra en donde saldrían victoriosos y se verían beneficiados muchos sectores económicos.

3. Aumentar su popularidad al dar a los americanos ese sentimiento de heroico y líder global que tiene el estadounidense.

Lectura 2 Los planes mejor Formulados: Chrysler choca contra un muro.

Puntos clave

• Chrysler tercer fabricante más grandes de estados unidos y con la mejor rentabilidad a fines de los 90s.

• Estrategia, utilizar diseños y pzas, aprovechando la misma a plataforma para ambas marcas reduciendo así los costos de diseño y producción.

• Se paso por alto que el éxito de los camiones y camionetas Chrysler fue en una época de precios bajos en la gasolina.

• Guerra de precios entre los 2 fabricantes más importantes de estados unidos, Ford y GM.

Diagnostico

Se sobrestimo el tamaño y capacidad de Chrysler, si se hubiera hecho un análisis mas a fondo sobre los productos que lo llevaron a tener un excelente rentabilidad en los 90s, se hubieran dado cuenta que sus productos de mayor venta eran vehículos grandes con gran consumo de gasolina, esto derivo a que su producto ya no tenía aceptación en el mercado debido a alto precio del combustible.

Lo que sería un beneficio se convirtió en alto costo al tratar de adecuar las plataformas de ambas marcas donde el factor tiempo era determinante para ofrecer nuevos productos.

La identidad de ambas empresas era distinta, la consecuencia fue que no había cooperación de los ingenieros de Daimler hacia los problemas de Chrysler por creerla un lastre económico para Daimler.

No se revaluaron las necesidades del mercado al seguir insistiendo con productos de gran consumo de gasolina, llevando a perder participación en el mercado.

No tuvieron diferenciación alguna de sus competidores GM Y FORD lo que los obligo a entrar en la guerra de precios que estas empresas generaron.

Conclusión Personal

Daimler al

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com