Elabora proyectos ecoturísticos para el desarrollo sustentable de la comunidad.
licsanchezlopezEnsayo2 de Septiembre de 2015
1.368 Palabras (6 Páginas)361 Visitas
| Carrera / especialidad: | Ecoturismo | ||||
| Módulo: | Elabora proyectos ecoturísticos para el desarrollo sustentable de la comunidad. | ||||
| Submódulo: | Opera programas y/o actividades ecoturísticas establecidos, para mejorar la calidad de sus servicios. | ||||
| Nombre del docente: | Georgina Sánchez López Salgado | Institución: | Cecyte de BCS | ||
| Plantel: | Plantel Cecyt 04 | Semestre: | Sexto | Turno: | |
| Fecha inicial de aplicación: | Fecha final de aplicación: | N° de sesiones: | 
| Contenido (s): | Situaciones: | 
| Aplica estrategias para la ejecución de programas y/o actividades ecoturísticas de acuerdo con los recursos disponibles. Rediseña programas y/o actividades ecoturísticas de acuerdo a las necesidades de los clientes | 
 | 
| COMPETENCIAS DEL MARCO CURRICULAR COMÚN | |
| Genéricas sugeridas Atributos de las competencias que se necesitan para desarrollar el contenido | Disciplinares básicas sugeridas Competencias que se relacionan con el contenido a desarrollar | 
| 
 | 
 | 
| COMPETENCIAS DE PRODUCTIVIDAD Y EMPLEABILIDAD | |
| 
 | |
| VARIABLES DEL ESTUDIANTE, DOCENTE Y CONTEXTO | |
| Estudiante: Su alimentación, Relaciones interpersonales, Experiencias educativas, Sus problemas familiares, Intereses personales, Práctica profesional Situación económica, Situación emocional, Auto concepto . Docente Asignación de horas, Experiencia, Consonancia Cognitiva, Basificación, Identidad docente, Sindicalización, Recursos, Competencias profesionales y docentes, Leyes. Recursos Instalaciones Material didáctico disponible, Equipamiento, Vinculación y participación de instituciones y sector productivo, Participación de los padres de familia y de la sociedad en general, Inventarios, Equipamiento disponible ,Participación del personal directivo, de apoyo y administrativo, Bibliografía. | |
| ESCENARIOS LABORALES | |
| APERTURA | ||||||
| N° | Actividad | Tipo de evaluación | Evidencia / Instrumento | Ponderación | ||
| 1 | Encuadre grupal para: Presentar el submódulo. Informar los contenidos del submódulo. Informar los resultados de aprendizaje. Extracción de saberes previos a través de un diagnóstico que elabora previamente el docente. Aplica estrategias para la ejecución de programas y/o actividades ecoturísticas de acuerdo con los recursos disponibles. El estudiante realiza un portafolio de evidencias de todas las actividades que se realizaron de la competencia, evaluando argumentos y opiniones, reconociendo los propios prejuicios, a través de una lista de cotejo | Diagnóstica: El cuestionario. (Autoevaluación) 
 | El resultado del diagnóstico que el docente aplique Cuestionario de diagnóstico resuelto Portafolio de evidencias/Lista de cotejo | 10% | ||
| 2 | El estudiante Identifica los recursos disponibles. Organiza los recursos adecuados de acuerdo con el tipo de actividad a realizar. Distingue las diferentes necesidades del grupo. Modifica actividades previamente diseñadas de acuerdo con las necesidades. | Formativa | Formativa: Rubricas de actividades realizadas: Conclusiones generales | 10% 
 | ||
| 3 | Rediseña programas y/o actividades ecoturísticas de acuerdo a las necesidades de los clientes. Activación de conocimientos previos a través de una lluvia de ideas. | Diagnóstica Lluvia de ideas | Conclusiones obtenidas | 10% | 
...
