ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elaboración De Butifarra

AomiLee31 de Octubre de 2013

707 Palabras (3 Páginas)3.180 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

La butifarra es un embutido típico de algunas regiones y que por su sabor delicado su consumo poco a poco se está incrementando. La butifarra es un producto cárnico cocido en el que los condimentos se emplean en poca cantidad. En estos productos se puede utilizar la carne de aves como el pavo, el pollo o el avestruz. En algunas se adiciona un poco de harina de trigo o de huevo, dependiendo del tipo.

Tipos

Existen principalmente dos tipos de butifarras, las frescas, que hay que cocinar antes de comerlas y se sirven enteras, y las cocidas, que se comen, cortadas en rebanadas.

Butifarras frescas

La butifarra fresca, cruda, roja o roget es roja antes de estar cocida y rosada después. A diferencia de otras salchichas y preparados cárnicos, no contiene grasa sino carne magra de la punta del lomo y a veces de otros recortes de carne magra de cerdo. Como mucho, se le añade un poco de tocino picado como condimento, pero éste nunca alcanza grandes proporciones (por ejemplo, la mitad) como ocurre en otras salchichas de otros países. A veces la carne picada se puede cocinar ligeramente en el horno o se puede condimentar con, por ejemplo, setas (hongos) picadas, antes de ser embutida.

La butifarra dulce o de Gerona es una butifarra fresca que contiene miel en su interior y es agridulce.

Las llamadas butifarras frescas de Tolosa (Toulouse) son parecidas a las butifarras frescas catalanas.

Butifarras cocidas.

Hay una enorme variedad de butifarras cocidas, las más conocidas son:

• la blanca: hecha de carne magra,

• la de huevo: que contiene carne magra y huevo.

• la negra: en la que se combinan las carnes magras con sangre de cerdo.

Otras variedades son:

• con trufa,

• con hígado,

• con lengua,

• la girella (con arroz, pan, ajo y perejil),

• la butifarra del perol,

• las que contienen cebolla y piñones.

Las butifarras cocidas son un tipo de embutido que no es necesario cocinar ni calentar. Se suelen comer cortadas en rodajas. Es posible también incluirlas en guisos y platos de consistencia. Las butifarras blanca y negra son muy frecuentes, por ejemplo, en la típica escudella i carn d'olla catalana, en las habas ofegades o a la catalana, etc. Las butifarras blanca, negra y de huevo, cortadas a rodajas de medio a un centímetro de grosor, también se utilizan para hacer tortillas de butifarra. Es un error confundir la butifarra, aunque contenga sangre, con la morcilla.

OBJETIVOS

 Elaborar un producto cárnico cocido basado en carne de cerdo y de res.

 Saber que ingredientes y cuál es el proceso de la butifarra

 Saber con exactitud el porcentaje de cada ingrediente a adicionar

MATERIALES Y METODO

MATERIA PRIMA:

1.5kg carne

250ml aguardiente

200gr pimienta negra

15gr anís

10gr ajo en polvo

5gr mejorana

5gr sal

2gr sal cura

5gr nuez moscada

10gr orégano

10gr tomillo

3gr laurel

2.5lts. agua

Tripa natural

MATERIALES:

Bascula

Flaneras

Ollas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com