ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Emprendimiento, Tema 5. Plan De Negocios

marielenaleyva23 de Junio de 2015

781 Palabras (4 Páginas)446 Visitas

Página 1 de 4

Ejercicios a resolver:

1. Busca dos planes de negocio que sugieran otros autores.

2. Elabora una tabla en la que establezcas las diferencias entre los autores encontrados y el plan de negocios de Stutely.

3. Establece las ventajas y desventajas de cada uno.

Procedimientos:

Siguiendo las instrucciones ya dadas me tome a la tarea de realizar diferentes investigaciones para poder llegar a un mejor resultado.

Resultados:

Richard Stutely Fernando Fuentes Pinzón

• Describir el proyecto ¿qué es y en qué consiste la empresa?

• La oportunidad de mercado ¿qué problema o necesidad resuelve o soluciona el producto o servicio? ¿tamaño y necesidades del mercado? ¿cuál es la propuesta de valor y la diferenciación? ¿qué hace que la propuesta sea única? ¿lo nuevo o innovador de la propuesta hará posible que el producto/servicio se convierta en un fenómeno social? ¿qué razones hacen suponer el éxito empresarial?

• La industria ¿cuáles son las tendencias y el comportamiento de la industria? ¿posibilidades de nichos?

• El marketing y las estrategias competitivas ¿cómo está pensado generar los ingresos? ¿el modelo de negocios es innovador? ¿cómo hacer sostenible la competitividad y el crecimiento de la empresa?

• El equipo de gestión ¿quiénes dirigirán la empresa?

• Plan de operación ¿de qué manera se pretende alcanzar las metas previstas?

• Antecedentes financieros ¿ventas anuales? ¿supuestos para proyectar el crecimiento de las ventas? ¿costos de operación? ¿margen de venta? ¿inversiones realizadas? ¿flujo de caja anual? ¿rentabilidad esperada de la empresa? ¿análisis de sensibilidad?

• Oferta de inversión ¿requerimientos de capital? ¿uso del capital solicitado? ¿retorno esperado del capital invertido? ¿plazo esperado? ¿participación accionaria ofrecida por el capital?

• Riesgos y amenazas ¿opciones de mitigación/solución? ¿posibles estrategias de salida?

• Su plan de negocios debe mantener una estructura como la sugerida a continuación:

• Resumen ejecutivo: es una breve visión general de los aspectos más importantes del proyecto. la calidad del resumen ejecutivo es sumamente importante. se recomienda no exceder de una página.

• Un capítulo sobre el producto o servicio que se ofrece: se describe la función del producto / servicio y los beneficios que ofrece al cliente. explica la situación y escalabilidad (próximas etapas) del producto / servicio. describe los aspectos de apreciabilidad (cuestiones de patentes y protección de la propiedad intelectual). en este capítulo se ha de demostrar que el empresario puede integrar la perspectiva del cliente.

• Un capítulo en el mercado y la competencia: que proporciona conocimiento profundo de los mercados y competidores entre ellos el tamaño, crecimiento y la segmentación del mercado. en este capítulo se tiene que indicar el pleno de las oportunidades del mercado. hacer hincapié en la originalidad y el valor añadido de su negocio en comparación con sus competidores

• Un capítulo en marketing y ventas: se explica lo relativo a la comercialización y las estrategias de ventas. plantea la mezcla de marketing: producto, plaza, precio, promoción. en síntesis, este capítulo responde a la pregunta: ¿cómo se desarrollará el mercado?

• Un capítulo acerca del plan de operación y organización del negocio: describe qué partes de la cadena de valor están cubiertos por la empresa. discute las cuestiones de organización y describe las alianzas necesarias. describe todos los elementos que permitan a la empresa a entregar el producto / servicio.

• Un capítulo sobre el equipo de gestión de la empresa: se resalta formación académica habilidades y experiencia profesional de los fundadores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com