Empresa Coppel Y Su Autorización Al Crédito
Bolochis3 de Junio de 2013
562 Palabras (3 Páginas)988 Visitas
INVESTIGACION EMPRESA COPPEL S.A DE C.V.
Coppel, S.A. de C.V. (Coppel), una sociedad anónima de capital variable, es una cadena departamental dedicada a la venta a crédito y de contado de productos tales como ropa y muebles, así como a otorgar préstamos a un mercado con poder adquisitivo medio y medio bajo y funge como una subsidiaria de Grupo Coppel.
Historia de la Compañía
La empresa se constituyó en agosto de 1965 bajo la denominación de Almacenes Coppel, S.A., y en 1979 se transformó en una sociedad anónima de capital variable. En 1992, cambió su razón social a quedar, como hoy la conocemos, en Coppel, S.A. de C.V.
Coppel inició sus operaciones dedicándose a la venta al contado de regalos y después aprovechó el crédito que le otorgaban algunos de sus proveedores para financiar sus ventas e incursionar en el sistema de ventas a crédito, así como amplió sus líneas de negocios para atender la demanda de un mercado creciente. En 1970 Coppel introdujo la venta de ropa y blancos bajo el sistema de “Ventas a crédito en Cuenta Revolvente”. Este sistema crea un saldo y un plazo único para todas las compras de ropa de un cliente, lo que facilita su entendimiento y manejo.
Hasta 1989, Coppel manejaba una política conservadora con respecto a la apertura de nuevas tiendas y a la exploración de nuevos mercados. Como resultado de esa política, la empresa terminó 1989 con 22 tiendas. Sin embargo, a partir de 1990 inició un programa de expansión que le ha permitido incrementar al 31 de diciembre de 2009 su número de tiendas a 480 tiendas tradicionales, 283 tiendas Coppel-Canadá y 51 Tiendas de Variedad Limitada.
En 2007, reestructuran su estructura corporativa y se constituye Grupo Coppel, S.A. de C.V., del cual Coppel tiendas forma parte, junto con otras tres subsidiarias operativas, en donde destacan Coppel América (actividades comerciales en Argentina y Brasil), Coppel Capital (actividades financieras banco y afore), y Sakly (empresa inmobiliaria).
Procedimiento para la autorización de crédito
Desde hace más de 40 años, Coppel, desarrolló un sistema propio de autorización, administración y cobranza de crédito, actualmente apoyado en sus sistemas informáticos.
Coppel consulta dos burós de crédito para la autorización del crédito: Círculo de Crédito y el Buró de Crédito. El análisis del historial en línea permite definir el rechazo o aprobación de crédito, así como una autorización condicionada que implica mayor enganche. Asimismo, el sistema de crédito calcula a los clientes el monto del pago mensual, y es decisión del cliente la periodicidad con la que quiera realizar sus pagos, ya sea semanal, quincenal o mensual.
La evolución de la cartera de crédito de Coppel es similar a aquella de los bancos vinculados a cadenas comerciales, en cuanto a la tendencia que muestran ambas carteras de manera ascendente. Además, el crecimiento en el tamaño del sector es debido a la incorporación paulatina del mercado que se encuentra desatendido por la banca. En sí, las carteras no son comparables ya que Grupo Elektra y Grupo Famsa registran su cartera vencida es por monto total a +90 días y Coppel la registra a +30 días por pagos vencidos. Asimismo, Coppel castiga cartera vencida hasta los 24 meses, a diferencia de los bancos que tienden a castigar antes de los 12 meses. Dentro de los participantes de los bancos vinculados a cadenas comerciales destacan Banco Azteca, Banco Ahorro Famsa, Banco Wal Mart, así como Bancoppel.
...