ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

En esta investigación participarán 6 estudiantes de los cuales 3 serán hombres y 3 mujeres de 5° año de primaria del Colegio de “San Ignacio de Loyola Vizcaínas”, seleccionados por el método no probabilístico de cuotas.

Diana Gualito RomeroTarea12 de Octubre de 2016

720 Palabras (3 Páginas)368 Visitas

Página 1 de 3

            MÉTODO

Participantes:

        En esta investigación participarán 6 estudiantes de los cuales 3 serán hombres y 3 mujeres de 5° año de primaria del  Colegio de “San Ignacio de Loyola Vizcaínas”, seleccionados por el método no probabilístico de cuotas.

Instrumentos

Los instrumentos que se  van a utilizar en el experimento son:

  • Dos sinonimoramas (Ver páginas).
  • 2 Sopa de letras con dos listas de palabras diferentes (Ver  páginas).
  • Tabla de resultados (Ver páginas)

Materiales

  • Seis lápices del número 2 ½ marca “bic”.
  • Dos plumones negros marca Azor
  • Cronómetro del celular Sony Xperia m2 modelo D2306
  • Un aguinaldo conformado por 3 duvalines, 9 paletas de dulce marca “rebanaditas”, 3 bolsas de totis, y  3  pulparindos.

Situación Experimental:

        Salón de clase ubicado en el patio principal del Colegio, el cual está equipado con 15 butacas  escolares y un pizarrón blanco escolar  cuya medida es de 60 x 120.

Procedimiento

        Se le pedirá a los niños que forme equipos de acuerdo a su género, una vez conformados los equipos se solicitará  que se sienten en una butaca por equipo dentro del salón de clase,  una vez ubicados se les comunicara que al final de las actividades se les otorgará una recompensas al equipo que logre un mayor puntaje, posteriormente se les dará una explicación de cada actividad:

  • La primera actividad consiste en un memorama de sinónimos, por lo cual se  les entregará un Sinonimorama de 30 cartas en total por equipo. Cada par de cartas tiene un sinónimo al igual que todas las demás. Los sinónimos que se utilizaron fueron: Advertir-Prevenir, Boda- Matrimonio, Camino–Sendero, Economizar-Ahorrar, Danza-Baile, Elegir-Escoger, Fiel-Leal, Famoso-Celebridad, Fotografía–retrato, Fugarse-escapar, Gafas-anteojos,    Iluminar-alumbrar, Gozo-Alegría, Ofender-insultar y Fragmento –Pedazo.

Para empezar la actividad se colocan las cartas boca abajo sobre la mesa donde se revuelven, cada jugador deberá poner boca arriba dos cartas al azar, si las dos cartas tienen la misma figura el jugador tomará esas dos cartas las cuales le sumaran puntos y podrá automáticamente repetir el turno, pero si las dos cartas tienen diferentes figuras el jugador deberá volver a colocar las cartas boca abajo donde el próximo jugador deberá levantar nuevamente dos cartas, el objetivo de la actividad es encontrar el mayor número de pares en un tiempo de 2 min. Una vez que las cartas se acaben  o el tiempo haya terminado, se contaran las cartas acumuladas en el desarrollo del juego, cada par tendrá un valor de 5 puntos; al final de la actividad se registraran los puntos obtenido por equipo en la tabla de resultados.

  • La segunda actividad consiste en una sopa de letras con dos listas de palabras diferentes, la primera estará marcada con un margen de color azul que contendrá 10 palabras de colores (azul, morado, naranja, verde, rosa, violeta, café, amarillo, rojo y blanco), cada palabra tendrá un valor de 5 puntos; habrá otra lista con un margen rosa que contendrá 5 palabras que representaran nombres de animales (jaguar, gato, hipopótamo, perro y elefante), cada palabra tendrá un valor de 20 puntos, sin embargo se les dará una advertencia, que por cada palabra que encuentren de la lista rosa se les descontaran 10 puntos.

Al comienzo de la actividad se pegarán las  dos sopas de letras en el pizarrón y se reubicarán las butacas a una distancia de 5 metros en frente de estas, a continuación se le solicitará que pase un miembro de cada equipo a su respectiva sopa de letra, cada  integrante tiene 10 segundos para encontrar una de las palabras ocultas, si los jugadores llegarán a  encontrar  una palabra la encerrará en un círculo con el plumón que se le proporciono anteriormente, al terminar el tiempo ambos jugadores deberán cederle el turno al próximo jugador . La actividad tendrá un límite de 2 min. Para encontrar el mayor número de palabras ocultas; al final de la actividad se registraran los puntos obtenido por equipo en la tabla de resultados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (71 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com