¿En qué consiste el modelo cooperativo?
ogonza20 de Diciembre de 2014
761 Palabras (4 Páginas)277 Visitas
Instrucciones:
¿En qué consiste el modelo cooperativo? Explique las principales características y la importancia de éste para el desarrollo de la organización.
El modelo cooperativo persigue crear un clima en un equipo de trabajo opuesto a la competitividad, promueve actitudes solidarias mediante el trabajo en grupo.
En el caso del trabajo cooperativo cada equipo es un grupo cuyo objetivo es el aprendizaje, los fines que persigue el grupo pasan a ser más importantes que los individuales.
En un equipo es muy importante de que “todos ganen y nadie pierda”, aspirando a un objetivo común que es trabajar y aprender juntos.
Para que esto se pueda hacer realidad no debe existir la competencia y todos los miembros del grupo deben combinan y ponen a disposición del grupo sus habilidades, cuando esto ocurre se deja de llamar grupo para pasar a ser un equipo donde se comparten objetivos y valores.
El modelo cooperativo no solo es un modelo de trabajo, se trata de poder desarrollar un conjunto de capacidades que son fundamentales para la vida profesional, ya que se parte de una base que es el aprendizaje. Cada uno de los miembros se debe relacionar con los otros y no sólo con aquel que dirige el grupo, para esto es muy importante que los sistemas de comunicación estén claros y sean eficientes. Si la información no llega a tiempo al resto del equipo, la tarea colectiva se puede resentir.
El trabajo cooperativo implica desarrollo a lo largo de un tiempo, requiere definir claramente los objetivos globales a conseguir como educar, aprender, disfrutar.
Las personas que integran los equipos de trabajo deben de estar dispuestas a anteponer los intereses del grupo a los intereses personales, a valorar y aceptar las competencias de los demás y a ser capaces de opinar a pesar de las trabas que se encuentre por parte del resto de componentes del grupo.
Para trabajar en equipo muy importante promover canales de comunicación, tanto formales como informales, eliminando así las barreras comunicacionales fomentando además una adecuada retroalimentación. En el modelo cooperativo también debe existir un ambiente de trabajo armónico, que promueva y permita la participación de los miembros de los equipos, donde se aproveche el desacuerdo en forma constructiva para mejorar el desempeño.
Para trabajar en equipo con un modelo cooperativo se deben dar algunas condiciones que permitan mantener relaciones fructíferas. Para esto se debe fijar y dar a conocer los siguientes puntos:
a) Estatutos del Equipo. Para trabajar en un ambiente claro, respetuoso y productivo, se deben fijar normas de comportamiento o reglamento interno. No necesariamente debe estar escrito pero sí que sea conocido por todos los miembros .En muchas empresas se les entrega a cada uno de sus trabajadores un reglamento interno, en la empresa donde trabajo se entrega un reglamento interno de orden, higiene y seguridad, el cual se va actualizando una vez al año y su recepción debe ser firmada por el trabajador.
b) Colaboración en equipo permite generar una empatía positiva para el buen desempeño, ya que de esta empatía es donde nacerán las verdaderas relaciones que se puedan establecer como equipo y será fundamental al momento de llevar a cabo las funciones que han sido establecidas, y la empatía es la que finalmente llevara a la cohesión de los miembros del equipo, para que todo se pueda desarrollar en un grato ambiente laboral.
c) Consenso del Equipo. “Capacidad para negociar intereses individuales, grupales y organizacionales a fin de mantener coordinados los esfuerzos”. Por ejemplo en el caso de las negociaciones colectivas que se hacen en las empresas cada uno o más años, se deben aunar esfuerzos entre los trabajadores, el sindicato y la empresa para que esta negociación
...