Enfermedades Profesionales E Infecciosas Y Parasitarias
bastapiaEnsayo5 de Diciembre de 2012
752 Palabras (4 Páginas)491 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Ciencia / Enfermedades Profesionales E Infecciosas Y Parasitarias
Enfermedades Profesionales E Infecciosas Y Parasitarias
Trabajos: Enfermedades Profesionales E Infecciosas Y Parasitarias
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 472.000+ documentos.
Enviado por: lucia1124 12 septiembre 2012
Tags:
Palabras: 3079 | Páginas: 13
Views: 18
Leer Ensayo Completo Suscríbase
INTRODUCCION
En el medio sanitario, el riesgo biológico es el que más frecuentemente encontramos, siendo los profesionales más expuestos el personal sanitario que presta asistencia directa a los enfermos, el personal de laboratorio que procesa muestras contaminadas o posiblemente contaminadas y el personal que trabaja con animales o con derivados de éstos.
En la actualidad, de entre las enfermedades infecciosas a las que están expuestos los profesionales sanitarios, destacan aquellas de etiología vírica como la Hepatitis B, Hepatitis C, Hepatitis Delta y el SIDA, sin olvidar otros virus y enfermedades producidas por otros microorganismos (tétanos, TBC, legionelosis, fiebre Q, rubéola .. )
MARCO LEGAL
• DECRETO 2566 DE 2009 de 8 de julio de 2009
Por el cual se adopta la Tabla de Enfermedades Profesionales.
CONSIDERANDO:
Que el numeral 1 del artículo 200 del Código Sustantivo del Trabajo, define la enfermedad profesional como todo estado patológico que sobrevenga como consecuencia obligada de la clase de trabajo que desempeña el trabajador o del medio en que se ha visto obligado a trabajar.
Que el numeral 2 del artículo 201 del Código Sustantivo del Trabajo, señala que la tabla de enfermedades profesionales puede ser modificada o adicionada en cualquier tiempo por el Gobierno.
Que la definición contenida en el literal m) del artículo 1o de la Decisión 584 de 2004 del Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad Andina de Naciones–CAN, define la enfermedad profesional como la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral.
En mérito de lo expuesto,
DECRETA:
ARTÍCULO 1o. TABLA DE ENFERMEDADES PROFESIONALES. Adóptese la tabla de enfermedades profesionales para efectos del Sistema General de Riesgos Profesionales.
• GTC 45
Guia para el diagnostico de condiciones de trabajo y/o panorama de factor
Leer Ensayo Completo Suscríbase
es de riesgo.
• LEY 9 DE 1979 de enero 24
DECRETA: DE LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
ARTICULO 1o. Para la protección del Medio Ambiente la presente Ley establece:
a) Las normas generales que servirán de base a las disposiciones y reglamentaciones necesarias para preservar, restaurar u mejorar las condiciones necesarias en lo que se relaciona a la salud humana;
b) Los procedimientos y las medidas que se deben adoptar para la regulación, legalización y control de los descargos de residuos y materiales que afectan o pueden afectar las condiciones sanitarias del Ambiente.
¿FACTOR DE RIESGO BIOLOGICO?
Están constituidos por un conjunto de microorganismos, toxinas, secreciones biológicas, tejidos, órganos corporales humanos, animales y vegetales.
Están presentes endeterminados ambientes laborales, que al entrar en contacto con el organismo pueden desencadenar enfermedades infectocontagiosas, reacciones alérgicas o también intoxicaciones.
VIAS DE
...