Enfoque Didáctico Artisticas
Luna_Oscura27 de Mayo de 2014
819 Palabras (4 Páginas)376 Visitas
Enfoque didáctico
El trayecto formativo articulado de las Artes en Educación Básica contribuye al desarrollo
de la competencia artística y cultural; en este sentido, el campo formativo
de Expresión y apreciación artísticas en preescolar se centra en potenciar en las
niñas y los niños la sensibilidad, la iniciativa, la imaginación y la creatividad mediante
experiencias con los lenguajes artísticos (música, plástica, danza, apreciación teatral,
dramática y literatura) que propicien la expresión personal, así como la interpretación
y apreciación de producciones artísticas. La asignatura de Educación Artística en educación
primaria tiene la finalidad de brindar a los alumnos los referentes esenciales
de los lenguajes del arte que les permitan comprender el entorno artístico y cultural que
los rodea al participar en experiencias de aprecio, expresión y reflexión con las artes
visuales, la expresión corporal y danza, la música y el teatro.
Para lograr que realmente se movilicen en la escuela los conocimientos, habilidades
y actitudes relacionados con el estudio del arte, es importante que los alumnos
interactúen en experiencias que favorezcan tanto la apreciación de producciones artísticas
como la expresión creativa y personal de lo que cada alumno siente, piensa,
imagina e inventa. En este sentido, el estudio de las Artes en la Educación Básica tiene
la intención de crear oportunidades para que los niños y los jóvenes hagan su propio
trabajo, miren y hablen acerca de él y de la producción de otros.
La escuela secundaria busca que los alumnos amplíen sus conocimientos en una
disciplina artística y la practiquen habitualmente. Para alcanzar esta meta los alumnos
habrán de apropiarse de las técnicas y los procesos que les permitan expresarse artís16
ticamente, interactuar con distintos códigos, reconocer la diversidad de relaciones entre
los elementos estéticos y simbólicos, interpretar los significados de esos elementos
y otorgarles un sentido social, así como disfrutar la experiencia de formar parte del quehacer
artístico. La finalidad es que los alumnos empleen intencionalmente el lenguaje
de una disciplina artística para expresarse y comunicarse de manera personal, para
establecer relaciones entre los elementos simbólicos que constituyen una manifestación
propia y colectiva con base en el arte para emitir juicios críticos desde una perspectiva
que conjugue lo estético, lo social y lo cultural. Asimismo, mediante la práctica
de las artes se busca fortalecer la autoestima para valorar y respetar las diferencias y
expresiones artístico-culturales –tanto personales como comunitarias– que les ayuden
a comprender e interpretar el mundo y a apropiarse de él de manera sensible.
Para dar continuidad al trabajo realizado en preescolar en el campo formativo de
Expresión y apreciación artísticas, en la educación primaria y secundaria se favorece la:
Comp etencia artíst ica y cultural
Que se conceptualiza como:
Una construcción de habilidades perceptivas y expresivas que dan apertura al conocimiento de los
lenguajes artísticos y al fortalecimiento de las actitudes y los valores que favorecen el desarrollo del
pensamiento artístico mediante experiencias estéticas para impulsar y fomentar el aprecio, la comprensión
y la conservación del patrimonio cultural.
Estos componentes son concomitantes a las cinco competencias para la vida y a los rasgos del perfil de
egreso de Educación Básica. La competencia permite que los alumnos integren a sus habilidades las herramientas
necesarias para conocer
...