Ensayo De Competencias
Enviado por amador80 • 25 de Febrero de 2014 • 1.338 Palabras (6 Páginas) • 234 Visitas
PARTES DEL ENSAYO
Pág.
INTRODUCCION 2
DESARROLLO 3
CONCLUSIÓN 6
Competencias docentes
Nuestro entorno actual es cada día más cambiante, debido a la constante y avanzada globalización que siempre está acompañada de serias problemáticas sociales, mismas que entorpecen el desempeño de los alumnos de educación básica. Dichos problemas representan la posibilidad de adecuarse a los mismos superando así la falta de competencia para superarlos y en consecuencia adquirir una mayor experiencia.
El ser competentes nos dota de posibilidades y nos abre un sin número de facilidades para desempeñarnos en el mundo social, por tal motivo, en la educación básica se hace presente con mucha urgencia la formación en competencias. De esta necesidad surge la RIEB (Reforma integral de educación básica), la cual viene a transformar el desempeño del docente en cuanto a lo que debe enseñar y a la forma de enseñarlo.
Considero que las formas de enseñanza de estos tiempos, están quedando obsoletas en función de las demandas actuales de los jóvenes de educación básica, debido a que en estos tiempos se les exige competencia en cuanto al manejo de la tecnología así como en la amplia gama de problemáticas que enfrentan. Actualmente, la sociedad y el ámbito profesional no solamente exigen que las personas tengan conocimiento, sino que también sean competentes en su área, por esa razón surge el término «competencia» para designar aquello que caracteriza a una persona capaz de realizar una tarea concreta de forma eficiente. A partir de esto dicho término se ha ido extendiendo de forma generalizada, de modo que hoy en día difícilmente podemos encontrar una propuesta de desarrollo y formación profesional que no esté estructurada en torno a las competencias Así es como en el mundo de los negocios se habla de gestión por competencias, formación de competencias, desarrollo profesional por competencias, análisis de competencias.
Estas ideas empiezan a ser utilizadas en el sistema escolar, inicialmente en los estudios de formación profesional, para a continuación extenderse de forma generalizada al resto de las etapas y niveles educativos-
Por tales motivos se está poniendo énfasis en la identificación de las competencias que debe adquirir el alumnado, asimismo, se asocian las competencias de que debe disponer el profesorado para poder enseñarlas.
Aunado a la enseñanza tradicional se encuentran algunas problematices escolares que entorpecen la formación estudiantil y forman parte de esta reforma:
La reprobación se origina en deficiencias de la formación básica que se combinan con la falta de mecanismos compensatorios para que los alumnos puedan cursar satisfactoriamente las asignaturas en este nivel educativo. Respecto a la deserción, muchos estudiantes abandonan prematuramente sus estudios, generalmente por motivos económicos, para incorporarse al mercado laboral sin haber adquirido las competencias necesarias para obtener un empleo adecuadamente remunerado. Cabe señalar que los apoyos a los estudiantes de bajos recursos son escasos, por lo que su impacto para que permanezcan en la escuela es reducido.
Concepto de competencias
El concepto de competencia hace referencia a la capacidad real del individuo para dominar el conjunto de tareas de una función en particular, es decir, hoy en día se considera más relevante el saber hacer sobre el conocer. El mundo actual nos obliga a centrarnos más en las posibilidades del individuo, en su capacidad para movilizar y desarrollar esas posibilidades en situaciones de trabajo concretas y evolutivas.
Relación entre los conocimientos y las competencias
Para identificar la competencia se parte de los resultados y los objetivos deseados que se derivan en tareas y estos en conocimientos, habilidades y destrezas requeridas. En este caso las tareas son concebidas como un medio cambiante entre el resultado y la dotación de conocimientos y habilidades del individuo.
Por lo anterior se considera a las competencias como el conjunto de capacidades, conocimientos
...