ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Realidad Nacional

EDGARFENIX5 de Julio de 2013

628 Palabras (3 Páginas)465 Visitas

Página 1 de 3

14 PRINCIPIOS GERENCIALES DEL MAYOR FABRICANTE MUNDIAL

INTRODUCCIÓN:

De acurdo con lo planteado por la empresa Toyota durante veinte años se estudió a la compañía siendo esta un modelo a seguir ya que cuenta con un exitoso plan de producción los cuales se detallan en los 14 principios que llevaron al éxito total de esta marca, es un sistema que lo han llamado “Lean Manufacturing”, el cual da a conocer que la reducción y optimización de materiales utilizados en la producción, e incorporando como primera medida la calidad en cada método productivo siguiendo estándares internacionales para reducción de costos.

Para entender lo que significa “Lean Manufacturing” consiste en hacer negocios los cuales tienen que ser más productivos y competitivos, eliminando todo proceso que no añada valor en los procesos críticos tales como: sobreproducción, esperas, stocks, movimientos innecesarios, falta de calidad, transporte, sub-utilización de la capacidad de los empleados.

La empresa Toyota está basada en el mejoramiento continuo y que utiliza métodos con los cuales han hecho famosa a esta empresa que hoy por hoy han logrado motivar a todos sus trabajadores para llegar al éxito que han tenido por años siendo una institución fomentada en el fortalecimiento de sus bases teniendo como objetivo principal el ofrecer productos con alta calidad y también teniendo equilibrio entre el rol de las personas en una cultura organizacional que espera y valoriza la mejora continua.

DESARROLLO:

Los 14 principios de magnament se han agrupado en cuatro categorías que son los siguientes:

CATEGORIA 1.- FILOSOFÍA DE LARGO PLAZO

Toyota tiene como objetivo el pensamiento a largo plazo, evaluando como agregar valor al consumidor y a la sociedad. Por eso tiene como primer principio lo siguiente:

1 Basa sus decisiones gerenciales en una filosofía de largo plazo, incluso al costo de objetivos financieros de corto plazo.

CATEGORÍA 2.- PROCESO

Toyota es una compañía orientada a procesos. Focalizar sobre el flujo del proceso es la llave para alcanzar la mejor calidad al menor costo, alcanzando un alto nivel de seguridad y motivación.

2 Crea un flujo de procesos continuo a fin de traer los problemas a la superficie.

3 Utiliza sistemas “pull” para evitar la sobreproducción

4 Estabiliza la carga de trabajo

5 Construye una cultura orientada a “dejar de arreglar problemas”

6 Las tareas estandarizadas constituyen la base de la mejora continua y el empowerment de los empleados.

7 Utiliza controles Visuales. De esta manera los problemas no serán ocultados

8 Sólo utiliza tecnología probada, confiable y útil para sus procesos y empleados

CATEGORÍA 3: PERSONAS

Agregando valor a la organización se desarrollaran más los empleados y de igual forma los proveedores.

9 Desarrolla líderes que comprenden minuciosamente el trabajo, viven la filosofía de la compañía y la enseñan a otros.

10 Desarrollan personas y equipos excepcionales que siguen la filosofía de su compañía.

11 Muestran el debido respeto a su red de “asociados” y proveedores desafiándolos permanentemente a ser mejores y ayudándolos a lograrlo.

CATEGORIA 4: REOLUCION DE PROBLEMAS

La resolución permanente del origen de los problemas impulsa el aprendizaje organizacional forjando de esta manera resolver los problemas que existen dentro de la planta de producción y de esta manera y también se optimiza la estandarización de unas mejores prácticas de mejora continua en los procesos de producción.

12 Vaya y compruébelo usted mismo para entender minuciosamente la situación

13 Tome decisiones lentamente y por consenso, considerando minuciosamente todas las opciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com