Ensayo Elogio De La Dificulta
fernandoalegria28 de Agosto de 2013
3.733 Palabras (15 Páginas)414 Visitas
INFORME DE PASANTÍA DOCENCIA Y MANTENIMIENTO EN LAS SALAS DE SISTEMAS DEL PARQUE INFORMATICO DE CIENCIA, ARTE Y TECNOLOGÍA “CARLOS ALBAN”
SARA PARRA
WILMER ALONSO
PARQUE INFORMATICO DE CIENCIA, ARTE Y TECNOLOGÍA
“CARLOS ALBAN”
TÉCNICO LABORAL EN SISTEMAS
POPAYAN
2011
INFORME DE PASANTÍA DOCENCIA Y MANTENIMIENTO EN LAS SALAS DE SISTEMAS DEL PARQUE INFORMATICO DE CIENCIA, ARTE Y TECNOLOGÍA “CARLOS ALBAN”
SARA PARRA
WILMER ALONSO
PRESENTADO A:
COMITÉ ACADEMICO
PARQUE INFORMATICO DE CIENCIA, ARTE Y TECNOLOGÍA
“CARLOS ALBAN”
TÉCNICO LABORAL EN SISTEMAS
POPAYAN
2011
Tabla de contenido
Pág.
INTRODUCION 3
1. JUSTIFICACION 4
2. OBJETIVOS 5
2.1GENERAL 5
2.2 ESPECIFICOS 5
3. INFORMACION DE LA ENTIDAD 6
3.1 UBICACION 6
3.2 ENTIDAD 6
3.3 MISION 6
3.4 VISION 6
3.5 SALAS DEL PARQUE INFORMATICO 7
4.DESCRIPCION DE ACTIVIDADES 9
4.1 DOCENCIA 9
4.1.1 LISTADO DE COLEGIOS 9
4.1.2CONTENIDOS TEMATICOS 10
4.2 MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES 17
4.2.1TAREAS REALIZADAS 18
5. RECURSOS 20
5.1 RECURSOS HUMANOS 21
5.2 RECURSOS TECNICOS 21
6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 22
7. CONCLUSIONES 22
8. RECOMENDACIONES 23
9. BIBLIOGRAFIA 24
10. GLOSARIO 25
INTRODUCCION
La informática por su crecimiento y expansión ha venido transformando rápidamente a la sociedad, la cual está a la vanguardia de las tecnologías,es por esta razónque nos vemos en la necesidad de entrar al asombroso mundo de la computación.
El propósito de la pasantía es adquirir la práctica necesaria para conducirse y poder desempeñarse en un ambiente laboral vinculado con los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos durante la formación académica, mediante un proceso de entrenamiento en organismos públicos o privados, en nuestro caso en el Parque Informático “Carlos Albán”.
Esta pasantía nos da la oportunidad de evaluarnos así mismos con las aptitudes demostradas en el cumplimiento de las actividades asignadas, y de igual modo demostrar actitudes de adaptabilidad al ambiente de trabajo y la capacidad para relacionarnos con las personas que nos rodean, así como también cumpliendo con las normas pautadas.
El presente informe tiene como principal objetivo el desarrollo específico de las actividades realizadas durante el período de Pasantías. Además de las actividades, el informe refleja de forma clara y concisa los objetivos que se plantean y se buscan alcanzar a lo largo de esta experiencia laboral tan provechosa; anexando de igual forma, la información necesaria acerca de la empresa donde se desarrolló dicha labor.
1. JUSTIFICACION
La pasantía en el Parque Informático de ciencia, arte y tecnología “Carlos Albán” más allá de ser un requisito, constituyen una forma de poner en práctica los conocimientos adquiridos durante una etapa de formación académica previa, sirviendo así, para comparar o confrontar la teoría con la realidad del día a día. Esta práctica nos llena de experiencia y confianza para afrontar los diferentes problemas que se presentan en la vida laboral y personal, como también brindar capacitación a los niños y jóvenes que visitan el parque informático.
No todos los centros de educación media, poseen y/u ofrecen la posibilidad de preparar a sus estudiantes no solo académicamente sino para el campo laboral, tal como lo logra hacer el Parque Informático “Carlos Albán”; por lo que se puede afirmar que es una opción bastante compleja, pues nos prepara para un mundo real, para la vida de todos los días; estableciendo como principal trascendencia de las pasantías el contacto con un entorno laboral.
2. OBJETIVOS
2.1 GENERAL
Aplicar los conocimientos teórico-prácticos adquiridos en el programa técnico laboral en sistemas ofrecido por el parque informático de ciencia, arte y tecnología CarlosAlbán, en el desempeño como docente y realización de mantenimiento preventivo-correctivo de los computadores de las diferentes salas del PICAT.
2.2 ESPECIFICOS
• Ofrecer el servicio de docencia en la capacitación de informática básica a niños con una edad entre 7-14 años, de lasInstituciones Educativas para reforzar los conocimientos adquiridos en la institución educativa y solucionar diferentes problemas de aprendizaje.
• Utilizar el programa Windows Xp profesional con el paquete office 2007 y todas sus herramientas (Word, Excel y Power Point) y accesorios como (calculadora, bloc de notas, Word Pad, Paint) para estas capacitaciones.
• Realizar mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en las diferentes salas del parque informático.
• Impulsar procesos de aprendizaje para el desarrollo tecnológico en un contexto de libre acceso al conocimiento.
• Estimular y gestionar el flujo de conocimiento y tecnología a través de un proceso de asociación entre las empresas y la sociedad.
3. INFORMACION DE LA ENTIDAD
3.1 UBICACIÓN
El Parque Informático “Carlos Albán” (PICAT) está ubicado en la calle 5 No 23-00 con carreras 23 y 24 esquina, al sur occidente de la ciudad de Popayán.
3.2 VISION
Con una visión transcendental para las actuales y futuras generaciones, el Parque Informático está en la etapa de constituirse como un proyecto pionero en la ejecución de metodologías pedagógicas progresistas apoyadas en la tecnología y la comunicación las cuales brindaran mayor aporte a la educación.
3.3 MISION
Generar procesos y proyectos de alto impacto social, los cuales contribuyan en la formación pedagógica, didáctica y recreativa del individuo articulando procesos educativos, tecnológicos y culturales que ayuden al mejoramiento dela calidad de vida de la comunidad en general.
3.4 ENTIDAD
El Parque Informático “Carlos Albán” fue construido por La Fundación Emtel y sus Socios (Alcaldía de Popayán, Empresa de Telecomunicaciones de Popayán Emtel S.A. E.S.P y Acueducto y Alcantarillado de Popayán).
El Parque Informático de ciencia, arte y tecnología Carlos Albán fue fundado el 16 de diciembre de 2002 como entidad educativa de carácter privado con una misión de contribuir pedagógica y recreativa en los procesos educativos, ofreciendo al público una serie de servicios y espacios dedicados al aprendizaje y formación de una comunidad obteniendo resultados positivos especialmente en el área de la informática.
3.5 SALAS DEL PARQUE INFORMATICO
El parque informático de ciencia, arte y tecnología Carlos Albán también ofrece otros servicios educativos y ambientes adecuados para obtener mejores resultados en diferentes áreas del conocimiento los cuales son:
Ludoteca
Los niños desarrollan aspectos integrales a través del juego, al mismo tiempo que se le brinda orientación, ayuda y compañía en los trastornos de aprendizaje que los niños puedan presentar.
Videoteca
Permite que los niños a través de los videos didácticos y educativos conozcan y fortalecen los temas diarios que se dan en las clases.
Biblioteca
En este espacio ofrece información a todos los miembros de la comunidad estimulando constantemente el hábito de la lectura como un medio de enriquecimiento intelectual y espiritual.
Teatrino: ofrece a los pequeños visitantes la oportunidad de observar un espectáculo de muñecos, con variados temas educativos y preventivos; también ofrece formación construcción de muñecos, construcción de máscaras, maquillaje teatral, carnaval, iniciación teatral.
Música
En estos espacios se busca desarrollar aptitudes, habilidades y destrezas que contribuyan a sensibilizar el gusto artístico-musical con la interpretación de un instrumento musical y la conformación de grupos instrumentales que permitan reconocer que la música y su expresión son el mejor puente que se pueda tender para la formación integral del niño.
Artes Plásticas
La sala de Artes busca crear un encuentro entre la comunidad y las artes plásticas donde se estimule la creatividad y el manejo técnico; construyendo procesos que le permitan a los alumnos apropiarse de estas herramientas y motivando un proceso de sensibilización y estimulación creativa que les ayude a tener una actitud diferente y positiva ante la vida, mediante el aprendizaje de diferentes manifestaciones y técnicas así como la utilización de diferentes recursos.
Ciencia y tecnología
El proyecto de ciencia y tecnología se desarrolla con base en el uso del material Lego-Dacta y el estudio de seis niveles bien definidos: Estructuras básicas, máquinas tempranas simples, estructuras avanzadas, mecanismos simples motorizados, ingeniería mecánica y robótica.
La base
...