ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo La educación virtual

ToRoRo75Monografía20 de Septiembre de 2018

652 Palabras (3 Páginas)203 Visitas

Página 1 de 3

La educación virtual:

La educación virtual, también conocida como e-learning o educación en línea, es una modalidad educativa no presencial que utiliza tecnologías digitales como medios y canales de comunicación e intercambio. Esta modalidad de educación a distancia apoyada por la tecnología, tiene como propósito fortalecer los procesos de aprendizaje al facilitar la comunicación, el intercambio de ideas, el diálogo y la construcción de conocimiento.

Una de las ventajas de esta modalidad es que el docente y el alumno no tienen que coincidir en tiempo y lugar. Además, la UNESCO (2002) señala que algunas de las ventajas del e-learning sobre la educación tradicional es que esta modalidad educativa hace posible conectar a estudiantes con expertos alrededor de todo el mundo, que, de otra forma no podrían compartir sus conocimientos con ellos por cuestiones de tiempo y espacio. Con los ambientes virtuales de aprendizaje es posible tener interacciones asincrónicas con muchas personas sin necesidad de acordar horas y lugares de reunión. Con estos sistemas, también es posible personalizar los aprendizajes, es decir, respetar estilo y ritmo personal, ya que el estudiante toma los rumbos que le parecen más interesantes y convenientes.

Considerando las necesidades de formación actual y la falta de recursos para llevar a cabo actividades presenciales, la modalidad e-learning es una solución efectiva para formar a las personas. Algunos de los problemas presentados por la educación presencial que el e-learning puede solucionar van desde problemas como costos, hasta problemas de distancias y tiempos. El uso del modelo a distancia a través de medios electrónicos permite que los estudiantes aprendan a su propio ritmo.

La modalidad e-learning fomenta una enseñanza constructivista ya que permite una formación basada en competencias y no en contenidos. El docente puede utilizar estrategias que promuevan el trabajo colaborativo, el aprendizaje basado en resolución de problemas, el diálogo y la discusión, etc. De esta forma el estudiante percibirá el trabajo como relevante y aprenderá a enfrentarse a situaciones similares a las que deberá enfrentarse fuera del ambiente educativo.

Otra modalidad del e-learning es el b-learning, o blended-learning.  Esta es una modalidad de formación semi-presencial, es decir, parte de la instrucción se ofrece de forma presencia y parte se ofrece a distancia a través de medios electrónicos. Estos cursos combinados pueden ser diseñados de formas diversas, por ejemplo agregar actividades virtuales adicionales a un curso tradicional ya existente sin eliminar ninguna de las actividades con las que ya cuenta el curso, rediseñar un curso existente reemplazando actividades presenciales por actividades virtuales o construir el curso combinado desde cero determinando la mejor forma de trabajo para alcanzar cada competencia que se desea desarrollar (Alammary, Sheard y Carbone 2014)

Muchas personas prefieren esta modalidad ya que ofrece la oportunidad de aprovechar “lo mejor de los mundos”  Por un lado, estudiantes e instructores se benefician de las reuniones y además aprovechan las bondades de las TICs para ampliar la experiencia educativa y de aprendizaje.  El b-learning permite integrar la tecnología al proceso educativo empezando con poco y avanzando mientras el facilitador y el estudiante van aprendiendo a utilizar la tecnología para comunicarse e interactuar.    Esta modalidad es una muy buena opción para iniciarse en el mundo de las TICs en la educación, ya que el consejo de los expertos es "Empiece con una solución reducida, pero piense en grande y vaya acercándose a los objetivos planeados; pero simplemente empiece" (Elearning América Latina, 2009). El b-learning puede iniciar con utilizar un espacio para compartir recursos o anuncios con los estudiantes, hasta montar un curso con todos los componentes de un curso virtual (foros de discusión, tareas, chat, email, calendarios, etc).  Es decir, puede ser un proceso que tiene diferentes fases y niveles de complejidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (52 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com