ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre La Familia

luisafmch5 de Agosto de 2012

636 Palabras (3 Páginas)1.461 Visitas

Página 1 de 3

ESCENARIOS POSIBLES DE LA FAMILIA EN EL SIGLO XXI.

Desde lo tecnológico, es previsible que el fortalecimiento de una sociedad postindustrial, modifique aún más el medio ambiente y la estructura demográfica del país, aumentando la expectativa de vida, reduciendo las enfermedades infecciosas y degenerativas y permitiendo mejores condiciones materiales de vida de la población.

Pero también es factible que se impongan nuevas condiciones laborales con mayores exigencias educativas para hombres y mujeres, lo que requerirá una estrategia educativa que estimule la creatividad y aumente la cobertura y el nivel del sistema educativo.

Con la globalización planetaria, se ampliará el movimiento migratorio internacional, borrando las fronteras entre países y homogenizando comportamientos culturales respecto a la familia.

Por ende, la familia irá perdiendo mucho de su carácter institucional. La tendencia hacia relaciones más impersonales y un mayor individualismo, desplazará los valores que giran en torno al núcleo familiar por valores centrados en torno al ego. Las relaciones entre cónyuges o entre padres e hijos durarán mientras se mantengan relaciones de camaradería sobre bases igualitarias; si prima el autoritarismo, aumentarán los rompimientos.

La evaluación de lo anterior puede conducir a que se fortalezca la integración con una pareja más madura, que aplazará al máximo la procreación para encontrar mayor realización en lo educativo, lo laboral y lo económico y donde los hallazgos de la ingeniería genética aportará sus hallazgos para coadyuvar a la concepción en las parejas maduras, seniles o estériles.

En esta alternativa probable la tendencia señala que hacia el futuro, habrá mayor soledad de los adultos mayores, compensada por una mayor autonomía funcional, económica y afectiva. Esta posibilidad puede coexistir con un sistema de bienestar social que estimule familias comunitarias, donde se asocien para convivir ancianos con jóvenes y con niños, permitiendo el disfrute humano de la nueva longevidad alcanzada.

En esta opción, la relación padres-hijos será cada vez más afectiva y menos funcional, puesto que la sociedad dispondrá de instituciones especializadas para niños, adolescentes y ancianos, manejadas por profesionales idóneos y cuidadosamente preparados para cumplir la función socializadora.

Pero también es posible que antes de alcanzar el éxito laboral y económico, las próximas generaciones quieran más tiempo para disfrutar la vida y la familia, lo cual presionará a las empresas estatales y privadas para que cambien su estrategia para enganchar y conservar a los mejores trabajadores y para esto tendrán que aceptar que los valores familiares competen a todos: patronos y empleados. En consecuencia, la organización del trabajo apuntará a reducir jornadas, flexibilizar horarios, incrementar vacaciones, aceptar la modalidad de trabajo desde la casa o a distancia.

En síntesis, las empresas más innovativas en lo tecnológico y en lo social, tendrán a los trabajadores más productivos y felices, lo cual redundará en el rescate de los valores familiares, en el uso del tiempo libre para compartir con la pareja y con los hijos, o para disfrutar del ocio, que será una importante fuente de empleo en el futuro. Este mayor tiempo en familia podría traer nuevamente el aumento del número de hijos, puesto que su reducción se originó entre otras razones por las dobles jornadas laborales de la madre. En este milenio, hombres y mujeres podrán compartir el valor de la paternidad, sus responsabilidades y derechos, apoyados por un contexto sociocultural que lo exalta.

Somos la generación sándwich: hijos de familias patriarcales a quienes la realidad nos obligó a optar por el trabajo cambiando patrones familiares. En este siglo XXI, los hijos de este acelerado proceso de cambio de finales del siglo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com