Ensayo sobre la administración en salud
vides23 de Mayo de 2014
825 Palabras (4 Páginas)232 Visitas
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACIÓN EN SALUD
La administración en salud posee herramientas muy importantes que se pueden usar en el sistema de salud para poder llevar a cabo la visión de las instituciones de salud, además de permitir la optimización de recursos financieros, técnicos y humanos; con el fin, de que las empresas puedan alcanzar sus metas y poder desarrollar su labor de manera eficaz . Así las cosas, debe tener en cuenta que el objetivo primordial de los sistemas de salud es la satisfacción de las funciones sociales que se presentan por la necesidad que existe en la demanda del servicio de salud en el país.
En este sentido, se puede decir que los sistemas de salud son una interrelación de recursos, finanzas, organización y administración, donde su objetivo final es el suministro de servicios a la población en general; por ello, estos sistemas de salud y subsistemas (clínicas, hospitales, unidades médicas, etcétera) deberán contar con una administración eficiente, con el objeto de poder cumplir las metas que contemplan sus diferentes programas de salud y con ello dar respuesta a las necesidades que la sociedad demande.
Hoy por hoy, el sistema de salud necesita contar con un conjunto de conocimientos habilidades técnicas con base en un equilibrio armónico que proporcione la preparación suficiente al directivo y le permita llevar a cabo una secuencia de acciones para alcanzar objetivos determinados en la solución de problemas prioritarios.
La administración en salud es la capacidad de gestionar, administrar y financiar las empresas e instituciones de salud, adecuarlas a las exigencias dadas por los nuevos sistemas de prestación de servicios, actualizar su infraestructura y dotación donde se requiera, ajustarse a los procesos de descentralización y modernización de los servicios públicos, mejorar la prevención, promoción, diagnóstico y atención en salud, aplicar los mecanismos tendientes a mejorar la calidad, eficiencia y coberturas de los servicios en todos los niveles.
Lo anterior, permite deducir que los sistemas de salud son muy importantes a la hora de brindar los servicios de salud a una comunidad que cada día requiere de mecanismos eficientes de protección a la salud; a su vez, las empresas de salud dentro de su marco normativo deben propender cada día por realizar el trabajo en equipo, con el fin de satisfacer las necesidades de la población, aumentar su productividad, rentabilidad y mayor posicionamiento de sus funcionarios en las áreas de la salud.
De otra parte, también es importante que las empresas de salud se preocupen por el control de riesgo, debido a las muchos accidentes de trabajos y enfermedades profesionales que atenta contra la salud de sus trabajadores y contra los recursos materiales y financieros; pues debemos tener en cuenta que los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales son factores que interfieren en el desarrollo normal de la actividad empresarial, incidiendo negativamente en su productividad y por consiguiente amenazando su solidez y permanencia en el mercado; conllevando además graves implicaciones en el ambiente laboral, familiar y social.
Por consiguiente, todas las empresas deben ser responsables de poner en práctica los mecanismos necesarios, con el fin de contribuir al mantenimiento y mejoramiento de las actividades desarrolladas en la organización.
De la misma manera, la empresa debe brindar a sus trabajadores un medio laboral seguro, y confiable tanto para el como para su familia; para ello de acuerdo a las disposiciones de la Organización Internacional el Trabajo OIT y las leyes establecidas en el país conforme al Sistema de Riesgos Profesionales, las empresas deben elaborar un Programa de Salud Ocupacional pendiente a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva del recurso humano de su organización en sus respectivas ocupaciones
...