Ensayo sobre tipos de investigacion
Christian CalderonEnsayo26 de Julio de 2017
558 Palabras (3 Páginas)532 Visitas
TIPOS DE INVESTIGACION
De acuerdo a la Real Academia Española (RAE) sobre la palabra investigar (vocablo que tiene su origen en el latín investigare), este verbo se refiere al acto de llevar a cabo estrategias para descubrir algo. Así mismo se refiere al conjunto de actividades de índole intelectual y experimental de carácter sistemático, con la intención de incrementar los conocimientos sobre un determinado asunto.
Existen diferentes tipos de investigación y se dividen en base a su estudio o en base a sus objetivos, a continuación se muestran los principales tipos de investigación:
Tipos de investigación según el objetivo
Investigación Pura: Se refiere al tipo de investigación que se lleva a cabo en centros de investigación o laboratorios, está contribuye a la ampliación del conocimiento científico, creando nuevas teorías o modificándolas ya existentes.
Investigación Aplicada: Esta investigación utiliza los conocimientos antes adquiridos y los pone en práctica para aplicarlos, en la mayoría de los casos, en beneficio de la sociedad.
Investigación de campo: El investigador trabaja en el ambiente natural en que conviven las personas y las fuentes consultadas, de las que obtendrán los datos más relevantes a ser analizados
Tipos de investigación según la profundización del estudio.
Investigación exploratoria: Esta investigación se basa en investigar aspectos concretos que aún no han sido analizados en profundidad, se trata de un primer acercamiento al objeto de estudio, que permite que posteriormente otros investigadores puedan analizar el estudio en cuestión.
Investigación descriptiva: El objetivo de esta investigación es únicamente describir lo más completo posible un fenómeno, situación o elemento, sin buscar las causas, efectos o consecuencias de éste.
Investigación explicativa: Su utilización es con el fin de tratar de determinar las causas y consecuencias de un fenómeno en concreto, busca no solo el qué, sino el porqué de las cosas, y cómo se llego a esto.
Tipos de investigación según el tipo de datos empleados.
Investigación cualitativa: Esta investigación es la que se basa en la obtención de datos no cuantificables obtenidos por método de observación, la desventaja es que los datos que se obtienen no son muy confiables y poco controlables.
Investigación cuantitativa: Esta investigación se basa en análisis y el estudio de una realidad a diferencia de la anterior los de datos se obtienen a través de métodos o procedimientos basados en mediciones, permite un mayor control y exactitud de muestras.
Tipos de investigación según el grado de manipulación de las variables.
Investigación experimental: En esta investigación se manipulan variables en condiciones controladas, haciendo replica de fenómenos en concreto y observando el grado en que esas variables producen algún efecto determinado.
Investigación no experimental: En esta investigación no se manipulan las variables además este tipo de investigación se basa fundamentalmente en la observación.
Investigación cuasi-experimental: Es parecida a la experimental con la diferencia que las variables no se controlan del todo.
Tipos de investigación Según el tipo de inferencia
Investigación método deductivo: Esta investigación se basa en estudiar la realidad buscando la veracidad de un fenómeno a comprobar.
Investigación método inductivo: La observación y análisis permiten extraer conclusiones más o menos verdaderas, pero no permite establecer generalizaciones o predicciones.
Tipos de investigación Según el periodo temporal en que se realiza
Investigación Longitudinal: Esta investigación es cuando se realiza u estudio concreto a un proceso o persona a través de cierto paso del tiempo.
...