ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entorno Económico De Los Negocios

y.zapata16 de Septiembre de 2013

529 Palabras (3 Páginas)529 Visitas

Página 1 de 3

El entorno económico de los negocios es la relación que existe entre la empresa y todos los factores y variables que lo rodean siendo estos externos e internos.

que requiere de la adquisición de las competencias necesarias El entorno de los negocios comprende en primer lugar el desarrollo económico, medido por índices como el Producto interno bruto (PIB), la paridad del poder adquisitivo (PPA), el capital, los indicadores sociales y los indicadores económicos. A su vez el desarrollo económico es movido por la innovacióny la protección de la propiedad intelectual; el sistema político, la geografía y la educación.

En segundo lugar, el entorno económico comprende las economías de transición que se refiere a los cambios que se presentan actualmente en los países, por ejemplo, la transición hacia la democracia, el sistema de libre mercado, la desregularización, la privatización y los sistemas legales.

Por último, el entorno de los negocios comprende el sistema mundial de comercio cuyas bases son el desaparecido GATT, hoy en día la Organización mundial de comercio (OMC) que busca lograr disminuir los aranceles, aumentar el comercio mundial y por ende, incrementar los ingresos de todos los países miembros.

IMPORTANCIA DEL ENTORNO ECONÓMICO DE LOS NEGOCIOS.

El interés de empresarios políticos, consumidores y de la sociedad en general por la marcha de los asuntos económicos se ha incrementado considerablemente estos últimos años, así lo pueden probar las primeras páginas de los diarios que hablan sobre cuestiones económicas.

Hoy no es posible tomar decisiones acertadas sino se sustentan sobre un adecuado conocimiento de la evolución y los cambios que se producen en el entorno económico en el que se desenvuelven.

Pero ¿hasta qué punto estará presente la necesidad de tomar decisiones?¿pueden los agentes económicos mantener sus decisiones ante un cambio de su entorno económico?

La correcta administración de unos recursos que son escasos constituyen un elemento central, por ello los profesionales se ven obligados a elegir la forma de combinar estos recursos escasos para alcanzar los objetivos que se proponen y así obtener el máximo beneficio.

Ahora bien, para alcanzar una alta productividad y eficiencia, y poder desempeñarse con inteligencia y capacidad para adaptarse y aprovechar las oportunidades, es necesario que el gerente conozca una serie de variables, las cuales algunas son externas a la empresa misma, y otras, se encuentran dentro de su ámbito interno. Estas variables externas, generalmente, están fuera del control de la empresa, por ejemplo las variables de carácter macroeconómico. Así que, aparte de tener en cuenta todas las políticas concernientes a lograr una mayor eficiencia, la empresa debe considerar estas variables externas, con el fin de adaptarse para subsistir en el mercado, o bien, aprovechar las oportunidades que se le presenten. Esto último es de vital importancia, e incluso José Leñero lo llama el aprendizaje organizacional, "que incluye tanto la capitalización de su experiencia en el mejoramiento continuo de sus procesos y de sus productos, como la incorporación oportuna de las novedades del entorno que pueden cambiar la situación competitiva de la organización".

La carencia de un tipo de información o una mala interpretación puede producir una situación desfavorable que puede provocar desde el aprovechamiento de algunas oportunidades de negocio hasta la desaparición de algunas empresas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com