Epistemologia le corbusier “Mensaje a los estudiantes de arquitectura, si tuviese que enseñarles arquitectura”
Carolina MionnetTarea17 de Mayo de 2019
586 Palabras (3 Páginas)429 Visitas
EPISTEMOLOGIA -|
Texto de Le Corbusier: “Mensaje a los estudiantes de arquitectura, si tuviese que enseñarles arquitectura”
La arquitectura como un arte, o estudio, de organizar la vida, y el modo de vivir, haciendo sugerencias con la materialidad o lo concreto de la construcción, ya que serán distintas las construcciones según su finalidad, según sus habitantes y su respectivas vidas; por ello, el arquitecto y los aspirantes a esto, deberían estar a disposición de los clientes, investigarlos, interesarse por su modo de vivir, la finalidad del proyecto, y cuáles son sus demandas.
Preguntarse y la observación a través del dibujo, preferentemente coloreado, preguntar hasta lo más ínfimo y re-preguntar, el por qué, cómo y para qué de todos los espacios, de fines de cada uno de estos espacios, de los sistemas, de la circulación, y también cuestionarlos, para así poder avanzar en la arquitectura, ya que no cuestionar y tratar de avanzar en este tema, haría que la arquitectura se atasque en las fallas existentes que todavía no se han resuelto a demás quedar en los estándares ya establecidos, para no quedar estancados en la civilización anterior, para así llegar a la creación de una arquitectura con una larga vida por delante. Pensar en las nuevas generaciones para pensar en una nueva arquitectura, al fin y al cabo, la arquitectura de hoy y futura, es para las generaciones nuevas, es decir, la antigua no durara demasiado. Este cambio no terminara nunca; ya que según Le Corbusier, la arquitectura es proveedora de la estructura de la civilización, y así también es urbanismo, no es posible separarlo.
‘’(..)El arquitecto (..) no debe ser un estilista de tablero’’(p.69), si bien debe saber contar todo su proyecto con un par de plantas y algunos cortes (coloreados),el color sirve para aclarar las ideas a transmitir, para que salten a simple vista todas los temas a cuestionar, para poder tener la capacidad poder transmitir su idea, a través de croquis, para lo que el autor recomienda la utilización de lápices de colores, ya que estos, permiten aclarar, desenredar, y acentuar, la idea del dibujo, estos deben ser fáciles de comprender por cualquiera, ya sea desde una persona con conocimiento del tema constructivo, o no como es el caso de los clientes y el público en general. Los dibujos de la arquitectura para Le Corbusier, no deben quedar en el blanco y negro, ya que estos solo reprimen y atasca al dibujante, y no da espacio a la comprensión del dibujo.
Cuando el autor plantea que la arquitectura es espacio, ancho, profundidad y altura, volumen y circulación piensa a la arquitectura como una concepción de la mente, que debe idearse en la cabeza, como un pensamiento, y que solo así se puede pensar un buen proyecto; después se dibuja en un papel, que es solamente una herramienta para transmitir dicho pensamiento o idea, y de esa forma hacer entender la idea, sea para un albañil, para un constructor o para un cliente o para cualquier persona. También plantea que es necesaria mucha imaginación más allá de la proporción y que cuando más modesto es el problema a resolver, mayor es la imaginación que necesita.
A lo que se refiere es que la arquitectura sale de la mente de cada uno, cada detalle, cada dimensión, todo lo piensa en la cabeza, todo parte de la imaginación, después las trasmite para su propio entendimiento y del resto
...