Espacio Práctico Las Habilidades Parciales del Dibujo
jlgarcia85Práctica o problema30 de Septiembre de 2019
572 Palabras (3 Páginas)489 Visitas
Espacio Práctico
Las Habilidades Parciales del Dibujo
Para mejorar en el dibujo, se requiere que en la capacidad de captar todos los diferentes elementos (carácter) que tiene un objeto a dibujar, pero el mayor enemigo es el propio cerebro que al tener la tarea de dibujar un elemento conocido, buscara dentro de sí un símbolo pictórico con el que se relaciona y dibujarlo a partir de la memoria.
Las habilidades parciales ayudan a entender el dibujo en cada uno de los elementos que lo conforman, según Betty Edwards, son cinco las habilidades parciales del dibujo, que explica en su libro “Nuevo aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro”. Cada uno de ellos nos ayuda a entender la forma de nuestro modelo.
Habilidades parciales del dibujo
1. Percepción de los contornos (silueta, la línea)
2. Percepción de los espacios (negativo, positivo)
3. Percepción de las relaciones (proporción y perspectiva)
4. Percepción de la luz y la sombra (el sombreado)
5. Percepción de la totalidad (gestalt)
Percepción de los contornos: Márgenes y contornos
Al hacer referencia de los contornos, hablamos del conjunto de líneas que limitan una figura o composición por el exterior. En dibujo, el término contorno tiene un significado especial, es lo que se produce cuando dos cosas se unen, es el lugar en que se unen dos partes de piel de su propia mano para formar una única delimitación entre ambas, una delimitación compartida.
Al percibir los contornos de los objetos podemos entender cuáles son las líneas esenciales que lo conforman y las relaciones que tienen entre ellas.
Como práctica de los contornos podemos mencionar los siguientes
• Dibujo de contorno
• Dibujo de contornos escuetos
• Dibujo de contorno modificado
Las prácticas mencionadas ayudan a entender cuáles son las líneas que forman al dibujo, esto crea un boceto base con el cual luego más adelante se agregan los detalles.
En esta mano se práctica del contorno escueto o también llamado contorno ciego, en el cual se busca que el cerebro a prenda a ver los detalles de los modelos, el ejercicio consiste en ver las líneas del modelo y al mover la vista el lápiz se mueve siguiendo el movimiento.[pic 2]
Dejo un video que pueda ayudar a la explicación
https://youtu.be/KnjwyeFVJSI
Ejercicio
Realizar del contorno escueto de diferentes posiciones de la mano, se debe realizar 3 dibujos.
No importa que tan bien salgan los dibujos, al principio se parecerá más un grupo de líneas sin sentido, pero al practicar y al mejorar la atención los dibujos mejoraran. También este ejercicio no busca realismo, busca mejorar la atención a los detalles
Espacio Teórico
Historia del Arte
Definición Arte
Actividad en la que el hombre recrea, con una finalidad estética, un aspecto de la realidad o un sentimiento en formas bellas valiéndose de la materia, la imagen o el sonido.
...