Espacio escolar
Documentos 1 - 37 de 37
-
El Espacio Escolar
benja1969El espacio escolar y la educación sexual • La telesecundaria, institución que no cuenta con mucha popularidad ni demanda debido a que no lo consideran necesaria para su vida futura, al no brindarles herramientas necesarias para sobrevivir, las mujeres son el sexo dominante en la demanda, esto debido a su
-
Espacio y Tiempo Escolar.
JUDIT SCHNEIDEREspacio y tiempo escolar: El recreo y la inclusión educativa de alumnos con Trastornos del Espectro Autista. Comision de la jornada :Eje Gestión institucional y áulica de la integración. Autores :Lic Schneider Judit , Lic Sandra Sorti ,Lic Mirta Rios ,Lic Miriam Persiani Independencia 527 Zarate Provincia de Buenos Aires
-
Tiempos Y Espacios Escolares
Karsten10Tiempos y espacios escolares. Propuesta del P. V. “... el tiempo policrónico se orienta hacia las personas y las relaciones; no queda en esencia, constreñido a la ejecución lineal de una acción o tarea detrás de otra, sino a la de varias acciones a la vez, en las que se
-
¿Cómo es el espacio escolar?
jusam1993CARACTERÍSTICAS DEL CONTEXTO ESCOLAR ¿Cómo es el espacio escolar? La Escuela Primaria General “Justo Sierra” se encuentra ubicada en el centro de la comunidad de Teacal perteneciente al municipio de Huejutla, Hgo., a un costado de la carretera ruta Huejutla-Santa Cruz. El territorio geográfico que abarca la institución es aproximadamente
-
Generacion De Espacios Escolares
chaparro_94El presente tema nos habla sobre la importancia significativa que tiene la creación de ambientes en el aula, que es factor importante para el desenvolvimiento del niño y ,que de forma amena se dé la adquisición del conocimiento, siendo la que la creación de un ambiente, es apto para el
-
Espacio curricular: Mi huerto escolar
Ricardo JacomeEscuela Telesecundaria: Rafael Vera de Córdoba Ampliación de la formación académica Resultado de imagen para hojas de olivo Espacio curricular: Mi huerto escolar Temimilco, Altotonga, Veracruz Escuela: Telesecundaria Rafael Vera de Córdoba Clave del Centro de Trabajo: 30ETV0115Q Docente a cargo: Ricardo Jácome Chávez Resultado de imagen para huerto escolar
-
Ambientando nuestros espacios escolares
linafelnaDescripción: LOGO DE LA NORMAL Escuela Normal Particular “Profr. Gregorio Torres Quintero” C.C.T. 28PNP0009C H. Matamoros, Tam. Maestra practicante: Cinthia Lisset Villa Cantú Grado y Grupo: 2° B Descripción: LOGO DE LA NORMAL Escuela Normal Particular “Profr. Gregorio Torres Quintero” C.C.T. 28PNP0009C H. Matamoros, Tam. Licenciatura en Educación Primaria VII
-
Presencia de armas en el espacio escolar
pilu1919“Presencia de armas en el espacio escolar” Se entiende por espacio escolar como el ámbito donde niños, niñas y adolescentes desarrollan sus procesos educativos, no siempre limitados al ámbito físico de la escuela, sino también a aquello que acontece en la puerta de la escuela, en la esquina o en
-
AMBIENTE ESCOLAR DE LOS ESPACIOS DE CLASE
yolircrRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación. Liceo Nacional Bolivariano “José Cenobio Urribari” Sabaneta de Palmas. AMBIENTE ESCOLAR DE LOS ESPACIOS DE CLASE ATRAVEZ DEL AUTO-GESTION Y LA INTEGRACIÓN ISTUTUCION COMUNIDAD. Integrantes: Yolimar Romero Maria Mavares Yessibel Paz Jose Guerra Jose Nava 5to “B” RECOMENDACIONES: Para
-
Recuperando nuestro espacio escolar y local
jorg2323Servicios Educativos Integrados Al Estado de México Departamento de Educación Secundaria General Valle de México Sector Educativo IX ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “MOCTEZUMA ILHUICAMINA” (QUINTO REY MEXICA) TÍTULO: PROYECTO:“Recuperando nuestro espacio escolar y local ” ¿Qué pueden aportar los alumnos en generar espacios de convivencia ? Fase: 6 Grado: 2° Fecha
-
PROYECTO: “CUIDEMOS EL ESPACIO ESCOLAR.”.
Ana26681046LA BASURA UNA VISION ANTROPOLOGICA PROYECTO: “CUIDEMOS EL ESPACIO ESCOLAR.” PROTAGONISTAS: alumnos de 6º año. Nivel secundario. AREAS INVOLUCRADAS: Proyecto de Investigación e Intervención Socio Comunitario, Formación Ética y ciudadana. TICs. DURACION: cinco módulos de 80 minutos OBJETIVOS: - Promover la concientización de los alumnos sobre la problemática de la
-
CARACTERISTICAS DEL ESPACIO Y EL TURNO ESCOLAR
kikorro2105SECRETARIA DE EDUCACION DEL GOBIERNO DEL ESTADO Resultado de imagen para logo secretaria educacion del gobierno de slp Imagen relacionada DIRECCION DE EDUCACION NORMAL ESCUELA NORMAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL MAGISTERIO POTOSINO PLANTEL 04 RIOVERDE, S. L. P. FECHA: 07/02/18 1. DATOS DE IDENTIFICACION DE LA ESCUELA Nombre: Escuela Primaria
-
ESPACIOS ESCOLARES FAVORECEDORES Y LIMITADORES
jesus081206INTRODUCCIÓN El presente trabajo presenta un análisis de la repercusión que tiene en la calidad educativa los espacios escolares favorecedores y limitadores, el ambiente de aprendizaje que se establece en el aula y qué tomar en cuenta para aprovechar los espacios de la mejor manera y la actitud del maestro
-
EL PATIO ESCOLAR COMO ESPACIO DE INTEGRACIÓN SOCIAL
gaferoResumen: La hora del recreo en los centros escolares es el momento ideal para intervenir en aspectos tan fundamentales como las habilidades sociales en el alumnado con Síndrome de Asperger, por ello, debemos organizar un recreo estructurado con actividades planificadas y motivadoras para todo el alumnado. Realizamos esta experiencia teniendo
-
El Espacio Escolar Entendido Como Ambiente De Aprendizaje
IsisHerreraEl espacio escolar entendido como ambiente de aprendizaje Cuando entramos por primera vez en la casa de alguien podemos descubrir muchas facetas de su personalidad y de su modo de vida, simplemente observando cómo es el lugar en el que vive. El estilo de muebles, la decoración, los libros y
-
Proyectos De Decoración De Espacios En Los Centros Escolares
aldrynlealResulta interesante desde el área de Educación Plástica y Visual buscar nuevos mecanísmos para fomentar la creatividad, la implicación y la participación del alumnado en la mejora de nuestro centro escolar. Al alumnado le resulta muy atractivo el poder trasladar sus dibujos a “la realidad”, el poder participar activamente en
-
Proyecto Formativo No Mas Violencia En Los Espacios Escolares
PROYECTO SOCIOFORMATIVO NO MAS VIOLENCIA EN LOS ESPACIOS ESCOLARES (RECREO) A). IDENTIFICACIÓN: INSTITUCIÓN: ESC. GABINO BARREDAT.M. MEDIADOR: MAGALY CARBAJAL CHÁVEZ. FECHA: DE MARZO A JUNIO CUANTAS HORAS: 30 MIN. DIARIAMENTE LUGAR: EN LA ESCUELA USUARIOS 140 ALUMNOS Y 09 MAESTROS C). SITUACIÓN LÍMITE ÁRBOL DE PROBLEMAS ÁRBOL DE OBJETIVOS ÁRBOL
-
Las Aulas Como Espacios Vivos Para Construir La Equidad Escolar
2805eLas aulas como espacios vivos para construir la equidad escolar Rosamary Selene Lara Villanueva La educación desde su ámbito escolar se enfrenta con muchos retos, y tratar de darle solución se convierte también en algo complejo, se generan expectativas, intereses y conflictos que hacen que los sujetos asuman posturas distintas.
-
Las Adaptaciones del Espacio Escolar a las Necesidades del Niño
karentavizonLas Adaptaciones del Espacio Escolar a las Necesidades del Niño. Introducción. En una escuela es fundamental el trabajo que desempeña el personal docente. Cada uno de ellos realiza diversas actividades con un fin común, cumplir con los objetivos que marcan los planes y programas de estudios que regido par la
-
El diagnósticon escolar: espacio de reflexión y punto de partida
Supervision011El diagnósticon escolar: espacio de reflexión y punto de partida. Concepto de Diagnóstico escolar Fuentes de información Datos obtenidos Identidad del equipo de Supervisión Sistematización de la información Elementos focalizados favorables o de riesgo Conocer para educar Padres y Madres de familia. Actividad economica predominante en el contexto escolar Liderazgo
-
El curriculum como espacio de construccion de trayectorias escolares
MaRya NuñezEL CURRICULUM COMO ESPACIO DE CONSTRUCCION DE TRAYECTORIAS ESCOLARES NuÑeZ María del Carmen RESUMEN: La nueva ley de Educación Nacional, 26.206, ha incorporado muchos cambios con respecto a la Ley Federal de Educación. Uno de estos cambios es la obligatoriedad de la escuela secundaria, para todos los habitantes de la
-
EMBELLECIENDO MIS ESPACIOS ESCOLARES A TRAVES DE LA TÉCNICA DE LOS MURALES
INTRODUCCIÓN Los murales son representaciones con larga tradición en las artes visuales desde épocas antiguas en donde se tomó como referencia las paredes de piedra de las cavernas las cuales han sido el primer soporte de la representación visual en las que diferentes culturas de Oriente y Occidente han plasmado
-
Espacio curricular: Constitución de la Subjetividad en contextos escolares.
leonor11Concejo provincial de educación Instituto superior de formación docente N°6 Profesorado de educación inicial / primaria 2016 Trabajo de lectura, indagación e investigación. Espacio curricular: Constitución de la Subjetividad en contextos escolares. Comisión: 1° C. Docente: Cayssials, Daniela Laura. Estudiante: Salas Sepúlveda, Carolina Leonor. Fecha de entrega: 21 de junio
-
CAPÍTULO VI. CULTURA ESCOLAR Y CULTURA COMUNITARIA: ESPACIOS EN INTERACCIÓN
zuleyma86CAPÍTULO VI. CULTURA ESCOLAR Y CULTURA COMUNITARIA: ESPACIOS EN INTERACCIÓN Cultura comunitaria y cultura escolar son dos conceptos recurrentes en esta investigación. Reconocemos, sin embargo, el alto grado de abstracción con el que nos referimos a ellos. Al no considerarlos espacios independientes y con fronteras claramente delimitadas, es complejo intentar
-
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR MOMENTO PARA CONSOLIDAR ESTE ESPACIO DE LOS MAESTROS
jorgeiobLA RUTA DE MEJORA ESCOLAR MOMENTO PARA CONSOLIDAR ESTE ESPACIO DE LOS MAESTROS Reunión de Consejo Técnico Escolar de la Escuela Telesecundaria Nº.186-Z 1ra sesión de CTE 29 de septiembre de 2017 Nombre del maestro: DIGNORA ESPERANZA BASTIDAS LEYVA Grado y grupo 2º “ A” Orden del día ACTIVIDADES 7:00-
-
Huerto escolar. Creando un espacio verde en el área de Bebederos de la cantina
leouzumakiRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.N Luis Cárdenas Saavedra Asignatura: Biología Caracas – El Valle Año y sección: 5to ´´B´´ Creando un espacio verde en el área de Bebederos de la cantina Alumnos: Díaz Leonardo C.I 30.031.372 Peña Yeiber C.I 30.031.869 Garmendia Jesús C.I
-
UNA PERSPECTIVA SOCIOLOGICA DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR DEL TIEMPO Y EL ESPACIO ÁULICO
alicia_pugaUNA PERSPECTIVA SOCIOLOGICA DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR DEL TIEMPO Y EL ESPACIO ÁULICO INTRODUCCIÓN El presente ensayo aborda primeramente, la definición de lo que es la sociología de la educación, qué área del conocimiento nos sirve de base para su desarrollo, la sociología una ciencia de donde se desprende la
-
IMPORTANCIA DE CONOCER LAS ACTITUDES DE LOS ADOLESCENTES EN DIVERSOS ESPACIOS DEL CONTEXTO ESCOLAR
ClaudiaLCRACTIVIDADES DEL 19 AL 23 DE OCTUBRE DE 2015 IMPORTANCIA DE CONOCER LAS ACTITUDES DE LOS ADOLESCENTES EN DIVERSOS ESPACIOS DEL CONTEXTO ESCOLAR Todos los docentes estamos interesados en lograr un buen rendimiento en nuestros estudiantes, muchos reflexionamos sobre las metodologías, las estrategias, los procesos de evaluación empleados y tratamos
-
La relación nosotros-otros en espacios escolares “multiculturales”. Estigma, estereotipo y radicalización
Joana25La relación nosotros-otros en espacios escolares “multiculturales”. Estigma, estereotipo y radicalización. Liliana Sinisi La autora, Liliana Sinisi realiza una investigación sobre la diversidad cultural en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires, para saber si las mismas producen y reproducen el racismo, la discriminación y la diferencia social y
-
La Normativa En Nuestro País Y En La Provincia De Buenos Aires, Respecto A La Utilización Del Espacio Escolar.
deborasole33Consignas: 1) Investiguen sobre la normativa en nuestro país y en la Provincia de Buenos Aires, respecto a la utilización del espacio escolar. 2) Describe el espacio arquitectónico observado (indicando Institución). 3) Realice una síntesis entre teoría y práctica, teniendo en cuenta el espacio representado y recorrido por los distintos
-
CREACIÓN DE UN VIVERO ESCOLAR PARA LA SIEMBRA DE CEBOLLÍN EN LOS ESPACIOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA “INSTITUTO CECILIO ACOSTA”
Betmark .República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Instituto Cecilio Acosta 4to año Sección “A” CREACIÓN DE UN VIVERO ESCOLAR PARA LA SIEMBRA DE CEBOLLÍN EN LOS ESPACIOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA “INSTITUTO CECILIO ACOSTA”. Autores: César A. Betancourt S. Cristian A. Nivia M. Tutor: Francis
-
ENCUENTRO ITALO-ESPAÑOL: ¨MUSEOS DE EDUCACIÓN Y CULTURA ESCOLAR, ESPACIOS PARA EL APRENDIZAJE, LAS EMOCIONES Y LA CREATIVIDAD¨
maribeliita23ENCUENTRO ITALO-ESPAÑOL: ¨MUSEOS DE EDUCACIÓN Y CULTURA ESCOLAR, ESPACIOS PARA EL APRENDIZAJE, LAS EMOCIONES Y LA CREATIVIDAD¨ 23 FEBRERO 2016 UNIVERSIDAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SEVILLA El pasado martes, 23 de febrero, pude asistir al encuentro internacional Italo-español sobre los museos de educación. El encuentro comenzó con la inauguración de
-
ECOLOGÍA EMOCIONAL Y CONVIVENCIA ESCOLAR EN LOS ESPACIOS DE LA ESCUELA BOLIVARIANA “JULIO CESAR PARRA”, MUNICIPIO MIRANDA ESTADO FALCÓN.
lorimalREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO ECOLOGÍA EMOCIONAL Y CONVIVENCIA ESCOLAR EN LOS ESPACIOS DE LA ESCUELA BOLIVARIANA “JULIO CESAR PARRA”, MUNICIPIO MIRANDA ESTADO FALCÓN. Autora: Ana Colina Tutora: Miriam Álvarez Santa Ana de Coro; Abril del 2018 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
-
Aunque a primera vista la noción de “espacios no escolares” designa todos aquellos ámbitos y actividades educativos que se despliegan fuera de las escuelas
________________ Introducción Aunque a primera vista la noción de “espacios no escolares” designa todos aquellos ámbitos y actividades educativos que se despliegan fuera de las escuelas, su delimitación sobre la base de fronteras espaciales, institucionales o normativas, muestra rápidamente su límite. La forma escolar ha desbordado largamente las fronteras de
-
El tránsito del niño: de la familia, como espacio dominante, a la dualidad entre la cultura familiar de la que procede y la experiencia escolar de rasgos comunes
zahirTema 1: El tránsito del niño: de la familia, como espacio dominante, a la dualidad entre la cultura familiar de la que procede y la experiencia escolar de rasgos comunes. 1. realizar entrevistas a educadoras centrándose en los siguientes aspectos: reacciones infantiles ante el ingreso por primera vez al jardín
-
El comedor escolar no puede ser entendido como un recurso asistencial ni considerado un mero servicio complementario, sino que debe ocupar el lugar que le corresponde como espacio educativo de primera magnitud.
agustin2013Diego lopez CAPITULO I EL PROBLEMA El comedor escolar no puede ser entendido como un recurso asistencial ni considerado un mero servicio complementario, sino que debe ocupar el lugar que le corresponde como espacio educativo de primera magnitud. La institución escolar desde su organización, la toma de decisiones y la
-
¿De qué forma la organización que hizo de los recursos (tiempo, espacio y materiales didácticos) disponibles en el contexto escolar, atendió las necesidades educativas y la diversidad de sus alumnos para favorecer el logro de los aprendizajes esperad
matraco01034.- ¿De qué forma la organización que hizo de los recursos (tiempo, espacio y materiales didácticos) disponibles en el contexto escolar, atendió las necesidades educativas y la diversidad de sus alumnos para favorecer el logro de los aprendizajes esperados? Mencione los ajustes realizados en su planeación durante la implementación. Sustente