Especificaciones del puesto de trabajo
arnoldogimenez21Informe5 de Junio de 2015
611 Palabras (3 Páginas)236 Visitas
Especificaciones del puesto de trabajo: está relacionado con los requisitos y
cualificaciones personales exigidos de cara a un cumplimiento satisfactorio de las
tareas: nivel de estudios, experiencia, características personales, etc. Estos requisitos
emanan de forma directa del análisis y la descripción del puesto. Mediante esta
información se elaboraría el perfil profesiográfico (Manual de Clases de Puestos o
comúnmente llamado Manual de Puestos).
Es importante, también, aclarar la diferencia existente entre ciertos términos comúnmente
utilizados en el proceso para el análisis y la descripción de puestos de trabajo:
Tarea: Actividad individualizada e iden Función: es el conjunto de tareas realizadas por una persona, que forman un área
definida de trabajo. Suelen mantener entre sí una relación de proximidad física o
técnica.
Responsabilidades: se le denomina así a los diversos compromisos u obligaciones
que puede o debe desarrollar/asumir una persona en una organización.
Puesto: Se trata de una o más funciones y responsabilidades que se organizan
constituyendo una nueva unidad de orden superior y adoptan una posición jerárquica
en la organización. También puede definirse como una unidad de organización, que
conlleva un grupo de deberes y responsabilidades que lo vuelven separado y distinto
de los otros.
Ocupación: Son las clases de puestos que pueden ser hallados en diferentes
organizaciones y que presentan una gran similitud entre sí. Este término está
relacionado con la calificación profesional de los individuos, que le capacita para el
desempeño de determinados puestos de trabajo.
Por las características del tema objeto de estudio, se hace necesario adentrarnos un poco en
los aspectos relacionados con puesto de trabajo a partir del análisis e interpretación de las
definiciones encontradas en la literatura consultada:
PERETTI (1987), afirma que este proceso debe responder a dos preocupaciones: conocer la
utilidad del trabajo y describir los componentes (materiales, organizacionales, ambientales) del
mismo.
PEÑA BAZTAN (1990), lo define como "la fijación del contenido de un puesto de trabajo, con
las funciones o actividades que en el mismo se desarrollan, así como los niveles de
formación, habilidad, experiencia, esfuerzo que son precisos y la responsabilidad que se exige
a su ocupante en el marco de unas determinadas condiciones ambientales. (...) Dada la
importancia, de esta actividad, es preciso aplicar a su realización el máximo interés y
esfuerzo, utilizando analistas capacitados, a los que se hayan señalado normas claras y
concretas a fin de que, si se utilizan varios, puedan aplicar idénticos criterios de observación y
análisis.".
LOUART(1994), señala que puesto de trabajo no es más que un: "punto de encuentro entre
una posición, que es a la vez geográfica, jerárquica y funcional, y un nivel profesional, que se
refiere a competencia, formación y remuneración. Comporta un conjunto de actividades
ASESORES EN RECURSOS HUMANOS
Y TALENTO EMPRESARIAL
Análisis, descripción, clasificación & valoración de
puestos – Nota Técnica
Página 6 de 26
San José, Costa Rica “No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, por que yo soy tu
Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la
diestra de mi justicia.” Isaías 41-10
(506) 8389-6127 ó (506) 2278-2406
info@arhte.org
www.arhte.org
relacionadas con ciertos objetivos y supone en su titular ciertas aptitudes generales,
...