ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias De Enseñanza Y Aprendizaje

baciliomorales24 de Septiembre de 2012

834 Palabras (4 Páginas)349 Visitas

Página 1 de 4

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.

El uso de las estrategias de enseñanza son fundamentales para que el alumno adquiera un aprendizaje significativo y autónomo, sin embargo, por diferentes fuentes de información se ha dado a conocer que una de las problemáticas educativas es, que en el aula no se está llevando correctamente lo que son estas estrategias. Las causas pueden ser variadas, pero sin duda todas se relacionan con que el docente no conoce el primordial papel que juegan las diversas estrategias en la educación.

Resulta casi increíble cómo algo que viene siendo básico para que se cumplan los propósitos de la educación, no se está llevando a cabo correctamente en las escuelas de nuestro país. Al parecer, a pesar de que a los maestros se les ha capacitado en diferentes cursos para la buena aplicación de las estrategias, existe una gran diferencia en lo que se dice en el sistema educativo y en lo que realmente se hace.

El periódico La Opinión dio a conocer, el día martes 7 del presente, en el tema ¨De planas y dibujitos. El engaño en la práctica docente¨, que los maestros: matan el tiempo y entretienen a sus alumnos encargándoles las tradicionales planas de letras o series numéricas, así como los dibujos…que no tienen ninguna intencionalidad didáctica. Esta información nos muestra que realmente los docentes no están aplicando las estrategias con una intencionalidad didáctica o de trabajo fundamentado, y que solo van a parar a que los alumnos lleguen a desenvolverse en los niveles más bajos del aprendizaje, como lo son en la aplicación de métodos memorísticos que sólo lleva a que el alumno aprenda con apoyo, más no de su propio juicio, cuando realmente la intención de las estrategias de aprendizaje es que se pueda promover por medio de ellas, la ayuda al alumno a aprender de forma significativa y autónoma los diferentes contenidos curriculares, como lo da a conocer el autor Carlos Monereo, en su libro Estrategias de enseñanza y aprendizaje.

Es importante que el docente tome en cuenta que en un mundo tan cambiante como el nuestro, le deja como tarea, que emplee estrategias que tengan que ver con el contexto en que se desenvuelve el alumno, para que éstos relacionen sus conocimientos adquiridos con la realidad, y de esta manera favorecer el aprendizaje significativo. Por lo tanto, la función principal del maestro no es sólo enseñar, sino propiciar que sus alumnos aprendan (Zarzar, 1988).

Al lograr propiciar el aprendizaje esperado en los alumnos, se reconocerá la labor del docente como una persona que realmente planea sus clases, y que éstos van encaminados a los propósitos de los planes y programas de estudio, por consiguiente, las estrategias que maneja el maestro deberán ser siempre guiadas para cumplir éstos propósitos, cualquier estrategia que generé un aprendizaje significativo no será improvisado, sino que más bien, de manera intencional serán beneficiados los estudiantes con su realización. En cada momento durante la jornada de clases, se verá la interacción del maestro-alumno y alumno con alumno para cumplir con el fin de la educación.

Ya no sólo se trata de pintar de forma esplendorosa las intenciones que el sistema educativo tiene respecto a la educación, sino que realmente lo que vemos, escuchemos, leemos y comentemos, respecto a la correcta aplicación de las estrategias, se lleve a cabo, para realizar así lo que está plasmado en papeles y en lo que muchas veces se queda en sólo palabras. Sin duda alguna, lo que falta por hacerse es realizar la verdadera labor del docente y que nos quitemos la venda del engaño al demostrar que en verdad existe la disponibilidad de realizar correctamente el trabajo del maestro.

Algo que no debe quedarse sin mencionar, es que para que el profesor pueda realizar mejor su trabajo, debe detenerse a reflexionar no sólo en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com