ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias Didácticas en la Carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción.

araquelReseña27 de Agosto de 2015

2.873 Palabras (12 Páginas)326 Visitas

Página 1 de 12

UNIVERSIDAD  NACIONAL  DE  ASUNCIÓN

RECTORADO

[pic 1]

“Estrategias Didácticas en la Carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción.”

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Autores

Lic. Derlis Fabián Cañete López

Lic. Liz Fabiola Aguilera Rodríguez

Ing. Ana Raquel Rotela Peralta

Abg. Myriam Ramírez

Profesora

Mag. Olga Orzuzar

------------------------------

San Lorenzo – Paraguay

2015

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA EL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN DIDACTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Estrategias Didácticas en la Carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción

Autores

Lic. Derlis Fabián Cañete López

Lic. Liz Fabiola Aguilera Rodríguez

Ing. Ana Raquel Rotela Peralta

Abg. Myriam Ramírez

----------------------------------

Profesora

Mag. Olga Orzuzar

------------------------------

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN

RECTORADO

San Lorenzo-Paraguay

Agosto 2015

TABLA DE CONTENIDO

  1. TEMA Y TITULO DE LA INVESTIGACIÓN                _                             4
  2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN                                        5
  1. Enunciado del problema                                                 5
  2. Formulación del problema                                                6

3.   OBJTIVOS DE LA INVESTIGACIÓN                                        7

3.1 Objetivo general                                                 7

  1. Objetivos específicos                                                7
  1. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVEST                        8
  1. Justificación                                                 8
  2. Delimitación                                                9
  1. MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN                        10
  1. Marco teórico                                                10
  2. Marco conceptual                                                10
  1. DISEÑO METODOLOGICO                                                   _        11

6.1   Tipo  de investigación                                                11

     6.2.  Enfoque de investigación                                                 _                   11

     6.3   Población y muestra _                                 _                12

     6.4   Técnica e instrumentos de recolección de la      

Información                                                                             _        13

     6.5.   Operacionalización de las variables                                    _        14

  1. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES                                        15
  2. PRESUPUESTO                                                16
  3. BIBLIOGRAFÍA                                                17

1. TEMA Y TÍTULO

1.1. Tema: “Estrategias Didácticas”

1.2. Título: “Estrategias Didácticas en la Carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción.”

2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

2.1. Enunciado del problema:

La enseñanza es la actividad que realiza el docente para orientar o dirigir el aprendizaje de los alumnos mediante la implementación de las estrategias didácticas que ayude a los mismos a comprender lo que el docente desea transmitir.

El proyecto consiste en el estudio de las estrategias didácticas utilizadas en la Carrera de Ciencias  Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de la Ciudad de Asunción, Capital de la Republica del Paraguay. Es bien sabido que en el aula se presentan constantemente retos para el docente con problemas relacionados al proceso de enseñanza-aprendizaje, frente a los cuales los docentes deben saber sobrellevar ya sea modificando o cambiando las estrategias didácticas que utiliza, pero, ¿cómo saber si las estrategias utilizadas por los docentes son eficientes? y ¿cómo detectar de qué carecen los docentes de la educación superior en Paraguay? Cuestiones difíciles de responder.

2.2. Formulación del problema

De acuerdo a esta problemática observada, surge la siguiente pregunta de investigación:

¿De qué manera incide las estrategias didácticas utilizadas por los docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de la Carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción?

La pregunta general incluye las siguientes preguntas de investigación:

  • ¿Cuáles son las estrategias didácticas más utilizadas por los docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la Carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción?

  • ¿Cuáles de las estratégicas didácticas utilizadas por los docentes son las más eficientes?

  • ¿Cómo las estrategias didácticas inciden en el rendimiento académico de los estudiantes?
  • Según las estrategias didácticas utilizadas por los docentes universitarios. ¿Qué tipo de aprendizaje genera en los alumnos?
  • ¿Los docentes asisten a cursos de capacitación sobre estrategias didácticas?
  • ¿Los docentes utilizan las estrategias didácticas desarrolladas en el curso de capacitación?

3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

 3.1. Objetivo general

Determinar  las estrategias didácticas utilizadas por los docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de la Carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción.

  3.2. Objetivos específicos

  • Analizar las estrategias didácticas más utilizadas por los docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la Carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción.

  • Identificar cuáles de las estratégicas didácticas utilizadas por los docentes son las más eficientes.

  • Distinguir las estrategias didácticas que inciden en el rendimiento de los estudiantes.
  • Demostrar el tipo de aprendizaje que genera en los alumnos las estrategias didácticas.
  • Identificar si los docentes asisten a cursos de capacitación sobre estrategias didácticas.
  • Examinar la utilización de las estrategias didácticas desarrolladas por los docentes en el curso de capacitación.

4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

4.1 Justificación

El proceso de enseñanza-aprendizaje debe de ser integral para que de esa manera pueda responder a las necesidades de los estudiantes. El docente plantea las estrategias didácticas, la cual implica la participación activa de los estudiantes con el fin de llegar al aprendizaje, para ello, se necesita la preparación profesional y capacitación de los docentes universitarios con conocimientos científicos que les permita orientar y aplicar de manera efectiva los distintos procedimientos de enseñanza con el propósito del desarrollo de una clase dinámica e innovadora, jugando un papel importante dichas estrategias didácticas para el desarrollo de las habilidades de los estudiantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (185 Kb) docx (251 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com