Estructura Organizativa De La Empresa
manzano26 de Agosto de 2012
757 Palabras (4 Páginas)822 Visitas
Estructura organizativa de la empresa, quien ocupa cual cargo, cuales son sus tareas, cuales sus habilidades, sus responsabilidades, de quien depende y quienes depende de el. Aunxiliarse de un organigrama y un esquema administrativo.
Organigrama
Socios
Nuestra empresa tendrá cuatro socios que tendrán las siguientes responsabilidades.
• Invertir el capital necesario para iniciar las actividades de la empresa
• Definir la misión y visión de la empresa
• Proponer las metas y objetivos de la empresa a corto y mediano plazo
Habilidades
• Toma de decisiones rápidas
• Contar con el capital necesario
Los socios dependerán de sí mismos ya que todas las decisiones que afecten a la empresa directamente serán tomadas democráticamente
Director
Obligaciones:
• Liderar el proceso de planeación estratégica de la organización, determinando los factores críticos de éxito, estableciendo los objetivos y metas específicas de la empresa.
• Desarrollar estrategias generales para alcanzar los objetivos y metas propuestas.
• Preparar descripciones de tareas y objetivos individuales para cada área funcional liderada por su gerente
• Definir necesidades de personal consistentes con los objetivos y planes de la empresa.
Jefe Inmediato o personas a las que depende: Socios
Supervisa y personal que dependen de él: Gerente financiero.
Gerente financiero
El gerente financiero tiene varias áreas de trabajo a su cargo, en primer lugar se ocupa de la optimización del proceso administrativo, el manejo del inventario, y todo el proceso de administración financiera de la organización
Obligaciones:
Análisis de los aspectos financieros de todas las decisiones.
Análisis de las cuentas individuales del estado de resultados: ingresos y costos
Manejo y supervisión de la contabilidad y responsabilidades tributarias con el SRI. Asegura también la existencia de información financiera y contable razonable y oportuna para el uso de la gerencia
Encargado de todos los temas administrativos relacionados con recursos humanos, nómina, préstamos, descuentos, vacaciones, etc.
Jefe Inmediato o personas a las que depende: Director
Supervisa y personal que dependen de él: Gerente compras y al Gerente de ventas.
Gerente de ventas
Preparar planes y presupuestos de ventas, de modo que debe planificar sus acciones y las del departamento, tomando en cuenta los recursos necesarios y disponibles para llevar a cabo dichos planes.
Calcular la demanda y pronosticar las ventas. Este proceso es de vital importancia y deber realizarse en el mismo orden en que se ha citado, de forma que primero calculemos cual es la demanda real del mercado y considerando nuestra participacion en el mismo, podamos pronosticar nuestras ventas. Dicho pronostico debe ser lo mas preciso posible porque de esto depende otros compromisos, como la compra de materia prima, el pago a suplidores o cualquier otro compromiso con acreedores.
Delemitar el territorio, establecer las cuotas de ventas y definir los estandares de desempeño. Esto es asi, porque al gerente se le entregan sus responsabilidades como cuotas generales de ventas y territorios amplios. Para cumplir estas cuotas el gerente debe dividir el total de las ventas entre su equipo de vendedores, tomando en cuenta las posibilidades de cierre de cada vendedor s sus zonas geograficas, de modo tal, que cada representante conozca sus cuotas y la sumatoria de estas, den como resultado el objetivo de venta al gerente.
Jefe Inmediato o personas a las que depende: Gerente financiero
Supervisa y personal que dependen de él: Personal de manejo de pedidos.
Gerente de abastecimiento.
Esta actividad
...