ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio De Caso: El Retorno De Una Represalia.

7 de Noviembre de 2013

733 Palabras (3 Páginas)4.749 Visitas

Página 1 de 3

Actividad desescolarizada trabajo colaborativo

En los subgrupos de trabajo y/o de forma individual deben inicialmente leer muy detenidamente y de forma analítica el archivo enviado y propuesto por el instructor: GerenRecuHuma_F04.

Al finalizar deben dar respuesta a los interrogantes propuestos en el siguiente estudio de caso: El retorno de una represalia. Sí requieren complementar los conceptos teóricos pueden investigar por la red.

La solución del estudio de caso lo deben plasmar en un informe y enviar al correo electrónico del instructor hasta el día sábado a las 12:00 del mediodía.

Nota: leer muy bien este documento por que la próxima actividad se desprende de igual forma del mismo.

Estudio de caso: El retorno de una represalia.

Realizar una evaluación eficaz siempre resulta importante. Sin embargo, cuando se trata con empleados inestables puede tener implicaciones de vida o muerte, en particular con aquellos a quienes hay que despedir. Un trabajador de la oficina del Servicio de Correos de Estados Unidos fue despedido hace poco, como producto de su evaluación del desempeño. Sin embargo, el empleado regresó, disparó y asesinó a varios gerentes que habían intervenido en su despido.

Se descubrió que tal sujeto tenía un historial de sucesos problemáticos y que

durante muchos años se ignoraron cuestiones importantes que apuntaban hacia su naturaleza inestable.

Preguntas:

 ¿Una empresa con un proceso de evaluación eficaz habría ignorado tantas señales de inestabilidad durante cuántos años? ¿Por qué?

 ¿Qué precauciones tomaría Ud. en su proceso de evaluación para evitar pasar por alto rasgos potencialmente trágicos de inestabilidad y riesgo?

 ¿Qué haría usted si durante una entrevista de evaluación lo confronta alguien que amenaza con el uso de la violencia?

EL RETORNO A UNA REPRESALIA

Realizar una evaluación eficaz siempre resulta importante. Sin embargo, cuando se trata con empleados inestables puede tener implicaciones de vida o muerte, en particular con aquellos a quienes hay que despedir. Un trabajador de la oficina del Servicio de Correos de Estados Unidos fue despedido hace poco. Sin embargo, el empleado regreso, disparo y asesino a varios gerentes que habían intervenido en su despido. Se descubrió que tal sujeto tenia un historial de sucesos problemáticos y que durante muchos años se ignoraron cuestiones importantes que apuntaban hacia su naturaleza inestable.

PREGUNTAS

1. ¿Una compañía con un proceso de evaluación eficaz habría ignorado tantas señales de inestabilidad durante tantos años? ¿Por qué?

Evaluar a los trabajadores a partir de sus logros y no de quiénes son será más aceptable, es por ello que en muchas empresas ignoran el historial de sus empleados pero si se cuenta con una evaluación eficaz no se habría ignorado tan importante información, ya que una evaluación eficaz debe estar basada en la descripción, la medición y el desarrollo del recurso humano, así como la vinculación de la persona al cargo. Así mismo deberá estar sustentada con criterios múltiples, y factores importantes que se toman en cuenta, tales como el aspecto personal, ausentismo laboral, actitud en general.

2. ¿Qué precauciones tomaría usted en su proceso de evaluación para evitar pasar por alto rasgos potencialmente trágicos de inestabilidad y riesgo?

El futuro de un individuo dentro de una organización generalmente no depende sólo de su desempeño. En muchas organizaciones, se le da mucha importancia al nivel de esfuerzo del empleado, por lo tanto al momento de realizar una evaluación del desempeño dentro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com