ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etapas De La Educacion

pititis863 de Septiembre de 2011

660 Palabras (3 Páginas)604 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo Christian David Sandoval

En la educación primaria al alumno se le enseña a leer, escribir, cálculo básico y algunos de los conceptos de la cultura del estado. La educación primaria tiene su organización desde el director asta los intendentes de una escuela.

Existen diferentes tipos de escuela, se pueden clasificar por diferentes aspectos, ya sea por su ubicación, organización, la permanencia de los alumnos, por los servicios que necesite el alumno, por su sexo, por su situación económica y por su empelo.

Dentro de cada primara hay un mismo objetivo y es el perfil del egresado. Se busca que el egresado tengo varios aspectos como, el lenguaje oral y escrito, que logre identificar problemas y que realice o formule preguntas.

Educación preescolar.

En la educación preescolar los niños aprenden la forma de comunicarse, jugar e interactuar con los demás apropiadamente. En este nivel educativo se busca promover y estimular el desarrollo físico, afectivo y espiritual del niño, genera una integración social y Activar su precepción sensible y el aprestamiento para las actividades escolares, en acción coordinada con los padres de familia y la comunidad.

Educación secundaria.

La educación secundaria es la que tiene como objetivo capacitar al alumno para proseguir estudios superiores o bien para incorporarse al mundo laboral. Al terminar la educación secundaria se pretende que el alumno desarrolle las suficientes habilidades, valores y actitudes para lograr un buen desenvolvimiento en la sociedad.

Dentro del nivel secundario existen diferentes modalidades.

• Educación Secundaria Orientada.

• Educación Secundaria Modalidad Técnico Profesional.

• Educación Secundaria Modalidad Artística.

• Educación Secundaria en la Modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Cada una de estas modalidades se hace con la finalidad de ajustar a las necesidades de cada persona.

Escuela privada.

La educación privada se caracteriza por sostenerse con fondos no gubernamentales añadiendo materias, contenidos o un valor agregado.

Una de las características principales de la expansión de las escuelas particulares es el de atender los niveles educativos que el gobierno ha sido incapaz de cubrir cabalmente.

Cabe destacar que como escuela privada tienes sus ventajas y sus inconvenientes.

Escuela Pública.

La escuela publica esta a cargo del gobierno, quien llega a proporcionar la planta física y docente, y hasta materiales didácticos, para la realización de los estudios y por tal motivo generalmente existen entidades de la administración pública, relacionados con el sistema educativo tales como los Departamentos de Educación. Estos están encargados de organizar y controlar los servicios educativos de cada país.

El contexto de las escuelas públicas no son del todo bueno, desde las aulas, que no son atendidas a las necesidades que requiere, hasta el número de alumnos, en veces son muchos alumnos en un solo grupo y eso evita el aprendizaje del alumno.

Escuela rural.

Este tipo de escuela rural no es tan diferente a las publica, pues tienen el mismo objetivo de hacer alumnos con un buen perfil académico. Una gran diferencia que tiene la escuela rural con la pública es el apoyo del gobierno. Normalmente este tipo de escuelas no cuentan con el apoyo necesario para seguir.

Cabe decir que la escuela rural, así como la privada, tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Una ventaja seria que se tiene mayor contacto y relación más cercana y personal entre profesores, alumnos y padres. Un inconveniente seria que no se cuenta con el nivel preescolar en las zonas rurales.

Docente.

El docente es quien se dedica a la enseñanza, además de la transmisión de valores, técnicas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com