ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica Haug

Edgard FernandezTrabajo25 de Septiembre de 2018

7.475 Palabras (30 Páginas)131 Visitas

Página 1 de 30

Universidad de Lima

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Carrera de Ingeniería Industrial

[pic 1]

Análisis de la ética y responsabilidad social en una organización 

Alvarez Abril, Manuel Diego

Código 20090038

Fernández Cáceres, Edgard Mauricio

Código 20151874

Janampa Medina, Diego Antonio

Código 20141908

Luperdi García, Carla Rafaella

Código 20132912

Molinari Novoa, Adriana Gabriela

 Código 20132972

Rubio Bianchi, Ramiro

Código 20143196

Profesor:

Carlos Alberto Gálvez Zarate

Lima – Perú

Febrero de 2018

 

(Hoja en blanco)

ANÁLISIS DE LA ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EN UNA ORGANIZACIÓN 

TABLA DE CONTENIDO

ÍNDICE DE TABLAS        vi

ÍNDICE DE FIGURAS        vii

INTRODUCCIÓN        1

CAPÍTULO I: Perfil de la organización:        2

1.1. Reseña de la empresa        2

1.2. Planeamiento Estratégico        2

1.2.1. Misión        2

1.2.2. Visión        2

1.2.3. Objetivos corporativos        2

1.3. Estructura organizacional        3

        3

1.4. Análisis de la Industria        3

CAPÍTULO II: PRINCIPIOS ÉTICOS DE LA EMPRESA        5

2.1. Fundación        5

2.2. Carta ética        5

2.3. Mecanismos de gestión y control de ética        6

2.4. Imagen Corporativa        6

2.5. Análisis de la cultura de la empresa        6

CAPÍTULO III: STAKEHOLDERS        7

3.1. Mapeo o identificación de los stakeholders internos y externos        7

3.2. Matriz de las necesidades de la organización y expectativas        7

CAPÍTULO IV: POLÍTICAS DE RS        3

CAPÍTULO V: ETHOS        6

5.1. Valores, transparencia y gobierno corporativo        6

5.2. Público interno        6

5.3. Medio ambiente        7

5.4. Proveedores        8

5.5. Clientes y consumidores        9

5.6. Comunidad        9

5.7. Gobierno y sociedad        10

CAPÍTULO VI: TRABAJO DE CAMPO        11

CAPÍTULO VII: PLAN DE GESTIÓN DE RS        15

CONCLUSIONES        17

RECOMENDACIONES        18

Bibliografía        19

|

  1. ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1: Organigrama Haug        3

Tabla 2: Matriz Stakeholders        8

Tabla 3: Priorización de Stakeholders        9

Tabla 4: Capacitación a trabajadores        3

Tabla 5: Monitoreo de Niveles de Ruido 2014-2016        5

Tabla 6: Ethos, Valores, transparencia        6

Tabla 7: Ethos, Público interno        7

Tabla 8: Ethos, Medio ambiente        8

Tabla 9: Proveedores        8

Tabla 10: Ethos, Clientes y consumidores        9

Tabla 11: Ethos, Comunidad        9

Tabla 12: Gobierno y sociedad        10

Tabla 13: Acciones de stakeholders, obetivo 1        11

Tabla 14: Acciones de stakeholders, objetivo 2        11

Tabla 15: Acciones de stakeholders, objetivo 3        12

Tabla 16: Acciones de stakeholders, objetivo 4        12

  1. ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1: Inicio Haug        5


  1. INTRODUCCIÓN

El presente trabajo explora las definiciones de lo que es la ética y la responsabilidad social, nos centraremos específicamente en definirlas, encontrar su relación dentro de un ámbito empresarial en donde reposan los términos de Ética de la Empresa y la responsabilidad social empresarial todo esto asociado a la empresa Haug S.A.

La definición de ética y responsabilidad social van estrechamente de la mano cuando nos referimos a una empresa, pues el impacto económico, social y cultural de estas para el destino de la humanidad suscita una de las preocupaciones mayores del hombre moderno (Bouilloud y Lecuyer 1994: 28) y son estas ideas las comúnmente aceptadas sobre la administración moral de las organizaciones y las que más preocupan hoy en día. Daremos énfasis en que se reconozca su sistema responsable social, haciendo uso de las herramientas utilizadas durante todo este curso como ETHOS de Responsabilidad Social Empresarial y el reconocimiento de sus stakeholders.

Este trabajo consta de siete capítulos, estos nos darán a conocer en profundidad más sobre la empresa en mención y nos permitirá analizar, con la información recolectada, si es que la empresa Haug S.A. cumple con los objetivos de esta investigación o de cierta manera existe una posibilidad de mejora.

  1. Perfil de la organización:

  1. Reseña de la empresa 

La empresa que hemos elegido es Haug S.A., identificada con RUC N. 20109925757, ubicada en Parcela 10368 Calle Grande Nro. S/n Ex-Fundo Santa Rosa (Alt. Km 33.8 Antigua Carretera Pan. Sur), tiene un recorrido de 66 años en el área de metal-mecánica. Es una empresa líder en el Perú, asimismo, Haug S.A., también es reconocida internacionalmente.

Esta empresa estudiada, tiene como función la construcción de: tanques de almacenamiento, tuberías reforzadas; construcciones metálicas en general, en el rubro de metal-mecánicas y de mineras.

Esta empresa se podría considerar como una “corporación” ya que contaría con 3 sedes en diferentes países; siendo en Perú la principal, siguiendo con una en Argentina y una en Chile.

Fuente: (Haug, http://www.haug.com.pe/, s.f.)

  1. Planeamiento Estratégico

  1. Misión

“Prestar servicios de su especialidad con los más altos niveles de calidad, seguridad, cumplimiento y rentabilidad, para la plena satisfacción de sus clientes y el cumplimiento de su responsabilidad social y empresarial.” (Delgado, 2018)

La misión de la empresa busca brindar el mejor servicio posible para satisfacer la necesidad de sus clientes, todo ello, cumpliendo con los estándares establecidos.  

  1. Visión

“Ser empresa líder en Ingeniería, Construcción y Montaje, con crecimiento en el Perú y presencia en el extranjero, basado en exigentes criterios de calidad e innovación, garantizando a sus clientes un servicio de excelencia.” (Delgado, 2018)

Con la experiencia adquirida en los sesenta y ocho años, HAUG se está consolidando como empresa líder en su rubro, no solo en Perú sino en el extranjero. Llegando a cumplir con su visión.

  1. Objetivos corporativos

HAUG busca garantizar su éxito mediante estos compromisos:

Cumplir con los requisitos de sus clientes

Proteger el medio ambiente

Cumplir con la legislación vigente

Garantizar la buena comunicación entre trabajadores y representantes

  1. Estructura organizacional

La empresa Haug S.A. cuenta con una distribución de sus trabajadores muy eficiente y organizada. En primer lugar, se encuentra la junta de accionistas y el directorio, justo encima del Gerente General. Esta gerencia general está dividida en subgerencias. Éstas son: Gerencia Comercial, Gerencia de Operaciones, Gerencia de Desarrollo Humano y RSE, Gerencia de Administración y Finanzas, Gerencia de OHSE y Gerencia de Asuntos Legales. A su vez, cada una de estas subgerencias cuenta con un área de trabajadores especializados que hacen su labor eficientemente para apoyar a sus gerentes y para el bien de toda la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (49 Kb) pdf (795 Kb) docx (542 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com