ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica Latinoamericana

susanpretel22 de Mayo de 2013

903 Palabras (4 Páginas)508 Visitas

Página 1 de 4

PENSAMIENTO DESDE NOSOTROS: LA ETICA LATINOAMERICANA

Los aportes de los filósofos latinoamericanos nos permiten pensar nuestra propia existencia moral como sociedad, desde nuestras propias situaciones. Nos habla también que en Latinoamérica se ha tomado en cuenta paradigmas filosóficos de Europa por eje etc., y que estos son portadores de un mensaje universal pero que no son aplicables a la nuestra propia historia es en ese caso que surge una ética de liberación en los 70’.

La etnicidad dominante

La filosofía de la liberación se caracteriza por su actitud crítica frente a los sistemas sociales, políticos, económicos y también frente a las teorías totalizantes que se imponen como si fueran naturales y necesarias pero que han surgido y obedecen a la voluntad de dominación. La ética del egoísmo racional que se presenta como dominante y se impone a los sujetos, no es más que un conjunto de valores que están basados en un pensar individualista y economista cuyo resultado es la competitividad y busca como fin la eficiencia; mide a los sujetos por su utilidad, en términos cuantitativos.

La vida: principio de verdad práctica

Según lo que menciona Dussel para él la vida es entonces el criterio de verdad práctica, esto quiere decir, que todo lo que se hace y todo lo que se piensa en torno a lo que se hace: sistemas económicos, políticos e institucionales, teorías, ciencia y tecnología, ética y estética, surgen de ese criterio. Por tanto, necesidades humanas son todo aquello que se necesita para poder vivir y esto no solo quiere decir a lo material sino necesidad que nos haga vivir decorosamente.

La discusión con otros paradigmas éticos

Aquí nos menciona que para que toda obra filosófica tenga validación, debe justificarse racionalmente con otras corrientes filosóficas. De allí el carácter que es parte de la argumentación, en este caso, ética. También lo que se pone en discusión es que los paradigmas éticos tomados en base a los antiguos filósofos cabría la posibilidad de imponerse sin coerción a los sujetos, los cuales, al aceptarlas libremente, quedan obligados a su cumplimiento. Nos menciona también que para llegar a la ética de la liberación no es necesario, a partir de lograr la revelación del sujeto negado, negar además las situaciones de negación. La comunidad de las victimas buscara superar esas condiciones y de esa manera transformar las estructuras que los han mantenido en situaciones de dominados. Este es el Principio-Liberación cuyo rasgo más importante es su factibilidad.

Una ética que es política

Si bien se reconoce, junto con el liberalismo ético, la autonomía del sujeto, su capacidad de darse normas, sus derechos, etc., nuestros autores, en general, aluden a un sujeto plural.

La ética tiene que ver con la intersubjetividad, con el otro, más bien tiene que ver con la sociedad: sobre esta se puede hacer un juicio moral, se puede aspirar a una sociedad más justa, guardián del bien común. Por lo tanto, estas éticas desembocan a una invitación hacia a la acción política. Si el estos que domina una sociedad es fuente de injusticia y de daños, si victimiza a sus miembros, hay que transformar, se lograra transformar si se trabaja con sus objetivaciones. Estas objetivaciones son el sistema y las instituciones económicas, jurídicas, políticas.

La ciudadanía civil y los movimientos sociales

Nos habla que se trata de una sociedad con intereses individuales donde el autor Hinkelammert donde reclama una nueva emancipación porque las dos emancipaciones que se dieron a lo largo de la historia no pudieron eliminar la discriminación y desigualdades. Hoy en día no se puede enfrentar la discriminación (exclusión, marginalidad, imposibilidad de vivir, etc.) mediante un momento de la igualdad contractual ya que en la historia poco a poco surge problemas de educación,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com