Evaluaciones
paperez1310 de Diciembre de 2013
2.580 Palabras (11 Páginas)295 Visitas
1
Puntos: 1
¿Cual fue el objeto que oriento el trabajo intelectual de Descartes?
Seleccione una respuesta.
a. La búsqueda de sistemas de producción auto sostenibles y funcionales
b. La búsqueda de la verdad, basado en un principio universal: Dios
c. La búsqueda de un orden universal sin cambios.
d. La búsqueda de un método para explicar científicamente el mundo. Correcto.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
2
Puntos: 1
Cual es la frase que más se acerca a la descripción del modelo que Planteo Descartes.
Seleccione una respuesta.
a. No hay un método que me lleve a la verdad “dudo de todo hasta mi existencia”
b. Dudo y la duda me garantiza la existencia Humana “Dudo luego éxito” Correcto.
c. La duda no es el camino a la verdad “si dudo no encuentro la verdad”
d. Tengo la verdad por fuera de toda duda. “éxito con duda o sin duda”
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
3
Puntos: 1
¿Que es el racionalismo?
Seleccione una respuesta.
a. Es la corriente de pensamiento que platea la como principio la experiencia sensible como único medio para conocer.
b. Es la corriente de pensamiento que se afirma como materialista y evolucionista.
c. Es la corriente de pensamiento que afirma la existencia del conocimiento como producto de la razón a partir de ideas innatas. Correcto.
d. Es la corriente de pensamiento que afirma que el conocimiento es exclusivo de la experiencia y que solo en ella se puede conocer.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
4
Puntos: 1
El fin está determinado por la naturaleza, y en la medida en que se alcanza ese fin, se está llegando a ser aquello para lo cual ha sido creado. En este sentido, Aristóteles sostiene que para quienes cuyo fin es mandar u obedecer, es un fin determinado por la naturaleza que se manifiesta en las facultades propias de cada uno de los individuos: “Es también de necesidad, por razones de seguridad, la unión entre los que por naturaleza deben respectivamente mandar y obedecer. (Quien por su inteligencia es capaz de previsión, es por naturaleza señor, al paso que quien es capaz con su cuerpo de ejecutar aquellas providencias, es súbito y esclavo por naturaleza.
¿Qué es lo que está justificando este párrafo?
Seleccione una respuesta.
a. La igualdad entre los hombres de acuerdo a la función o fin de cada uno
b. La desigualdad entre los hombre de acuerdo a la función o fin de cada uno. Correcto.
c. La inexistencia de igualdad o desigualdad en tanto que no hay un fin
d. Que en la naturaleza y el fin no indica ninguna diferencia entres las personas
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
5
Puntos: 1
Platón es reconocido por asumir que el conocimiento es un reflejo de las ideas, que son anteriores a cualquier experiencia sensible, es en las ideas que están antes de la existencia donde se dan los elementos de la verdad. A este modo de razonar se le conoce como idealismo platónico. ¿Al método utilizado por Platón se le ha denominado?
Seleccione una respuesta.
a. Teoría del criticismo
b. Teoría de la reminiscencia Correcto.
c. Teoría del la experiencia
d. Teoría de la dialéctica.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
6
Puntos: 1
¿Qué es el empirismo?
Seleccione una respuesta.
a. Es la corriente de pensamiento que afirma que el conocimiento solo esta en la experiencia. Correcto.
b. Es la corriente de pensamiento que parte de la idea de un Dios creador que nos dotó de ideas innatas.
c. Es la corriente de pensamiento que afirma que el conocimiento solo esta en el mundo de la razón.
d. Es la corriente que afirma que no hay conocimiento en ninguna esfera del ser humano.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
7
Puntos: 1
La corriente positivista postula que las ciencias sociales debe tener un método
¿Cuál es el método propuesto por los positivistas?
Seleccione una respuesta.
a. Las ciencias Sociales se han desarrollado desde los griegos sin ningún método.
b. Las Ciencias Sociales deben utilizar el mismo método de las ciencias naturales Correcto
c. Las Ciencias Sociales no tienen un método de investigación, pues no son ciencia
d. Las Ciencias Sociales tiene un método particular, que le es propio, de investigación
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
8
Puntos: 1
Estanislao Zuleta propone un discurso de la razón
¿qué se necesita para llegar a la realización de la razón humana según autor?
Seleccione una respuesta.
a. Castigo y miedo
b. Orden y progreso
c. Dolor y angustia
d. Disciplina y método Correcto
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
9
Puntos: 1
¿Cual es la propuesta que hace Estanislao Zuleta para afrontar el mundo?
Seleccione una respuesta.
a. La vida hay que afrontarla con toda la capacidad de razón para vivir en un mundo posible Correcto
b. Buscar la felicidad y nadar en ella
c. hay que vivir todas la experiencias al máximo pues la vida solo es una
d. La vida es un mundo de tristeza y desesperanza que no es nacesario transformar
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
10
Puntos: 1
Que significo la Edad Media el pensamiento científico.
Seleccione al menos una respuesta.
a. La oscuridad en tanto se oculto y no se permitió la ciencia Correcto.
b. La iluminación de los pensadores medievales en cabeza de religiosos. Incorrecto.
c. El desarrollo científico y técnico gracias a la invención del vapor.
d. D. La creencia en la ciencia por encima de dios y de los postulados de fe. Incorrecto.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
11
Puntos: 1
¿Por qué la epistemología es una ciencia de segundo orden?
Seleccione una respuesta.
a. No tiene la importancia de la ciencias puras.
b. El conocimiento que produce es de menor calidad
c. Es inferior el conocimiemto que produce.
d. Indaga sobre el pensamiento del hombre Correcto.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
12
Puntos: 1
De acuerdo al modulo se puede establecer que la epistemología tiene por objeto.
Seleccione una respuesta.
a. El Pensamiento, específicamente el científico. Correcto
b. La cultura, específicamente la religiosa.
c. El comportamiento del hombre en sociedad
d. La razón de los grandes filósofos en el desarrollo.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
13
Puntos: 1
Sócrates, considerado como uno de los mejores filósofos de la antigua Grecia, hace la reflexión sobre el hombre y su conocimiento, habla de la virtud como un elemento de la esencia humana.
¿Qué significa para Sócrates Virtud?
Seleccione una respuesta.
a. Virtud es pureza.
b. Virtud es pasión
c. Virtud es templanza.
d. Virtud es conocimiento Correcto.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
14
Puntos: 1
La Ciencias Sociales han tenido un desarrollo desigual al de la ciencias naturales, la Sociología es la disciplina que inaugura como tal a las Ciencias Sociales pues es la que funda los estudios sistemáticos de la sociedad utilizando un método conocido como positivista.
¿En que consintió el positivismo?
Seleccione una respuesta.
a. La utilización del método científico, el de la Ciencias Naturales, pare estudiar los fenómenos sociales Correcto.
b. El las Ciencias Sociales el positivismo hace referencia a la actitud, el método es ver el mundo como posible.
c. Que para entender al mundo hay que usar métodos que muestren al ser humano como digno de ser
d. A la diferencia que hay entre el conocimiento animal que es negativo, frente al humano que es positivo
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
15
Puntos: 1
Kant, filosofo aleman, propone que el ser humano es capaz de entendimiento
¿Qué se necesita para el entendimiento?
Seleccione una respuesta.
a. La razón y la experiencia Correcto
b. El sueño y los deseos
c. El folklor y la cultura
d. La sabiduria y el trabajo
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
...