FICHA ACADÉMICA
carlosluisvrApuntes7 de Diciembre de 2015
8.768 Palabras (36 Páginas)152 Visitas
FICHA ACADÉMICA
1.- DATOS PERSONALES
a) Nombres y Apellidos: Carlos Luis Valerio Rojas
b) País de Nacimiento: Venezuela
c) Nacionalidad: Venezolana
d) Cédula de Identidad V- 3.870.345
e) Dirección y Teléfono de Habitación: Urb. “Florida II” Edificio 14, Apto. 1-A P.B.Calle: 2. Sector Boyacá II., Barcelona, Edo. Anzoátegui.(0281) 271.02.14
f) Dirección y Teléfono de Oficina: Universidad de Oriente. Núcleo de Anzoátegui. Profesor Titular Jubilado.
g) Celular: (0416) 317.38.08
h) E-mail: carlosluisvr@gmail.com
2.- ESTUDIOS DE PREGRADO
a) Institución: Universidad de Oriente (UDO), Núcleo de Sucre. Escuela de Ciencias Sociales. Dpto. de Sociología. Cumaná, Edo. Sucre.
b) Título Obtenido: Licenciado en Sociología
c) Año de Egreso: 1977
d) Área del Conocimiento: Ciencias Sociales y Humanas
3.- ESTUDIOS DE POSTGRADO
a) Especialización: Ecología Humana
- Institución: Universidad de Padua (Italia); Universidad de Toulouse III/ Paul Sabatier (Francia); Universidad de Paris V/René Descartes (Francia); Universidad de Bordeaux I (Francia); Universidad de D´aix-Marsella II (Francia); Universidad Libre de Bruselas (Bélgica); y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- Grado Obtenido: Especialista en Ecología Humana.
- Año de Egreso: 1982
- Área del Conocimiento: Ciencias Sociales y Humanas
b) Maestrías:
1.-Institución: Universidad de Padua, Italia
- Grado Obtenido: Magister Scientiarum en Ciencias Pedagógicas. Mención Honorífica: “Summa Cum Laude”. Becario. FUNDAYACUCHO
- Año de Egreso: 1982
- Área del Conocimiento: Ciencias de la Educación
2. Institución: Universidad Nacional Abierta (UNA). Centro Local Anzoátegui. Barcelona. Estado Anzoátegui.
- Grado Obtenido: Magister Scientiarum en Educación Abierta y a Distancia
- Año de Egreso: 1992
- ´Área del Conocimiento: Ciencias de la Educación
c) Doctorado
- Institución: Universidad Bicentanaria de Aragua (UBA)
- Grado Obtenido: Doctor en Ciencias de la Educación. Mención Honorífica con Derecho de Publicación.
- Año de Egreso: 2002
- Área del Conocimiento: Ciencias de la Educación
4.- OTROS ESTUDIOS
a) De Ampliación
- “Diplomado Internacional de Educación Continua”. Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV). Caracas, DC (2008).
- “Certificado de Locutor” N| 27928. Universidad Central de Venezuela (UCV). Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Comunicación Social. Ministerio de Educación Caracas, DF. (1996)
- Curso de “Planificación Social”. Instituto Latinoamericano de Planificación Social (ILPES). Oficina Central de Coordinación y Planificación (CORDIPLAN), Caracas, DF. Aprobatoria con Distinción. (1979).
- Curso de “Lengua Italiana”. Benedict School of Languages. Aprobatorio Con Excelencia. Padua Italia (1980).
- Curso de “Capacitación Docente”. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Centro de Tecnología Educativa. (1991).
- Curso de “Investigación y Metodología: un Enfoque Holístico”. Caracas, DF. (1996).
- Curso/Taller: “Activadores de Creática de la UDO” Instituto Internacional de Creática. Barcelona, Estado Anzoátegui. ((1997).
- “Seminario/taller: Modificabilidad Cognitiva”. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Miranda “José Manuel Siso Martínez”. Fundación Pro Desarrollo de la Docencia, Investigación y Extensión. Caracas, DF (1998).
- Curso: “La Formación Ambiental del Profesional de la Educación ante los Retos del Siglo XXI”. Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño. La Habana, Cuba (2011).
b) Idiomas: Español-Italiano
5.- EXPERIENCIA
a) Clasificación en el Escalafón Universitario
- 15/01/1993. “Profesor Instructor a Tiempo Completo como Ganador de Concurso por Oposición en la Asignatura: “Problemática del Desarrollo Socioeconómico de Venezuela”, Universidad de Oriente (UDO). Unidad de Estudios Básicos. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- 21/04/1995. “Cambio de Dedicación como Profesor a Tiempo Completo a Dedicación Exclusiva”. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Unidad de Estudios Básicos. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Universitario, Cumaná, Estado Sucre.
- 15/01/1995. “Profesor Asistente”. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Unidad de Estudios Básicos. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Universitario. Cumaná, Estado Sucre”.
Trabajo de Investigación: “Evaluación Curricular del Componente de Educación Ambiental (Programa de Extensión Universitaria). Universidad de Oriente”
- 01/06/1996. “Profesor Agregado”. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Unidad de Estudios Básicos. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades. Consejo Universitario. Cumaná, Estado Sucre.
Trabajo de Investigación: “Estrategia para la Inserción y Gestión de la Educación Ambiental en el Currículo de la Universidad de Oriente. Núcleo de Anzoátegui”.
- 07/06/1999. “Profesor Asociado”. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Unidad de Estudios Básicos. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Universitario. Cumaná, Estado Sucre.
Trabajo de Investigación: “Visión Global de las Transformaciones que Debe Abordar la Universidad de Oriente, Núcleo de Anzoátegui, para Asumir el Reto del Desarrollo Sostenible”
- 07/06/2004. “Profesor Titular”. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Unidad de Estudios Básicos. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales.
Trabajo de Investigación: “La Formación de Formadores en Educación Ambiental y la Crisis del Discurso Pedagógico Moderno: Elementos para una Nueva Visión Epistemológica”
- 15/06/2005. “Profesor Jubilado”. Universidad de Oriente” (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Unidad de Estudios Básicos. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales.
b) Cargo en la Institución:
- Profesor Contratado/Jubilado Permanente por el Convenio Interinstitucional UDO/UNEFA en la Unidad Curricular: “Gerente Social: Roles y Funciones”. Programa de Maestría en Gerencia de Mantenimiento. Coordinación de Postgrado. Universidad de Oriente (UDO), Núcleo de Anzoátegui.
- Profesor Contratado/Jubilado Permanente por la Coordinación del Programa de Maestría en Ciencias Administrativas, Núcleo de Anzoátegui. Unidades Curriculares: “Seminario de Trabajo de Grado I y II”.
DOCENCIA UNIVERSITARIA DE ESPECIALIZACIÓN
- Desde 15/01/1996 al 05/12/1996. “Facilitador de las Unidades Curriculares Medicina Comunitaria i y II”. Universidad de Oriente (UDOO). Núcleo de Anzoátegui. Postgrado/Especialización en Medicina Familiar. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui
- Desde 15/01/1997 al 05/12/1997. “Facilitador de las Unidades Curriculares Medicina Comunitaria III y IV”. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Postgrado/Especialización en Medicina Familiar. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- Desde 05/01/1996 al 05/12/1996. “Facilitador de las Unidades Curriculares Metodología de la Investigación I y II”. Universidad de Oriente. (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Postgrado/Especialización en Medicina Familiar. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- Desde 05/01/1997 al 05/12/1997. “Facilitador de las Unidades Curriculares Metodología de la Investigación III y IV”. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Postgrado/Especialización en Medicina Familiar. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
DOCENCIA UNIVERSITARIA DE MAESTRÍA
- Desde 05/01/1994 al 05/12/1994. “Docente de la Asignatura Metodología de la Investigación”. Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA). Vicerrectorado Académico. Maestría en Gerencia Educativa. Barcelona, Estado Anzoátegui.
- Desde 02/05/1997. “Diseñador-Facilitador de la Unidad Curricular Metodología de la Investigación”. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Decanato. Coordinación de Postgrado (Maestría) en Ciencias Administrativas. Puerto La Cruz. Estado Anzoátegui.
- 12/07/2007. “Diseñador-Facilitador Activo de la Asignatura Proyectos Sociales y Ética”. Universidad de Oriente (UDO) y la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional /UNEFA). Coordinación de la Maestría en Gerencia de Mantenimiento. Convenio UDO-UNEFA. Centro de Investigaciones Tecnológicas de Oriente (CITO). Barcelona, Estado Anzoátegui.
- 25/08/2007. “Diseñador-Facilitador de los Programas Instruccionales de las Unidades Curriculares Metodología de la Investigación y Seminario de Gerencia”. Universidad de Oriente (UDO).Vicerrectorado Académico. Núcleo de Monagas. Coordinación de Postgrado (Maestría) en Ciencias Administrativas. Maturín, Estado Monagas.
- 29/05//2008. “Designación como Docente del Programa de Postgrado en Educación en las Menciones Dictadas en el Núcleo de Sucre”. Universidad de Oriente (UDO). Vicerrectorado Académico. Consejo de Estudios de Postgrado. Coordinación General de Estudios de Postgrado.. Cumaná, Estado Sucre.
DOCENCIA UNIVERSITARIA DE DOCTORADO
- 23/05/2007. “Diseñador/Facilitador de la Unidad Curricular Educación, Programas y Modelos Educativos para el Desarrollo Comunitario (Código 904-05-13)” Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Sucre. Vicerrectorado Académico. Coordinación de Estudios de Postgrado. Doctorado en Educación. Centro de Investigaciones Tecnológicas de Oriente (CITO). Barcelona, Estado Anzoátegui.
- 31/07/2007. “Facilitador de Seminario de Investigación I como Profesor Contratado a Tiempo Convencional”. Ministerio de la Defensa. Universidad Experimental de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA). Programa de Doctorado en Innovaciones Educativas. Núcleo Sucre. Cumaná, Estado Sucre.
IX. TESIS TUTORIADAS DE PREGRADO; ESPECIALIZACIÓN, MAESTRÍA Y DOCTORADO
- TESIS DE PREGRADO
- 31/101985. “Estudio de Factibilidad Relativo a la Creación del Servicio de Orientación en el Ciclo Básico Común-Creación Zaraza, Distrito Zaraza, Estado Guárico”. Autores: Ana Carranza de Rojas, María Rumbos de Legendre y Antonio Ramos Rondón. Para Optar al Grado de Licenciados en Educación: Mención Orientación. Universidad Experimental Simón Rodríguez (UNESR). Secretaría, Centro Regional Barcelona.
- 04/09/1986. “Diagnóstico del Servicio de Orientación del C. C. Francisco Salías de Puerto La Cruz, en sus Aspectos Organizativos y Funcionales”. Autora: Maritza Quijada Ordaz. Para Optar al Grado de Licenciada en Educación: Mención Orientación. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR). Centro Regional Barcelona, Estado Anzoátegui.
- 22/09/1987. “Inversión del Tiempo Libre por los Alumnos del Ciclo Diversificado “Eduardo Delfín Méndez de Zaraza, Estado Guárico, Año Escolar 1986-1987”. Autoras: Marvia Cordero Hernández y Elsie Cordero Hernández. Para Optar al Grado de Licenciadas en Educación: Mención Orientación. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Centro Regional Zaraza, Estado Guárico
- 10/11/1993. “Evaluación de Necesidades de Adiestramiento del Personal de Mantenimiento Mecánico de la Refinería CORPOVEN, S.A. Puerto La Cruz”. Autores: Luis Améndola y Héctor Rojas. Para Optar al Grado de Licenciados en Educación: Mención Técnica Industrial. Universidad de Oriente (DO). Núcleo de Sucre. Escuela de Humanidades y Educación. Cumaná, Estado Sucre.
- 03711/1993. “Evaluación Curricular del Programa de la Asignatura Circuitos Lógicos (Dpto. de Tecnología) Núcleo de Anzoátegui-Universidad de Oriente”. Autor: José Martínez. Para Optar al Grado de Licenciado en Educación: Mención Técnica Industrial. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Sucre. Escuela de Humanidades y Educación. Cumaná, Estado Sucre.
- 24/03/1994. “Evaluación de Necesidades de Adiestramiento de los Recursos Humanos Adscritos a la Empresa C.A.N.T.V.: Zona Puerto La Cruz”. Autores: Ronald Bellorín y Luis Cabello. Para Optar al Grado de Licenciados en Educación: Mención: Técnica Industrial. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Sucre. Escuela de Humanidades y Educación. Cumaná, Estado Sucre.
- 18/05/1994. “Estudio de Necesidades Relativo a la Inserción de la Estrategia de Educación a Distancia en la Escuela de Ciencias Administrativas del Núcleo de Anzoátegui”. Autoras: María Luces y Marlene Vivas. Para Optar al Grado de Licenciadas en Educación: Mención: Técnica Mercantil. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Sucre. Escuela de Humanidades y Educación. Cumaná, Estado Sucre.
- 15/06/1994. “Diagnóstico de Necesidades de Capacitación y Adiestramiento en el Área de Instrumentación del Personal de la Empresa Súper Octanos, C.A.”. Autor: Víctor Cedeño. Para Optar al Grado de Licenciado en Educación: Mención: Técnica Industrial. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Sucre. Escuela de Humanidades y Educación. Cumaná, Estado Sucre.
- 15/06/1994. “Estudio de Necesidades Centrado en la Institucionalización de la Escuela de Humanidades y Educación en el Núcleo de Anzoátegui-UDO. Menciones Técnica Mercantil y Técnica Industrial”. Autores: Carlos Pérez y José Rafael Márquez. Para Optar al Grado de Licenciados en Educación: Menciones: Técnica Mercantil y Técnica Industrial. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Sucre. Escuela de Humanidades y Educación. Cumaná, Estado Sucre.
- 11/10/1994. “Evaluación Curricular de la Carrera de Tecnología Electrónica de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas-Universidad de Oriente-Núcleo de Anzoátegui”. Autores: Luis Atay Argenis Martínez. Para Optar al Grado de Licenciados en Educación: Mención. Técnica Industrial Electrónica. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Sucre. Escuela de Humanidades y Educación. Cumaná, Estado Sucre.
- 15/05/1997. “Propuesta de un Programa de Educación Ambiental para 1ra. Etapa Educación Básica de las Escuelas de Barcelona, Municipio Bolívar”. Autora: Mary Salazar de Rodríguez. Para Optar al Grado de Licenciada en Educación Integral: Mención Ciencias Sociales. Universidad Nacional Abierta (UNA). Centro Local Anzoátegui. Barcelona, Estado Anzoátegui.
- 19/10/2000. Tutor Metodológico de: “Propuesta para la Organizaci’0n de Empresas Universitarias de Servicio como Estrategia al Problema de Financiamiento de la U.D.O., Anzoátegui”. Autora Anny Ojeda. Para Optar al Grado de Licenciada en Administración Industrial. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Escuela de Ciencias Administrativas. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- 06/03/2003. “Propuesta de un Plan Estratégico para Coadyuvar la Inserción del Paradigma de Desarrollo Sostenible en la Universidad de Oriente, Núcleo Anzoátegui”. Autora: Lita Roselma González Herrera. Para Optar al Grado de Ingeniera de Sistemas, Universidad de Oriente (UDO). Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas. Núcleo de Anzoátegui. Puerto La Cruz.
- 28/11/2003. “Creación de Una Unidad de Trabajo Social para el Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal Administrativo de la Universidad de Oriente”. Autor: Hildemaro Soterano. Para Optar al Grado de Licenciado en Trabajo Social. Universidad de Oriente (UDO). Escuela de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social. Núcleo de Sucre. Cumaná. Estado Sucre.
- 21/06/2005. “Propuesta de Adopción de la Modalidad de Educación Abierta y a Distancia para la Carrera de Educación Técnica Industrial, UDO-Anzoátegui”. Autores: Tony Castillo y Venancio Mata. Para Optar al Título de Licenciados en Educación Técnica Industrial. Universidad de Oriente (UDO). Escuela de Humanidades y Educación. Núcleo de Sucre. Cumaná, Estado Sucre.
- TESIS DE ESPECIALIZACIÓN
- 08/12/1997. “Diagnóstico de Necesidades Pertinentes al Diseño de un Programa para la Prevención de Convulsiones Febriles en Niños Menores de Cinco Años, que Atienden en el Ambulatorio de Puerto La Cruz”. Autora: Dra. Carmen Leticia Agostini Mata. Para Optar al Grado de Especialista en Medicina Familiar. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Postgrado de Medicina Familiar. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- 08/12/1997. “Diseño de un Programa Preventivo del Asma Bronquial para Padres de Niños Pre-escolares que Consultan los Servicios del Ambulatorio de Puerto La Cruz”. Autora: Dra. Fanny Zoraida Aular Martínez. Para Optar al Grado de Especialista en Medicina Familiar. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Postgrado de Medicina Familiar. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui
- 08/12/1997. “Propuesta de un Programa Educativo para la Formación de Actitudes Preventivas del SIDA en Estudiantes de los Ciclos Diversificados de Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui”. Autora: Dra. Irma Antonieta Bortolín Arias. Para Optar al Grado de Especialista en Medicina Familiar. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Postgrado de Medicina Familiar. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- 08/12/1997. “Diseño de un Programa de Atención Integral de la Conducta de Adolescentes que Acuden a la Consulta de Medicina Familiar en el Ambulatorio de Puerto La Cruz”. Autora: Dra. Josefina Zulay Marcano García. Para Optar al Grado de Especialista en Medicina Familiar. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Postgrado de Medicina Familiar. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- 08/12/1997. “Propuesta de Estrategias para la Facilitación del Rol Orientador de la Radio en el Campo de la Salud Comunitaria en la Zona Norte del estado Anzoátegui”. Autora: Dra. Migdalia Josefina Peinado Marrero. Para Optar al Grado de Especialista en Medicina Familiar. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Postgrado de Medicina Familiar. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- 08/12/1997. “Propuesta de un Modelo de Desarrollo para la Optimización del Funcionamiento de los Centros de Atención Primaria, a través de la Autogestión: Caso Ambulatorio Puerto La Cruz”. Autora: Dra. Belkys del Valle Romero González. Para Optar al Grado de Especialista en Medicina Familiar. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Puerto La Cruz, Esta0o Anzoátegui.
- TESIS DE MAESTRÍA
- 20/05/1999. “Evaluación Curricular de la Carrera de Tecnología Mecánica Adscrita a la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo de Anzoátegui, U.D.O. en Beneficio de la Formación Integral del Egresado”. Autor: Licenciado Héctor Meza. Para Optar al Grado de Magister Scientiarum en Docencia de la Educación Superior. Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA). Coordinación de Postgrado e Investigación. Barcelona, Estado Anzoátegui.
- 20/05/1999. “Evaluación de la Necesidad de Creación de un Centro de Capacitación de Educación Ambiental para los Docentes de la Escuela”. Autora: Licenciada Betty Itriago. Para Optar al Grado de Magíster Scientiarum en Docencia en Educación Superior. Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA). Coordinación de Postgrado e Investigación. Barcelona, Estado Anzoátegui.
- 10/02/2000. “Estimación del Nivel de Aceptación de los Programas de Postgrados Ofertados en la Zona Norte del Estado Anzoátegui para Mejorar su Funcionamiento a través de un Modelo no Paramétrico”. Autora: Ingeniera Yolanda Pulgar. Para Optar al Grado de Magister Scientiarum en Gerencia Educativa. Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA). Coordinación de Postgrado e Investigación. Barcelona, Estado Anzoátegui.
- 01/08/2000. “Creación de un Centro de Orientación Comunitaria en la Unidad Educativa Dr. José Bernardo Gómez para Optimar las Relaciones Escuela-Comunidad”. Autora: Profesora Yoleida Josefina Contreras Acosta. Para Optar al Grado de Magister Scientiarum en Gerencia Educativa. Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA). Coordinación de Postgrado e Investigación. Barcelona, Estado Anzoátegui.
- 10/11/2000. “Configuración del Perfil Profesiográfico de los Docentes del Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre, Extensión Aragua de Barcelona”. Autora: Licenciada Tay Carolina Marcano. Para Optar al Grado de Magister Scientiarum en Docencia en Educación Superior. Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA), Coordinación de Postgrado e Investigación. Barcelona, Estado Anzoátegui.
- 23/02/2001. “Evaluación de la Gestión Administrativa Ambiental de los Municipios de la Zona Metropolitana del Estado Anzoátegui de Acuerdo a la Demanda del desarrollo Sostenible”. Autor: Licenciado Héctor Pérez Guerrero. Para Optar al Grado de Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas: Mención Gerencia General. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Coordinación de Postgrado en Ciencias Administrativas. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- 12/12/2001. “La Trascendencia de la Extensión Universitaria en el Desarrollo de Eventos Tecnocientíficos: Elementos para la Optimación de ese Quehacer en Educación Media Diversificada y Profesional”. Autora: Licenciada Teresita Zabaleta Velázquez. Para Optar al Grado de Magister Scientiarum en Docencia en Educación Superior. Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA). Coordinación de Postgrado e Investigación. Barcelona, Estado Anzoátegui.
- 14/12/2001. “La Función de la Autoestima en el Desempeño de los Participantes del Postgrado en Cirugía Realizado en El Hospital Universitario Luis Razetti, Barcelona Años 1996-1999”. Autora: Dra. Yuraima Pulgar Gil. Para Optar al Grado de Magister Scientiarum en Docencia en Educación Superior. Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA). Coordinación de Postgrado e Investigación. Barcelona, Estado Anzoátegui.
- 23/03/2002. “Elementos para la Configuración del Perfil Deseado del Educador Ambientalista ante los Nuevos Paradigmas Emergentes”. Autora: Licenciada Mary Salazar de Rodríguez. Para Optar al Grado de Magister Scientiarum en Educación. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR). Subdirección de Secretaría. Barcelona, Estado Anzoátegui.
- 24/042003. “El Significado de los Procesos de Formación Ambiental en Docentes Universitarios: Una Salida Emergente a la Actual Ecocrisis”. Autor: Licenciado José F. Arao. Para Optar al Grado de Magister Scientiarum en Docencia en Educación Superior. Universidad Gran Mariscal de Ayacucho /UGMA). Coordinación de Postgrado e Investigación. Barcelona, Estado Anzoátegui.
- 09/11/2009. “Evaluación del Alcance de la Cultura Organizacional como Factor Clave de la Competitividad en una Empresa Productora de Bebidas, Caso Práctico: Coca-Cola-Femsa de Venezuela, Planta Barcelona”. Autora: Ingeniera: Maryuri Rondón. Para Optar al Grado de Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas: Mención Gerencia General: Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Coordinación de Postgrado en Ciencias Administrativas. Barcelona, Estado Anzoátegui.
- 10/11/2009. “Líneas de Acción para la Mejora de la Calidad de Vida Laboral de los Trabajadores de la Empresa CADAFE, Región 1 Zona Metropolitana, Estado Anzoátegui”. Autora: Ingeniera: Lisbeth Borges. Para Optar al Grado de Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas: Mención Gerencia General. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Coordinación de Postgrado en Ciencias Administrativas. Barcelona, Estado Anzoátegui.
- 12/11/2009. “El Significado de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en las Organizaciones”. Autora: Licenciada Carlina Carrión. Para Optar al Grado de Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas: Mención Gerencia General. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui: Coordinación de Postgrado en Ciencias Administrativas. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- 12/11/2009. “Análisis del Comportamiento Organizacional de las Empresas Familiares del Ramo Farmacéutico en la Zona Metropolitana del Estado Anzoátegui”. Autor: Licenciado Euclides Rodríguez. Para Optar al Grado de Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Coordinación de Postgrado en Ciencias Administrativas. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- 16/04/2010. “Significado del Paradigma Constructivista en la Ensañibilidad de las Matemáticas Sustentada en la Educación Abierta y a Distancia”. Autor: Ingeniero: Ángel José Morillo Márquez. Para Optar al Grado de Magister Scientiarum en Educación: Mención Enseñanza de las Matemáticas Básicas. Universidad de Oriente (UDO). Vicerrectorado Académico. Consejo de Estudios de Postgrado, Núcleo de Sucre. Cumaná, Estado Sucre.
- 16/07/2010. “Concepción del Proceso de Enseñanza de las Ciencias Experimentales en Docentes Universitarios: Orientaciones Teórico-Metodológicas para la Mejora de la Praxis”. Autor: Ingeniero: Jesús Marcano Tábata. Para Optar al Grado de Magister Scientiarum en Educación: Mención Enseñanza de la Química. Universidad de Oriente (UDO). Vicerrectorado Académico.. Consejo de Estudios de Postgrado. Núcleo de Sucre. Cumaná, Estado Sucre.
- 10/03/2011. “Evaluación de la Gestión Ambiental del Municipio Ezequiel Zamora, Estado Monagas en Atención al Modelo de Desarrollo Sostenible”. Autor: Licenciado Luis Arsenio González Torres. Para Optar al Grado de Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas: Mención Gerencia General. Universidad de oriente (UDO). Vicerrectorado Académico. Consejo de Estudios de Postgrado. Núcleo de Monagas. Postgrado en Ciencias Administrativas. Maturín, Estado Monagas.
- 07/05/2012. “Propuesta de Acciones de Mejora de la Cultura Organizacional en APC Planta Monagas para el Incremento de la Productividad”. Autor. Licenciado Francisco José Larez Hernández. Para Optar al Grado de Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas: Mención Gerencia General: Universidad de Oriente (UDO). Vicerrectorado Académico. Consejo de Estudios de Postgrado. Núcleo de Monagas. Maturín, Estado Monagas.
- 22/05/2012. “Evaluación del Clima Organizacional de la Gerencia de Mantenimiento de PDVSA-PETROCEDEÑO, José, en Procura de su Mejoramiento Continuo”. Autor: Ingeniero Electricista Benito Elías Cesin Ramírez. Para Optar al Grado de Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas: Mención Gerencia General. Universidad de Oriente (UDO). Vicerrectorado Académico. Consejo de Estudios de Postgrado Núcleo de Monagas. Maturín, Estado Monagas.
- TESIS DE DOCTORADO
- 25/07/2013. “El Desarrollo Sustentable como Referente en la Educación Ambiental: Énfasis en el Componente Ecológico”. Autor: Licenciado Nicodemo Márquez Palomo. Para Optar al Grado de Doctor en Innovaciones Educativas. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA). Departamento de Postgrado. Caracas, (DC).
.PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DESARROLLADOS
- 02/05/2003.”Propuesta de un Programa de Formación de Docentes Facilitadores en Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible del Parque Nacional Mochima”. Universidad de Oriente (UDO). Vicerrectorado Académico. Consejo de Investigación. Cumaná, Estado Sucre.
- 19/03/2007. “Elementos Etnográficos para la Construcción de una Base Epistemológica Coadyuvante de la Integración Identitaria de la Cultura Caribe en el Oriente Venezolano”. Universidad de Oriente (UDO). Vicerrectorado Académico. Consejo de Investigación. Cumaná, Estado Sucre.
- 25/05/2011. “El Consejo Comunal como Entidad Clave para la Formación de una Cultura Ambiental y Abordaje del Desarrollo Local: Caso Consejo Comunal Urbanización Florida II, Barcelona”. Universidad de Oriente (UDO). Vicerrectorado Académico. Consejo de Investigación. Cumaná, Estado Sucre.
JURADO DE TRABAJOS DE ASCENSO
- 17/04/1995. “Diseño Autoinstruccional de la Unidad: El Proceso de Producción del Conocimiento Perteneciente a la Asignatura Introducción al Conocimiento Científico”. Autor: Profesor Edgar Mata. Presentado como Trabajo de Ascenso a la Categoría de Profesor Asistente. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Unidad de Estudios Básicos. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- 25/02/2000. “El Problema de Financiamiento del Núcleo de Anzoátegui, UDO: Abordaje de Estrategias de Solventación Alternas”. Autor: Profesor Eleazar Marín Patiño. Trabajo de Ascenso a la Categoría de Profesor Agregado. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Escuela de Ciencias Administrativas. Departamento de Administración. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- 05/06/2000. “Participación de la Mujer en el Marco del Desarrollo Socioeconómico Venezolano”. Autora: Profesora Eudis Salazar. Trabajo de Ascenso a la Categoría de Profesor Asociado. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Unidad de Estudios Básicos. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- 17/03/2001. “Empresas Centradas en el Turismo, Ecoturismo y Desarrollo Sostenible en Venezuela: Implicaciones Socioeducativas”. Autora: Profesora Teresita Zabaleta Velázquez Trabajo de Ascenso a la Categoría de Profesor Asociado. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Unidad de Estudios Básicos. Departamento de Ciencias. Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui.
- 11/12/2001. “Aportaciones Teóricas para una Gerencia Educativa Moderna Acorde con los Desafíos Actuales”. Autora: Profesora Zoila López. Trabajo de Ascenso Presentado a la Categoría de Profesor Agregado. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Unidad de Estudios Básicos. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- 22/11/2002, “La Formación del Profesor Universitario Ante los Desafío del Silo XXI: Estrategias de Ayuda para la Optimización de su Praxis”. Autora: Profesora Nelly Marisol Pinto de García. Trabajo de Acenso. Para Optar a la Categoría de Profesor Asociado. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Unidad de Estudios Básicos. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- 29/11/2002. “Recursos: Agua, Aire; y Suelo en el Estado Anzoátegui”. Autora: Profesora Maritza Millán Silva. Trabajo de Ascenso a la Categoría de Profesor Agregado. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- 07/04/2007. “La Formación del Docente Universitario de Ciencias ante el Desafío de los Nuevos Tiempos”. Autora: Profesora Maricelis Gil de Reinales. Trabajo de Ascenso a la Categoría de Profesor Titular. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Unidad de Estudios Básicos. Departamento de Ciencias. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- 30/07/2012. “Implicaciones Discursivas en Torno a los Procesos de Formación y Enseñanza-Aprendizaje de los Profesores de Ciencias Biológicas”. Autor: Profesor Erasto Rafael Marcano R. Trabajo de Acenso. A la Categoría de Profesor Asistente. Universidad de Oriente (UDO). Comisión de Clasificación Docente. Vicerrectorado Académico. Cumaná, Estado Sucre.
PARTICIPACIÓN EN EVENTOS CIENTÍFICOS NACIONALES E INTERNACIONALES
- EVENTOS CIENTIFICOS NACIONALES
- 09/06/1983: “Charlista en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (FACES). Escuela de Comunicación”. Comisionado como Funcionario de FUNDAYACUCHO. Caracas, DC.
- Del 21/ al 29/10/1987. “Participante en el I Encuentro Nacional de Educación Superior y Ambiente”. Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (MARNR). Universidad Central de Venezuela (UCV). Rectorado. Caracas, DF.
- 19/02/1988. “Jurado Calificador en la VI Convención Zonal de Ciencia y Tecnología”. Ministerio de Educación. Zona Educativa del Estado Anzoátegui. Sección de Programas de Formación y Difusión Cultural. Barcelona, Estado Anzoátegui.
- Del 26 al 27/07/1990. “Asistente a las 1ras Jornadas sobre Preparación de un Plan de Emergencia para el Saneamiento Ambiental ante un Desastre Natural en Barcelona-Puerto La Cruz-Guanta”. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas. Departamento de Ingeniería Civil. Centro de Estudios Ambientales. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- Del 17 al 19/07/1996. “Participante en el Seminario Desarrollo Sustentable: Ambiente y Economía en el Marco del Foro Ambiental Fundación Polar”. Fundación Polar. Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico. Universidad de los Andes (UNIANDES). Bogotá, Colombia. Caracas, DF.
- Del 03 al 07/11/1996. “Expositor en el III Congreso Científico de la Universidad de Oriente”. Universidad de Oriente (UDO). Vicerrectorado Académico. Consejo de Investigación. Núcleo de Monagas. Maturín, Estado Monagas.
- Del 05 al 23/07/1987. “Participación en el Ciclo de Conferencias Propiciado por el Centro de Investigaciones Socio-Humanísticas”. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales. Barcelona, Estado Anzoátegui.
- Del 13 al 15/08/1997. “Ponente en las 1ras Jornadas de Investigación Científica y Manejo del Parque Nacional Mochima”. Universidad de Oriente (UDO). Vicerrectorado Académico. Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (MARNR). Instituto Nacional de Parques (INPARQUES). Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias (FONAIAP). Cumaná, Estado Sucre.
- Del 06 al 07/11/1997. “Asistente al Seminario Internacional: Jornadas sobre la Transformación de la Educación Superior Venezolana en una Perspectiva Comparada”. Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (FUNDAYACUCHO). Caracas, DF.
- 04/12/1997. “Expositor en el Foro sobre Educación Ambiental”. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Delegación de Desarrollo y Bienestar Estudiantil (DEBE). Grupo Frente Ecológico Universitario de Oriente (FECUNDO).Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- 29/04/1998. “Asistente al Encuentro Regional de Formación Docente”. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Vicerrectorado de Docencia. Coordinación General. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- 24/06/1998. “Ponente en el Taller: Tendencias y Perspectivas Futuras de la Investigación en el Núcleo de Anzoátegui de la Universidad de Oriente”. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Comisión de Investigación. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- 18/07/1998. “Facilitador del Taller Concurso de Collages Ambientalistas”. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Coordinación Académica. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- 17 al 19/11/1998. “Relator de la Mesa Temática, Área Docencia en el III Encuentro Regional De Educación Superior y Ambiente. Tema Central: El papel de las Universidades en el Marco del Desarrollo Sustentable y la Apertura Petrolera”. Universidad de Oriente (UDO). Vicerrectorado Académico. Núcleo de Anzoátegui. Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (MARNR). Zona 13. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- Del 17 al 19/11/1998. “Miembro Principal de la Comisión Organizadora del III Encuentro Regional de Educación Superior y Ambiente”. Universidad de Oriente (UDO). Vicerrectorado Académico. Ministerio de Educación (ME). Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (MARNR). Zona 13. FUNDANBIENTE. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- 23 al 26/03/1999. “Participante en el III Congreso Venezolano de Ecología .SOVECOL ´99” Sociedad Venezolana de Ecología (SOVECOL). Puerto Ordaz. Estado Bolívar.
- 06/09/1999. “Asistente y Participante en la Consulta Nacional: Propuestas Ambientales para la Nueva Constitución; septiembre de 1999”. Asamblea Nacional Constituyente. Comisión de Régimen del Ambiente y Calidad de Vida, Derechos de la Tercera y Cuarta Generación, ordenación del Territorio. Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (MARNR). Zona 13. Lechería, Estado Anzoátegui.
- 14 al 19/11/1999. “Ponente: Visión Global de las Transformaciones que Debe Abordar la Universidad de Oriente, Núcleo de Anzoátegui, para Asumir el Reto del Desarrollo Sostenible”. 49 Convención Anual de ASOVAC. Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA). Maracay, Estado Aragua.
- 15 al 17/03/2000. “Expositor en el II Encuentro Nacional de Educación Superior y Ambiente”. Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (MARNR). Ministerio de Educación (ME). Universidad Central de Venezuela (UCV). Vicerrectorado Académico. Instituto Nacional de Parques (INPARQUES). Jardín Botánico UCV. Caracas, DF.
- 21 al 26/10/2000. “Asistente al III Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental”. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE). Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (MARNR). Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (MECD). Universidades Nacionales. Caracas, DF.
- 19 al 24/11/2000. “Ponente: El Taller de Collages: Una Estrategia de Facilitación de los Aprendizajes en Educación Ambiental”. L Convención Anual de ASOVAC. Universidad Simón Bolívar (USB). Caracas, DF.
- 18 al 23/11/2001. “Ponente: El Discurso de la Educación Ambiental en Venezuela: Aciertos y Desaciertos”. LI Convención Anual de ASOVAC. Universidad Experimental del Táchira (UET). San Cristóbal, Estado Táchira.
- 02 al 07/12/2001. “Ponente: La Formación de Formadores ante la Realidad Socioambiental de Nuestro Tiempo”. III Congreso Científico de la Universidad de Oriente. Universidad de Oriente (UDO). Vicerrectorado Académico. Consejo de Investigación. Cumaná, Estado Sucre.
- 17 AL 22/11/2002. “Ponente: Emergencia de Paradigmas y Praxis Educativa: La Trascendencia del Paradigma Ambiental en el Discurso”. LII Convención Anual de ASOVAC. Capítulo Lara. Barquisimeto, Estado Lara.
- 25 al 29/11/2003. “Ponente en la LIII Convención Anual de ASOVAC”. Universidad del Zulia (LUZ). Vicerrectorado Académico. Universidad Privada: “Dr., Rafael Belloso Chacín” (URBE). Maracaibo, Estado Zulia.
- 23/01/2004. “Evaluador Técnico del Proyecto de Investigación: Personalización en el Abordaje de los Conocimientos de la Postmodernidad Universitaria”. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- 18 y 19/03/2004. “Instructor del Curso-Taller Las Herramientas de Investigación Documental: Elementos de Ayuda al Investigador”. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- 07 y 08/=6/2004. “Ponente en el I Encuentro Udista de Enseñanza Virtual”. Universidad de Oriente (UDO). Vicerrectorado Académico. Coordinación Programa Enseñanza Virtual. Coordinación de Teleinformática. Centro de Tecnología Educativa. Núcleo de Nueva Esparta, Porlamar, Estado Nueva Esparta.
- 03/02/2006. “Ponente: La Sociología del Derecho como Fenómeno Social que Persigue la Protección Familiar”. Ministerio de Educación Superior. Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” (UNERG). Aldea Universitaria. Tomás Alfaro Calatrava”. Municipio Juan Antonio Sotillo. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- 24al 28/07/2006 “Miembro Principal del Comité Científico Organizativo del VI Congreso Científico de la Universidad de Oriente””. PDVSA. FUNDACITE. APUDO. INDESA. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Comisión de Investigación. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- 24 al 28/07/2006. “Ponente: El Liderazgo de la Mujer Venezolana ante el Reto de la Construcción del Paradigma del Desarrollo Endógeno y Sostenible del País”.VI Congreso Científico de la Universidad de Oriente. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- 27 al 31/10/2008. “Ponente: La Mujer Venezolana: Baluarte Clave de los Cambios Transformacionales Observados en la Sociedad Nacional de la Contemporaneidad”. VII congreso Científico de la Universidad de Oriente. VII Congreso Científico de la Universidad de Oriente. PDVSA. FUNDACITE. APUDO.INDESA Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Nueva Esparta. Porlamar, Estado Nueva Esparta.
- 22 al 29/11/2006. “Ponente: ¿El Discurso del Homo Sapiens o del Homo Demens?: La Crisis Civilizatoria Contemporánea como Secuela”.LVI Convención Anual de ASOVAC. Capitulo Oriente. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Sucre. Cumaná, Estado Sucre.
- 31/07 al 02/08/2008. “Coordinador de la Mesa de Trabajo “Transformación Universitaria” en el II Congreso Internacional de Educación Superior en el Siglo XXI”. II Congreso Internacional de Educación Superior. UNESCO. Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC). Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior (MPPES) Universidad Nacional Experimental de Guayana /UNEG) Universidad de Oriente (UDO). Asociación de Educadores de Latinoamérica y del Caribe (AELC). Núcleo de Sucre. Cumaná, Estado Sucre.
- 31/07 al 02/08/2008. “Ponente en el II Congreso Internacional de Educación Superior “Transformación Universitaria” en el II Congreso Internacional de Educación Superior en el Siglo XXI”. II Congreso Internacional de Educación Superior. UNESCO. Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC). Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior (MPPES) Universidad Nacional Experimental de Guayana /UNEG) Universidad de Oriente (UDO). Asociación de Educadores de Latinoamérica y del Caribe (AELC). Núcleo de Sucre. Cumaná, Estado Sucre.
- 18 al 22/10/2010. “Ponente: Reflejos de una Venezuela Paradójica: Hacia un Cambio de esa Realidad desde la Trinchera de la Pedagogía Crítica”. VIII Congreso Científico de la Universidad de Oriente. Universidad de Oriente (UDO). Consejo de Investigación. Núcleo de Monagas. Maturín, Estado Monagas.
- 14 al 19/11/2010. “Ponente: La Educación Ambiental: Condición Sine Qua Non para la Preservación de la Biodiversidad”. LX Convención Anual de ASOVAC, Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), Sede Bolívar. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Bolívar. Escuela de Ciencias de la Salud. Ciudad Bolívar, Estado Bolívar.
- 05 al 09/11/2012. “Ponente: Expresiones Categóricas de una Venezuela e Papel: hacia un Abordaje Transformacional de Esa Realidad Compleja desde la Pedagogía Crítica”. IX Congreso de la Universidad de Oriente. Universidad de Oriente (UDO). Vicerrectorado Académico. Consejo de Investigación. Núcleo de Sucre. Cumaná, Estado Sucre.
- 18 al 23/11/2012. “Conferencista/Ponente: La Enseñabilidad de la Ciencia desde la Praxis Universitaria: Base Estratégica para el Desarrollo Integral de Venezuela”. LXII Convención Anual de ASOVAC. Universidad Metropolitana (UM). Secretaría General de ASOVAC-Caracas. Caracas, DC.
- 31/10/2013. “Ponente: Alternativas de Gestión del Conocimiento y la Innovación Hacia el Desarrollo Regional desde las Universidades”. Congresillo de Educación Universitaria. “Miradas Críticas por la Transformación Universitaria”. Requisito de Participación en el 9no Congreso Internacional de Educación Superior. La Habana, Cuba. Instituto Universitario de Tecnología “José Antonio Anzoátegui (IUTJAA). Coordinación General. Sub-Dirección Académica. El Tigre, Estado Anzoátegui.
- 24 al 29/11/2013. “Coordinador de la Sesión Administración II-Administración Ciencias”. LXIII Convención Anual de ASOVAC. Universidad de Carabobo (UC). Coordinación Académica. Presidencia de ASOVAC. Valencia, Estado Carabobo.
- 24 al 29/11/2013. “Ponente; Opciones para el Fortalecimiento de la Tecnociencia y la Innovación en Venezuela desde las Universidades”. LXIII Convención Anual de ASOVAC. Universidad de Carabobo (UC). Coordinación Académica. Presidencia de ASOVAC. Valencia, Estado Carabobo.
- EVENTOS CIENTIFICOS INTERNACIONALES
- Septiembre 1981. “Participación en el XI Congreso Nacional de Bomberos Voluntarios Celebrado en Saló, Italia” Associazione Nazionale Vigili del Fuoco Volontari (ANVFV).Roma, Italia.
- 19 al 23/06/2006. “Ponente: Educación para la Sostenibilidad y el Desarrollo Endógeno en Venezuela: Encuentros y Desencuentros”. I Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo en Iberoamérica. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). UNESCO. Agencia Española de Cooperación Internacional (AEC). Universidad Autónoma de México (UNAM). Instituto Politécnico Nacional (IPN). Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Academia Mexicana de Ciencias (AMC). Departamento de Filosofía de la Universidad de Oviedo-España.. Palacio de la Minería, México, DF.
- 22/06/2006. “Ponente de la Sesión. La Formación de Formadores en Educación Ambiental y la Crisis del Discurso Pedagógico Moderno. Elementos para una Nueva Visión Epistemológica”. Secretaría de Educación Pública (SEP). Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Dirección del Programa de Maestría. Campo Educación Ambiental. Ciudad de México, DF.
- 25 al 2704/2007. “Coordinador/Comentarista en el VII Congreso Argentino Chileno de Estudios Históricos e Integración Cultural”. Universidad Nacional de Salta (UNS). Facultad de Humanidades, Salta, Argentina.
- 25 al 2704/2007. “Ponente: Identidad Protagónica de la Mujer Venezolana en los Procesos de Cambio Evidenciados en el Transcurso Histórico del País”. VII Congreso Argentino Chileno de Estudios Históricos e Integración Cultural”. Universidad Nacional de Salta (UNS). Facultad de Humanidades, Salta, Argentina.
- 14 al 17/09/2008. “Participante/Ponente: Vivencias Sicopedagógicas y Elaboración de Collages Ambientalistas”. III Congreso Internacional sobre Pesquisa (Auto) Biográfica (CIPA). UNESCO. Universidad Federal de Río Grande Del Norte (UFRN).UNEB. UFC. UDES. UNIT. Natal (RN), Brasil.
- 06 al 10/07/2009. “Participante/Ponente: Realidades y Tendencias del Paradigma de Desarrollo Endógeno y Sostenible en Venezuela: Un Referente para América Latina y el Caribe”. Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). Comisión Organizadora. Rio de Janeiro, Brasil.
- 08 al 10/12/2010. “Ponente: El Collage: Una Estrategia Significativa de Facilitación de los Aprendizajes en Educación Ambiental”. VI Encuentro Internacional Aseguramiento de la Calidad de la Profesión Docente.. UNESCO. Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Red Docente de América Latina y el Caribe (KIPUS). Ciudad de México, DF.
- 24 al 28/01/2011. “Asistente/Ponente: El Constructo del Socialismo del Siglo XXI en Venezuela: Un Reto Ineluctable para la Pedagogía y la Investigación”. Congreso Internacional Pedagogía 2011.UNESCO. UNICEF. OEI. Ministerio de Educación. Universidad de la Habana. Palacio de las Convenciones. La Habana, Cuba.
- 17 al 19/092011. “Participante/Expositor: “Videncias de la Heredad Etnográfica de los Caribes”. 2do Congreso Uruguayo de Filosofía. El Problema del Reconocimiento y la Identificación en Sur-América”. (En el Marco del Bicentenario). Ministerio de Educación y Cultura /MEC). Comisión Nacional de Uruguay para la UNESCO. Administración Nacional de Educación Pública. Universidad Nacional de Uruguay (UNU). Red-Acá-Bioética. Intendencia de Maldonado. Maldonado, Uruguay.
- 15/07/2011. “Conferencista en el Evento Universidad 2012 del Estado Anzoátegui. Instituto Tecnológico “José Antonio Anzoátegui (ITJAA). Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior MPPES).Coordinación Regional Misión Sucre. El Tigre, Estado Anzoátegui.
- 13 al 17/02/2012. “Ponente: Las Universidades Regionales: Fuente Indiscutible de los Nuevos Saberes demandados por el Constructo del Desarrollo Sostenible en la Contemporaneidad”. Presentada en el VIII Taller Internacional “Universidad, Medio Ambiente, Energía y Desarrollo Sostenible”. Universidad 2012. 8vo Congreso Internacional de Educación Superior. La Universidad por el Desarrollo Sostenible”. UNESCO. Ministerio de Educación. Universidad de la Habana. Palacio de las Convenciones de la Habana. La Habana, Cuba.
- 13 al 17/02/2012. “Ponente: Las Universidades Latinoamericanas y Caribeñas ante el Reto del Desarrollo Sostenible”. Presentada en el VIII Taller Internacional “Universidad, Medio Ambiente, Energía y Desarrollo Sostenible”. Universidad 2012. 8vo Congreso Internacional de Educación Superior. La Universidad por el Desarrollo Sostenible. UNESCO. Ministerio de Educación. Universidad de la Habana. La Habana, Cuba.
- 24 al 27/09/2012. “Ponente: La Formación de Formadores en Trabajo Social en el Contexto Universitario Venezolano Aciertos y Desaciertos”. Eje Temático: en la Disputa de Proyectos Sociales en América Latina: Sus Implicaciones para la Educación Superior, las Ciencias Sociales y el Trabajo Social. XX Seminario Latinoamericano de Escuelas de Trabajo Social. Universidad de Córdoba (UC). Universidad de Córdoba. Escuela de Trabajo Social (ETS/FDyCS. Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo Social (ALEITS). Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social (FAUATS). Córdoba, República Argentina.
- 07 al 11/10/2013, “Ponente: “Las Competencias Culturales y Científicas de las Universidades: Una Estrategia para el Desarrollo Integral de América Latina y el Caribe” XVII Congreso Interamericano de Filosofía. Sociedad Interamericana de Filosofía (SIF). Asociación Nacional de Pos-Graduados en Filosofía (ANPOF). Universidad Federal de Bahía UFBAA). Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas (FFCH-UFBA): Salvador de Bahía, Brasil.
PUBLICACIÓN EN REVISTAS CIENTIFICAS ARBITRADAS E INDEZIDAS Y LIBROS
- PUBLICACION EN REVISTAS ARBITRADAS
- Noviembre-Diciembre. 2001. “Cuento Ecológico La Traviesa Gotita Saltarina”. CANDIDUS. La Revista Educativa para el Debate y la Transformación. Año 3. (18), 109-110.
- Enero-Junio 2002. Valencia. “El Parque Nacional Mochima y su Ecocrisis: La Formación de Formadores en Educación Ambiental. Un Desafío Ineluctable en ese Marco”. Revista PLANIUC. Universidad de Carabobo (UC). Año 21 (24), 193-208.55
- Junio 2002. Maracay. “El Discurso de la Educación Ambiental en Venezuela: Aciertos y Desaciertos”. Revista INVESTIGACIÓN Y CREATIVIDAD. Decanato de Investigación, Extensión y Postgrado de la. Universidad Bicentenaria de e Aragua (UBA). Año 1. 39-68.
- Diciembre 2002. “La Formación de Recursos Humanos en Tiempos de Cambios: Un Desafío para Venezuela”. FONTUS. Revista Arbitrada Científica y Multidisciplinaria Patrocinada por la Asociación de Profesores de la Universidad de Oriente (UDO. Núcleo de Sucre y el Consejo de Investigación y Postgrado. N° 9. 105-124.
- Agosto 2006. “La Formación de Formadores ante la Realidad Socioambiental de nuestro Tiempo”. Revista TÓPICOS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL. Universidad de Guadalajara UG). Coordinación de Maestría en Educación Ambiental, Centro Universitario de Ciencias Biológicas. Y Agropecuarias. Guadalajara, México. 5(14),65-74.
- Diciembre 2010. “La Identidad Protagónica de la Mujer Venezolana en el Transcurso Histórico del País: Una Mirada a la Actualidad”. FONTUS. Revista Arbitrada Científica y Multidisciplinaria Patrocinada por la Asociación de Profesores de la Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Sucre y el Consejo de Investigación y Postgrado. N° 14 y 15. 249-274.
- Julio 2012. “Las Universidades latinoamericanas y Caribeñas ante el Reto del Desarrollo Sostenible”. Revista CONGRESO UNIVERSIDAD. Las Mejores Experiencias Prácticas Derivadas del Quehacer Universitario. La Habana, Cuba. 1(1), 1-12.
- PUBLICACION EN REVISTAS INDIZADAS
- Agosto 2010. “El Paradigma del Desarrollo Sostenible en Venezuela desde la Perspectiva de la Educación Ambiental”. Revista GEOMINAS. Registrada en FONACIT; Latindex y Revencyt. Vol. 38((52), 105-107.
- Abril 2011. “De la Cultura Ecodepredadora a la Cultura del Desarrollo Sostenible como Paradigma Emergente”. Revista GEOMINAS. Registrada en FONACIT; Latindex y Revencyt. Vol. 39(54), 53-56.
- Agosto 2013. “Los Consejos Comunales: Organizaciones Clave en la Formación de una Cultura Ambiental y la Concreción del Desarrollo Sostenible desde lo Local”. Revista GEOMINAS. Registrada en FONACIT; Latindex y Revencyt. Vol. 41(61), 73-78.
- Diciembre 2013. “La Concreción del Modelo de Desarrollo Sostenible desde el Quehacer Universitario de las Naciones”. Revista GEOMINAS. Registrada en FONACIT; Latindex y Revencyt. Vol. 41 (62), 149-152.
- Agosto 2014. “Pasivos Ambientales en Venezuela”. Revista GEOMINAS. 50 Años. Registrada en FONACIT: Latindex y Revencyt. Vol. 42(64), 73.
- LIBROS PUBLICADOS
- 2011. “Maravillosa Naturaleza: Insigne Escuela del saber. Hacia una Educación Planetaria Benefactora de la Ecología” .Editorial Académica Española. Saarbrûken, Alemania.
- 2011.”La Heredad Etnográfica de los Caribes Orientales Venezolanos. Elementos para la Interpretación de la Historia Regional”. Editorial Académica Española, Saarbrûken, Alemania.
DISTINCIONES Y RECONOCIMIENTOS
- Marzo 1973. “Distinción/Barra Honor al Mérito de la Universidad de Oriente (UDO) como Miembro Fundador del Cuerpo de Bomberos Universitarios, Núcleo de Sucre”. Rectorado (UDO). Núcleo de Sucre, Cumaná, Estado Sucre.
- Septiembre 1976. “Botón/Emblema de la Universidad Central de Venezuela (UCV) como Padrino de la Promoción de Bachilleres en Humanidades del Liceo “Luis Beltrán Sanabria. Memorias al Orfeón Universitario”. Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela (UCV. Cumanacoa; Estado Sucre.
- Noviembre 1976. “Placa de Reconocimiento como Padrino de la IV Promoción de Bachilleres en Humanidades del Liceo “Luis Beltrán Sanabria”.Cumanacoa, Estado Sucre.
- Marzo 1977. “Tesis de Grado como Licenciado en Sociología Aprobada con Distinción Meritoria y Derecho de Publicación”. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Sucre. Escuela de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología. Núcleo de Sucre. Cumaná, Estado Sucre.
- Noviembre 1979. “Certificado de Funcionario de Carrera Administrativa”. Presidencia de la República de Venezuela. Oficina Central de Personal. Dirección de Registro y Control. Caracas, DF.
- Diciembre 1979 “Certificado de Distinción por Aprobación Meritoria del Curso de Planificación Social”. Instituto de Planificación Social (ILPES). Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y CORDIPLAN. Caracas, DF.
- Octubre 1981. “Aprobación Meritoria de Excelencia del Curso de Lengua Italiana”. Benedict School of Languages. Padua, Italia.
- Noviembre 1982. “Aprobación con Mención Honorífica Summa Cum Laude de la Maestría en Ciencias Pedagógicas”. Universidad de Padua. Facultad del Magisterio. Padua, Italia.
- Junio 1985. “Diploma de Reconocimiento por la Labor Facilitada en Educación Ambiental”. Liceo “Tomás Alfaro Calatrava”. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- Junio 1985. “Diploma de Reconocimiento por el Desarrollo Actividades de Educación Ambiental”. Colegio Minerva. Pozuelos. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- Mayo 1986. “Diploma de Reconocimiento como Coordinador/Facilitador del I Taller de Educación Ambiental para Alumnos de la Escuela Regional de Policía” Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (MARNR). Zona 13. Barcelona, Estado Anzoátegui.
- Junio 1986. “Diploma de Reconocimiento como Coordinador del Programa de la Semana de la Conservación”. Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (MARNR). Dona 13. Barcelona, Estado Anzoátegui.
- Diciembre 1986. “Placa de Reconocimiento Otorgada por las Autoridades de la Universidad Nacional Abierta (UNA) por la Colaboración Prestada en la Creación de la Oficina de Apoyo Regional El Tigre”. Coordinación Regional de la Universidad Nacional Abierta (UNA), Centro Local Anzoátegui. Barcelona, Estado Anzoátegui.
- Abril 1987.”Diploma de Reconocimiento a la Creatividad como Servidor Púbico del MARNR”.Ministro del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (MARNR)”. Caracas, DF.
- Septiembre 1989. “Botón de Reconocimiento por Cinco (5) Años de Servicios Docentes en la Universidad Nacional Abierta (UNA)”. Coordinación Universidad Nacional Abierta (UNA). Centro Local Anzoátegui. Barcelona, Estado Anzoátegui.
- Octubre 1989. “Diploma de Reconocimiento por la Labor Desempeñada como Profesor de la Universidad Nacional Abierta (UNA). Centro Local Anzoátegui”. Coordinación. Barcelona, Estado Anzoátegui.
- Enero 1991. “Diploma de Reconocimiento a las Actividades Planificadas por la Delegación de Extensión Universitaria”. Universidad de Oriente (UDO), Núcleo de Anzoátegui”. Universidad de Oriente (UDO), Núcleo de Anzoátegui. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- Enero 1992. “Carta de Reconocimiento por la Colaboración Prestada a la Coordinación de la Escuela de Humanidades y Educación. Universidad de Oriente (UDO)”. Núcleo de Anzoátegui. Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui.
- Mayo 1993. “Diploma de Reconocimiento como Facilitador del Taller de Diseño y Construcción de Collages Ambientalistas”. Instituto de Enseñanza América Latina (IDEAL). Lechería, Estado Anzoátegui.
- Noviembre 1994. “Carta de Reconocimiento por Vocación de Servicio y Entrega como Formador de Relevo Generacional”. Universidad de Oriente (UD). Núcleo de Anzoátegui. Asociación de Profesores UDO-Anzoátegui (APUDONA). Puerto La Cruz. Estado Anzoátegui.
- Diciembre 1994. “Botón de Reconocimiento por Cinco (5) Años de Servicio Docentes”. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Puerto La Cruz., Estado Anzoátegui.
- Mayo 1996. “Diploma por Asistencia a Simposio sobre Cultura Popular. Venezuela tradición en la Modernidad”. Fundación Bigott. Universidad “simón Bolívar” (USB). Caracas, DF.
- Mayo 1997. “Diploma de Reconocimiento por Actividades Cumplidas en la Dirección de Cultura”. Universidad de Oriente (UDO). Rectorado. Dirección de Cultura. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- Julio 1997. “Orden Al Mérito José Antonio Anzoátegui en su Primera Clase”. Gobernación del Estado Anzoátegui. Barcelona, Estado Anzoátegui.
- Octubre 1997. “Diploma de Reconocimiento como Ponente en las III Jornadas de Secretarias 97”. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Decanato. Coordinación Administrativa. Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui.
- Diciembre 1997. “Diploma por Desatacada Participación en el Foro. Educación Ambiental Celebrado en el Marco de la IV Feria Estudiantil”. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Delegación de Bienestar Estudiantil. Área Socioeducativa, Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- Abril 1998. “Diploma de Reconocimiento/Premio como Profesor Meritorio Nivel II”. Programa de Beneficio Académico. Comisión Nacional de Beneficio Académico (CONABA). Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV). Consejo Nacional de Universidades (CNU). Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Sucre. Cumaná, Estado Sucre.
- Abril 1998. “Diploma de Reconocimiento por Dedicación y Fructífera Labor como Integrante de la Comisión Institucional en la Segunda Convocatoria del Programa de Beneficio Académico”. Comisión Nacional de Beneficio Académico (CONABA). Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV). Consejo Nacional de Universidades (CNU). Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Sucre. Cumaná, Estado Sucre.
- Mayo 1998. “Reconocimiento por la Extraordinaria Labor Cumplida en las Primeras Jornadas de Capacitación de los Actores Claves del Programa. Preescolares de Calidad en la Condición de Facilitador del Módulo La Comunidad”. Universidad Metropolitana. Escuela de Educación. Barcelona, Estado Anzoátegui.
- Noviembre 1998. “Diploma de Reconocimiento por Distinción Otorgada por la Comisión de Beneficio Académico (CONABA)”. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Decanato. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- Diciembre 1998. “Diploma de Honor al Mérito por Cinco Años de Labor Académica en la Universidad de Oriente”. Universidad e Oriente (UDO). Rectorado. Dirección de Personal. Decanato del Núcleo de Anzoátegui. Cumaná, Estado Sucre.
- Diciembre 1999. “Diploma de Honor al Mérito por 10 Años de Labor Académica”. Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Anzoátegui. Decanato. Delegación de Personal de Personal. Puerto L Cruz, Estado Anzoátegui.
- Diciembre 1999. “Placa de Honor al Mérito por 10 Años de Labor Académica”. Universidad de Oriente (UDO). Rectorado. Dirección de Personal. Decano del Núcleo de Anzoátegui. Cumaná, Estado Sucre.
- Diciembre 1999. “Diploma de Reconocimiento por Ascenso a la Categoría de Profesor Asociado”. Universidad de Oriente (UDO). Rectorado. Vicerrectorado Académico. Secretaría. Cumaná, Estado Sucre.
- Agosto 2000. “Diploma de Reconocimiento/Premio como Profesor Meritorio Nivel II”. Programa de Beneficio Académico. Comisión Nacional de Beneficio Académico (CONABA). Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV). Consejo Nacional de Universidades (CNU). Universidad de Oriente (UDO). Núcleo de Sucre. Cumaná. Estado Sucre.
- Mayo 2001. Placa/Diploma de Reconocimiento como Coordinador/Facilitador del I Festival Estudiantil de Collages Ambientalistas” Unidad Educativa Instituto Libertador. Cumaná, Estado Sucre.
- Mayo 2002 “Placa como Coordinador/Facilitador del II Festival Estudiantil de Collages Ambientalistas”. Unidad Educativa Instituto Libertador. Cumaná, Estado Sucre.
- Marzo 2003. “Diploma de Reconocimiento por la Cooperación Prestada a la Unidad Educativa Instituto Libertador en su XX Aniversario”. Junta Directiva. Cumaná, Estado Sucre.
- Mayo 2003. “Placa/Diploma de Reconocimiento como Coordinador/Facilitador del III Festival Estudiantil de Collages Ambientalistas”. Unidad Educativa Instituto Libertador. Cumaná, Estado Sucre.
- Noviembre 2003. “Placa de Reconocimiento Otorgada por los Integrantes del Curso de Metodología de la Investigación en FUNDAUDO”. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui
- Febrero 2004. “Diploma de Reconocimiento Como Profesor Meritorio Nivel II”. Comisión Nacional de Beneficio Académico (CONABA), Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV). Consejo Nacional de Universidades (CNU). Universidad de Oriente. Rectorado. Cumaná, Estado Sucre.
- Mayo 2004. “Diploma de Reconocimiento como Coordinador/Facilitador del IV Festival Estudiantil de Collages Ambientalistas”. Unidad Educativa Instituto Libertador. Cumaná, Estado Sucre.
- Diciembre 2004. “Diploma de Reconocimiento como Profesor Titular”. Universidad de Oriente (UDO). Rectorado. Vicerrectorado Académico. Secretaría. Cumaná, Estado Sucre.
- Diciembre 2004. “Placa de Honor al Mérito por 15 Años de Servicios Competentes y Espíritu de Trabajo Académico”. Universidad de Oriente (UDO). Rectorado. Dirección de Personal Decanato del Núcleo de Anzoátegui. Cumaná, Estado Sucre.
- Mayo 2005. “Diploma de Reconocimiento como Coordinador/Facilitador del V Festival Estudiantil de Collages Ambientalistas”. Unidad Educativa Instituto Libertador. Cumaná, Estado Sucre.
- Junio 2005. “Carta de Reconocimiento Otorgada por el Rectorado de la Universidad de Oriente por Jubilación del Servicio Activo Académico Institucional”. Universidad de Oriente (UDO). Vicerrectorado Académico. Cumaná, Estado Sucre.
- Febrero 2006. “Diploma de Reconocimiento como Participante del Foro “La Sociología del Derecho” como Fenómeno Social que Persigue la Protección Familiar”. Ministerio de Educación Superior. Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos UNERG), Aldea Universitaria Tomás Alfaro Calatrava. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- Mayo 2006. “Diploma de Reconocimiento como Coordinador/Facilitador del VI Festival Estudiantil de Collages Ambientalistas”. Unidad Educativa Instituto Libertador”. Cumaná, Estado Sucre.
- Junio 2006. “Diploma de Reconocimiento como Coordinador/Facilitador de la Sesión: La Formación de Formadores en Educación Ambiental y la Crisis del Discurso Pedagógico Moderno: Elementos para una Nueva Visión Epistemológica”. Secretaría de Educación Pública del Estado de México. Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Unidad UPN 095 D.F. Azcapotzalco. Ciudad de México, DF.
- Julio 2006. “Diploma de Reconocimiento por la Labor de Investigación Meritoria y Galardonado con el Premio de Estímulo al Investigador en la Convocatoria (PEI-DUDO, 2006)”. Universidad de Oriente (UDO). Vicerrectorado Académico, Consejo de Investigación. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- Mayo 2007. “Diploma de Reconocimiento como Coordinador/Facilitador del VII Festival Estudiantil de Collages Ambientalistas”. Unidad Educativa Instituto Libertador. Cumaná, Estado Sucre.
- Marzo 2008. “Placa de Reconocimiento por Colaboración Prestada a la Unidad Educativa Instituto Libertador en sus 25 Años”. Unidad Educativa Instituto Libertador. Cumaná, Estado Sucre.
- Mayo 2008. “Diploma de Reconocimiento como Coordinador del VIII festival Estudiantil de Collages Ambientalistas”. Unidad Educativa Instituto Libertador. Cumaná, Estado Sucre.
- Abril 2009. “Carta de Agradecimiento como Evaluador del Proyecto de Investigación: Personalización de la Postmodernidad Universitaria presentado por la Profesora América Salazar”. Universidad de Oriente (UDO. Núcleo de Anzoátegui. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- Mayo 2009. “Diploma de Reconocimiento como Coordinador/Facilitador del IX Festival Estudiantil de Collages Ambientalistas”. Unidad Educativa Instituto Libertador. Cumaná, Estado Sucre.
- Mayo 2010. “Diploma de Reconocimiento como Coordinador/Facilitador del X Festival Estudiantil de Collages Ambientalistas”. Unidad Educativa Instituto libertador. Cumaná, Estado Sucre.
- Junio 2010.”Diploma de Reconocimiento como Ponente en las V Jornadas Internacionales: Cultura Investigativa. Ética, Complejidad y Actitud ante la Investigación”. Universidad de Oriente (UDO). Decanato del Núcleo de Sucre. Coordinación Académica. Delegación de Relaciones Interinstitucionales. Cumaná, Estado Sucre.
- Agosto 2010. “Placa de Reconocimiento como Compositor del Himno del Cuerpo de Bomberos de Cumaná”. Alcaldía Bolivariana del Municipio Sucre. Instituto Autónomo Comandancia del Cuerpo de Bomberos de Cumaná. Cumaná, Estado Sucre.
- Mayo 2011. “Diploma de Reconocimiento como Coordinador/Facilitador del XI Festival Estudiantil de Collages Ambientalistas”. Unidad Educativa Instituto Libertador. Cumaná, Estado Sucre.
- Octubre 2011.”Diploma de Reconocimiento por Haber Calificado en el Programa de Estímulo a la Innovación e Investigación en la Convocatoria 2011”. Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONTI). Caracas, DC.
- Mayo 2012. “Diploma de Reconocimiento como Coordinador/Facilitador del XII Festival Estudiantil de Collages Ambientalistas”. Unidad Educativa Instituto Libertador. Cumaná, Estado Sucre.
- Mayo 2013. “Diploma de Reconocimiento como Coordinador/Facilitador del XIII Festival Estudiantil de Collages Ambientalistas”. Unidad Educativa Institutito Libertador. Cumaná, Estado Sucre.
- Junio 2013. “Placa/Diploma de Reconocimiento como Miembro Fundador del Cuerpo de Bomberos Universitarios, Universidad de Oriente (UDO)”. Fundación Fundadores Bomberos-UDO. Núcleo de Sucre. Cumaná, Estado Sucre.
RECONOCIMIENTO DE LA PRENSA ITALIANA
- Noviembre 1982. “Reconocimiento del Diario Il Gazzettino: “Se i Giornale Danno Spazio all¨Ambiente: Una Ricerca e Molte Idee”.
- Noviembre 2002. “Reconocimiento del Diario Il Carlino di Padova: Ecología e Giornale: Un Venezuelano ci dá il Voto”.
- Diciembre 1082. “Reconocimiento del Diario Il Mattino di Padova: “Viene da Caracas il Giovane Studioso Secondo cui a Padova L´ Ecología fa Colpo”.
- Enero 1983. “Reconocimiento del Diario El Nacional de Venezuela: En Italia Ex Becario Investigó la Función de la Prensa Escrita a Favor del Mejoramiento de la Vida de la Comunidad”.
...