ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FOTOGRAFIA PUBLICITARIA

cbetsy20 de Mayo de 2015

2.577 Palabras (11 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 11

ENSAYO:

LAS TÉCNICAS DE FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA EN LA REVISTA WOMAN DEL CANTÓN MILAGRO GENERA IMPACTO EN LOS CONSUMIDORES.

PERIODO:

ABRIL – SEPTIEMBRE 2012

Las técnicas de fotografía publicitaria en la revista woman del cantón milagro genera impacto en los consumidores.

Estamos inmersos en un mundo donde hacer fotografía publicitaria en revistas, se ha convertido en una de las estrategias más eficaz para generar impacto y prestigio en la sociedad. Este hecho, ha transformado a la fotografía publicitaria sea la actividad más significativa dentro del sector fotográfico profesional.

¿Qué es la fotografía publicitaria? Es una especialización dentro de la Fotografía Profesional, encargada de la planificación y construcción de una imagen fotográfica para ser difundida públicamente. También es el elemento de mayor influencia sobre el vidente debido a que generalmente promueve una decisión, siendo el recurso de diseño más usado para campañas publicitarias de todo tipo, desde su utilización comercial para la venta de productos o el posicionamiento de marcas, también es utilizado hasta como vehículo de transmisión de ideas y mensajes.

La fotografía publicitaria puede describir y transmitir en los productos, su definición, riqueza de texturas, contribuyendo de esa manera a vender satisfactoriamente.

En la actualidad la fotografía publicitaria es muy interpretativa, ya que de alguna forma incita a la compra de un producto o servicio despejando dudas y generando confianza y hasta empatía del mismo, consigue transmitir un mensaje de forma clara y directa, resaltando las características físicas del producto, embelleciéndolo y haciéndolo creativo hacia la vista.

La fotografía publicitaria es diferente al resto de los géneros fotográficos por varios motivos, su funcionalidad le exige una adaptabilidad a los intereses comerciales, por otro lado, no está comprometida con la realidad, debido a que crea imágenes que llaman mucho la atención llenas de ficción, esta también requiere ir de acuerdo a la ocasión no todas las fotografías tienen el mismo objetivo, pues puede ser fotografías de campaña social, como de campaña publicitaria además la fotografía publicitaria construye la escena exactamente igual que en el cine de ficción, porque a través de una buena imagen, logra atraer la atención visual del espectador, logrando el efecto de impacto y shock. La fotografía publicitaria exige, técnica y creatividad a partes iguales, pero siempre al servicio de la funcionalidad que exige la adaptación a los intereses comerciales, cuyo fin, no es otro que el aumento de las ventas. Si se consigue aumentar el número de ventas tras la campaña, podremos valorar positivamente la capacidad publicista de la fotografía.

RESUMEN

La fotografía publicitaria es la forma de ilustrar una idea que sirve a la publicidad y asegurarse de que llegue a los potenciales clientes de una manera convincente. Se trata de convertir algo común en algo mágico.

Por este medio intentamos transmitir un mensaje o una emoción para vender productos determinados, no necesita de idiomas, ni de otros medios para dar a conocer un producto. Es uno de los métodos más efectivos y complicados que se utilizan para normalizar marcas.

Esta se diferencia de otros tipos de fotografía principalmente por el uso que se les da a las fotos, las cuales se utilizan en publicidad (anuncios, vallas, tv) y no tanto por el uso de la técnica en sí, una foto tomada con fines publicitarios, son importantes y muy usadas las técnicas fotográficas, además de creadas muchas solo para esa oportunidad, es quizás el tipo de fotografía donde más se aplican técnicas conocidas e improvisadas

ABSTRACT

Advertising photography is how to illustrate an idea that serves the advertising and make sure they reach to potential customers in a compelling way. This is turning something common into something magical.

By this means trying to convey a message or emotion to sell certain products, you need language, or other media to publicize a product. It is one of the most effective and complicated methods are used to normalize marks.

This differs from other types of photography primarily for the use given to the photos, which are used in advertising (ads, billboards, tv) and not by the use of the technique itself, a photo taken for the purpose advertising, are important and widely used photographic techniques, plus many created just for the occasion, is perhaps the type of photography where more known and improvised techniques apply

Capítulo I

1. Inicio de la Fotografía publicitaria

Al alrededor de1920 se empezó a utilizar como un componente más de la publicidad. La creación publicitaria se vio apoyada por nuevos software y entró con fuerza la post producción, de hecho antiguamente las fotos "publicitarias" eran las llamadas de " arte final", ya que eran realizadas de una vez o retocadas con aerógrafo sobre la emulsión, trabajo de por sí para expertos. La fotografía también sigue las nuevas tendencias que impone la moda y el cine, el uso de lentes o tendencias de "color". Con la llegada de las cámaras digitales, se empieza a perder lo que en esencia es la foto profesional (formato medio, cámara técnica) tomas realizadas con película tradicional (negativo, diapositiva), aunque los grandes fotógrafos siempre usan formatos grandes, por la calidad final y si además son digitalizadas en scanner de alta resolución, los resultados son fabulosos.

1.1 Definición

La fotografía publicitaria es un elemento de mayor influencia sobre el vidente. Generalmente la fotografía publicitaria es presentada en forma que provoque o promueva una decisión. Este ha sido uno de los usos y el género fotográfico más difundido en el siglo XX. La fotografía publicitaria se ha convertido en el recurso de diseño más usado para campañas publicitarias de todo tipo, desde su utilización meramente comercial para la venta de productos o el posicionamiento de marcas, hasta su uso como vehículo de transmisión de ideas y mensajes en la propaganda. Su poder está en captar, a través de una buena imagen, la atención visual del espectador, logrando el efecto de impacto y shock.

1.2 Características

• Impacto visual:

Se refiere a que una imagen ha de tener la capacidad de atraer la atención del público al cual está dirigida.

• Concepto creativo:

Se refiere a la capacidad de transmitir la idea principal que el anunciante desea. Capacidad de transmitir el concepto del producto

• Promover la acción de compra:

Es decir que no solo tenga la capacidad de atraer la atención si no de provocar o estimular la compra.

1.3 Importancia de la fotografía en la publicidad

La fotografía se ha utilizado para inspirar e influir opiniones políticas o sociales. Con el fin de que sus imágenes resulten atractivas utilizan una amplia gama de sofisticadas técnicas.

El impacto de esta clase de imágenes ha producido una fuerte influencia cultural.

La fotografía comercial y publicitaria ha representado también un gran impulso en

la industria gráfica junto con los avances en las técnicas de reproducción fotográfica de gran calidad.

1.4 Tipos de fotografía publicitaria

• Fotografía comercial: vende un producto.

• Fotografía de la moda: vende un estilo de vida.

• Fotografía Editorial: vende una historia.

Fotografía Comercial

Como se mencionó anteriormente, la fotografía comercial predominantemente vende un producto. Por lo tanto, el énfasis de la sesión de todo está en el producto. Eso significa que la iluminación, el estilo, y el fondo son por lo general muy simples (no en el mal sentido). Piense en brotes catálogo donde los modelos se colocan delante de un fondo blanco o de un color blanquecino con tal vez una luz por encima de la cámara y un poco a cada lado de la cámara, y muy natural looking up.

Fotografía de la moda

Contrariamente a la fotografía comercial, el énfasis en la fotografía de moda no reside en las prendas, pero en el estado de ánimo y el estilo de la imagen. Las prendas no son más que un accesorio para transmitir un cierto estilo de vida. Por lo tanto, toda la imagen es mucho más compleja. Generalmente, usted no verá llano fondos blancos o casi blancos en la fotografía de moda y los modelos son por lo general un estilo muy espectacular con gruesos perfiladores de ojos, sombras de ojos dramáticos, etc. Con el aumento de la complejidad en el estilo también viene un aumento de la complejidad en la iluminación para que el imagen tenga un aspecto más dramático. Mientras que muchos fotógrafos comerciales solo se pegan con una luz para el modelo, fotógrafos de moda tienden a utilizar una amplia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com