FUNCIONES Y CARACTERISTICAS DE LA COMUNICACION DE MASAS
marttinna28 de Abril de 2015
599 Palabras (3 Páginas)347 Visitas
FUNCIONES Y CARACTERISTICAS DE LA COMUNICACION DE MASAS.
Propósitos y funciones.
Básicamente, se pueden distinguir cuatro propósitos de los medios de comunicación masiva:
1. Informar: este fue elobjetivo original de los medios de comunicación en tiempo real (radio y televisión), la posibilidad de informar a una gran cantidad de personas lo que está ocurriendo en el mundo en un tiempo cercanoa los sucesos noticiosos.
2. Educar: la invención de la imprenta (Gutenberg,1440), dio origen a una de las funciones principales de los medios de comunicación que aún se mantiene, a saber, lamasificación de la cultura.
3. Entretener: es una función muy de moda en nuestros días. Frente a las altas exigencias laborales, buscamos un descanso en las secciones de chistes de los diarios, teleseries ypelículas de la televisión, y la gran variedad de sitios de internet.
4. Formar opinión: cada medio, considerando aspectos políticos, religiosos, nacionales o culturales, va a interpretar yorganizar la información de una manera adecuada a sus intereses. Esta situación se determina en la línea editorial impuesta desde la dirección de cada medio. Se dice, pues, que los medios nos entregan unainformación parcelada o deformada, que no necesariamente corresponde a la realidad.
ASPECTOS DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS MEDIOS MASIVOS
"COMO S IS T E MA DE ME DIOS MAS IV OS " constituyen una Institución Profesional que aseguran la recopilación, procesamiento y difusión de la información a escala masiva.
"COMO ACTIVIDAD: asegura el intercambio de información entre grandes grupos de individuos, entre organizaciones, personal y medios técnicos especializados en la ampliación y procesamiento de la información de forma masiva.
" COMO A GE NT E SOCIA L IZA DOR" Los medios Masivos ejercen una influencia en todas las áreas de la vida social. La eficiencia del Trabajo de los Medios se establece mediante la correlación entre los fines de una campaña propagandística o de las intervenciones sobre los temas de los objetivos propuestos.
EL PAPEL SOCIALIZADOR DE LOS MEDIOS
AL NIVEL INDIVIDUAL: mediante los procesos que se generan en la actividad cognoscitiva del sujeto, expresados en los conocimientos obtenidos, las convicciones y actitudes que se adoptan y que se traducirán en conducta y en forma de actuación.
AL NIVEL SOCIAL: mediante la conformación de una tendencia social que se genera a partir de los grupos más pequeños (familia, gremios laborales, comunidades etc.) y se extiende en la forma de opinión pública.
FUNCIONES DE LA COMUNICACION MASIVA
El sistema de información, difusión o comunicación masiva se basa en la utilización de técnicas medios y métodos propios de la comunicación, así como en el cumplimiento de funciones específicas.
ESQUEMA DE LA COMUNICACIÓN:
EMISOR ----------- MENSAJE-------------RECEPTOR (RETROALIMENTACION)
OTROS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN MASIVA: LA FUENTE: Entidad que genera los mensajes
EL TRANSMISOR: El especialista que codifica y transmite el mensaje al público (locutores, comentaristas, publicistas actores etc)
EL CANAL: Medio técnico utilizado para las transmisión del mensajes, ondas, cintas magnéticas etc.
LA REACCION: (Feed Back) que incluye no solo la retroalimentación y la fuente sino también la introyección del mensaje y su convención en conducta del sujeto receptor.
FUNCIONES QUE DESEMPEÑAN LOS MEDIOS MASIVOS
Recolección y Distribución de la información; Referentes a sucesos internos locales sobre toda la esfera de la vida.
Interpretación y crítica de la información: a través de editoriales, comentarios etc. Transmisión de patrones culturales: Mediante la presentación de personajes y la
valoración que de estos se realiza.
...