FUNCIÓN PÚBLICA.
karerind7 de Mayo de 2012
763 Palabras (4 Páginas)925 Visitas
FUNCIÓN PÚBLICA.
Para desarrollar el tema de función pública, es necesario primero saber qué es la función pública.
Algunas definiciones que encontré son las siguientes:
• Javier Henao Hadrón: Considera que la Función Pública es un empleo definido como el conjunto de funciones señaladas por la Constitución, la Ley o el reglamento, que deben ser desempeñadas por una persona natural para atender necesidades permanentes de la administración pública.
• Comité Jurídico Interamericano: Determina que "Función pública" es toda actividad temporal o permanente, remunerada u honoraria, realizada por una persona natural en nombre del Estado o al servicio del Estado, o de sus entidades, en cualquiera de sus niveles jerárquicos.
• Diccionario De Osario: Las funciones «el ejercicio de un órgano o la actividad de un aparato» Son públicas cuando giran en tomo a la actividad propia del Estado.
• García Trevijano Fos: aun aceptando un criterio pluralista, tanto social como jurídico, hemos de considerar que tales funciones forman parte de la esencia estatal y únicamente el cuerpo soberano, es decir, el Estado, las asume y las ejercita directamente"
• Rodríguez Libardo: La función pública se entiende corno el conjunto de "relaciones laborales entre el Estado y sus servidores.
Con lo anterior puedo concluir que la función pública es aquella actividad desempeñada por organismos, dependencias, poderes, autoridades del Estado, en ejercicio de las atribuciones legales que les son encomendadas por el pueblo, es decir, la función pública es la actividad desempeñada por los servidores públicos para la administración del Estado y esta actividad está regulada por normas de derecho público; nace dentro de un proceso de limitación al poder real y el absolutismo y a dicho fin se encaminaron los esfuerzos por generalizar en la administración pública los dos elementos nucleares que fueron inamovilidad y la objetividad en el ingreso.
La función pública debe de contar con elementos que la constituyan y creo que ellos serian la honestidad, participación, celeridad, eficiencia, transparencia, rendición de cuentas, imparcialidad y responsabilidad en el ejercicio de la función pública, con sometimiento pleno a la ley y al derecho. Todos ellos deben de coexistir para realizar un mejor trabajo para la sociedad, para mi uno de los más importantes seria la honestidad no debería de existir la corrupción en este trabajo y no solo para la función pública debe de estar presente en todos los ámbitos.
Para una mejor administración pública la función pública se en nivel federal, estatal y municipal ellos tienen los mismos deberes y derecho que nivel federal. Se regulan por la ley del trabajo de los servidores públicos del estado y municipios y en su artículo 1º nos dice que esta ley es para regular las relaciones de trabajo entre los poderes públicos del Estado y los Ayuntamientos y sus respectivos servidores públicos.
Existen otras leyes en las que se mencionan a los servidores públicos a nivel estatal y municipal tal es la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios al igual que la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México.
Aunque también en la función pública se dividen cada tarea y tal es el caso para a función pública ejecutiva administrativa que es aquella encaminada a realizar la actividad del Estado conocida como administración pública, pues se identifica por la ejecución de las leyes que emite el Poder Legislativo al hacerlas cumplir y explicar los alcances de las mismas.
La función legislativa se encarga de crear normas jurídicas con carácter general obligatorio e impersonal, y que tiene por objeto regular la organización, estructura y funcionamiento del ente político, las relaciones
...