ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Asignatura: TURISMO

acostagabiInforme21 de Noviembre de 2015

525 Palabras (3 Páginas)339 Visitas

Página 1 de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad de Falcón “UDEFA”

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Asignatura: TURISMO

Sección: 03

[pic 1][pic 2]

 

                                                                                                      Estudiante:

Enys Acosta V- 24.306.519

Punto Fijo, marzo de 2015.

INFORME[pic 3]

        El patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, con la que esta vive en la actualidad y que transmite a las generaciones presentes y futuras. Las entidades que identifican y clasifican determinados bienes como relevantes para la cultura de un pueblo, de una región o de toda la humanidad, velan también por la salvaguarda y la protección de esos bienes, de forma tal que sean preservados debidamente para las generaciones futuras y que puedan ser objeto de estudio y fuente de experiencias emocionales para todos aquellos que los usen, disfruten o visiten.

La Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, fue adoptada por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) el 16 de noviembre de 1972, pues su objetivo es promover la identificación, protección y preservación del patrimonio cultural y natural de todo el mundo, el cual es considerado especialmente valioso para la humanidad. Como complemento de ese tratado, la Unesco aprobó, el 17 de octubre del 2003, la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural.

Tenemos varios tipos de patrimonios culturales como:

  • Los Naturales y Culturales.

En las naturales tenemos las Reservas de la Biosfera, Monumentos Naturales, Reservas Nacionales, Parques Nacionales. Y en las Culturales tenemos las Tangibles e Intangibles.

El papel que juega la gestión tecnológica en la sostenibilidad turística es sumamente importante ya que para que el sector turístico mejore su eficiencia y aumente su competitividad dado el carácter intensivo de la actividad turística. La aplicación tecnológica que requiere una adecuada gestión del patrimonio de todas las tecnologías que favorezcan la sostenibilidad de los recursos patrimoniales.

        

Los Patrimonios culturales en Venezuela.

Comprende las costumbres bailes, canciones y todas aquellas manifestaciones culturales propias de una región o país. Acá en Venezuela cada región tiene bailes propios, como el de San Benito en la región andina. Los Diablos de Yare en el estado Miranda, la paradura del niño Jesús en el estado Mérida,  entre muchas otras.

        Las Creaciones Artesanales Venezolanas también forman parte del patrimonio cultural y entre ellas podemos encontrar las vasijas de barro, tapices de los guajiros, las cestas de los indígenas del amazonas entre otros.

           

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (73 Kb) docx (26 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com