Fase de Análisis. Informe análisis de pertenencia de técnicas proyectivas
anacletoideInforme26 de Marzo de 2016
3.637 Palabras (15 Páginas)449 Visitas
Fase de Análisis.
Informe análisis de pertenencia de técnicas proyectivas
Informe proyección de Ventas
Instructores:
Grupo sena
Centro de Biotecnología Industrial SENA
Gestión Logística
Ficha N° 1077825
Palmira
2016
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION3
Objetivo general4
Objetivo especifico4
Entorno macro económico5
Entorno micro económico7
Análisis DOFA9
Ventajas y desventajas estrategias DOFA10
Desarrollo de la proyección de ventas11
Proyección de ventas Fab floral 115 gr13
Graficas Fab floral 115 gr12
Proyección de ventas y graficas Fab floral 2.500 gr13
Proyección de ventas Fab floral 4.000 gr14
Graficas Fab floral 4.000 gr15
Conclusión por aprendiz16
Aprendiz Edgar Andrés Rendón Salazar16
Aprendiz Melissa Mosquera Aparicio16
Aprendiz Luz Katherine Asprilla Moreno17
Aprendiz Allison Julieth Acevedo Quintero17
Aprendiz Jeffrey Velásquez Suaza18
INTRODUCCIÓN
Con el transcurso de los años la sociedad, la economía y la tecnología; han obligado a grandes compañías y pymes a buscar cambios que se complementen para mejorar día a día y así obtener sostenibilidad y lograr resultados a corto, mediano y largo plazo.
Nos enfocamos en la Planta de Detergentes Unilever, ubicada en Palmira e inaugurada en el año 2014, esta fábrica se construyó con el objetivo de abastecer la creciente demanda de productos de lavado de ropa. Tiene una capacidad de producción de 100.000 toneladas al año.
La cuestión de la competitividad descansa cada vez más en el conocimiento (científico, técnico, la capacidad de diseño, los sistemas de información) y en la gestión tecnológica. Hoy en día la gestión tecnológica constituye una dimensión estratégica de la empresa, la cual abarca el conjunto del modo de accionar de la misma en la investigación, desarrollo, fabricación y distribución de los productos.
En este contexto, se ha desarrollado el presente trabajo focalizándonos en recopilar e interpretar la información existente sobre la proyección de ventas de los años anteriores, y así basarnos para las proyecciones de ventas para los próximos tres años, analizar como Unilever se mueve en sus diferentes entornos permitiendo consolidarse como una empresa líder a nivel mundial.
OBJETIVO GENERAL
Analizar el micro y macro entorno de la empresa Unilever teniendo en cuenta las herramientas necesarias para dicho fin y su proyección de ventas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Establecer las variables de la Planta de Detergentes Unilever Palmira en sus diferentes entornos.
- Identificar la DOFA para futuras ventajas y desventajas en la empresa.
- Desarrollar las proyecciones de ventas de la Planta de Detergentes Unilever.
Entorno Macro económico (tecnológico y social de la organización que posea actualmente la empresa).
Este complejo industrial, que inició operaciones en Palmira, es el primero que la compañía construye en 15 años en Latinoamérica y se posiciona como el más moderno del mundo en detergentes en polvo. La fábrica es de 23,000 metros cuadrados.
La inversión de la planta de detergentes fue de US $60 millones, sin embargo, Unilever ha invertido en los últimos tres años US $100 millones en el complejo industrial que tiene en Palmira y que incluye a esta planta, una planta de cuidado personal y un centro operaciones logísticas.
[pic 1][pic 2]
Centro de operaciones Unilever Palmira
Si la tecnología trae ventajas en un futuro podríamos considerarla como una oportunidad ya que la empresa cuenta con tecnologías de última generación para procesos de empacados de alta velocidad e implementar procesos de calidad y eficiencia para el procesamiento y empaque lo cual nos brindara una oportunidad para hacer mayor producción a menor costo.
Su capacidad de producción es de hasta 100 mil toneladas al año, y se convertirá en el centro de fabricación de las más reconocidas marcas de detergentes de Colombia, como son FAB, Lavomatic y Puro. Se trata de productos que en su proceso de formulación no incluya la adición de fosfatos.
Esta inversión refleja nuestra confianza en el futuro del país, su economía y la industria la cual cuenta con un sistema integral para producir en forma sostenible sus marcas colombianas de detergentes.
Este sistema optimizará los beneficios económicos, ambientales y sociales de la zona de Palmira, generando una ventaja importante por la proximidad a proveedores clave y una ubicación estratégica para distribuir los productos de la compañía.
La mayoría de los productos de Unilever, que se fabrican en Palmira, sobre todo de la línea de uso personal, se exportan al mercado andino y centroamericano.
Por esto, se puede resaltar que la planta de limpieza en Palmira es una regional que compite con las principales del mundo.
El propósito de Unilever es hacer de la vida sostenible un tema común. Estamos instrumentando nuevas prácticas comerciales para hacer crecer a nuestra empresa y a las comunidades. Cumplimos con el creciente deseo de la gente de obtener más productos sostenibles y crear un futuro mejor para todos. El Plan de Vida Sostenible Unilever nos ayudará a duplicar el volumen de nuestros negocios, a la vez de reducir la huella ambiental y aumentar el impacto positivo en la sociedad. Establecemos asociaciones que nos ayuden a cambiar las cosas a escala mundial: deforestación y cambio climático; agua, salud e higiene; y agricultura sostenible y pequeños agricultores.
Así mismo Unilever está comprometida con el medio ambiente y en Colombia develó recientemente planes para una de las áreas protegidas más grandes del mundo, comprometiéndose a restaurar un millón de hectáreas de área deforestada y alcanzar una deforestación neta de cero en la región del Amazonas para el 2020. El año pasado, catorce de los principales países con bosques del mundo, incluyendo a Colombia y Perú, prometieron presentar metas forestales ambiciosas antes de París y retaron a las economías industrializadas a cumplir su compromiso de 2014 de crear verdaderos incentivos económicos para la acción. Unilever hace parte en Colombia de la Plataforma de Comercio Sostenible de la palma de aceite, alianza público-privada que tiene como objetivo contar en 2016 con 200.000 unidades de palma sostenible y 15.000 hectáreas de pequeños agricultores que apliquen prácticas sostenibles.
Dentro del marco de la responsabilidad social, trabajamos en sociedad con los gobiernos, agencias internacionales y ONG’S, con los cuales articulamos esfuerzos para contribuir a mejorar algunos de los problemas sociales y ambientales más grandes del mundo enfocados en la salud e higiene, nutrición y desarrollo sostenible.
Pero todo este trabajo que la compañía ha realizado en los diferentes países en los que hace presencia ha tenido varios méritos como el otorgado a Unilever compañía líder en consumo masivo, se ubicó en el tercer puesto del ranking de las 100 mejores empresas del mundo para trabajar realizado por LinkedIn. De acuerdo con el estudio de la red social de profesionales y negocios, el sector de tecnología suele ser el más codiciado, destacando a Unilever como la única empresa de otro rubro dentro del Top 5.
Microentorno Unilever
- Clientes: Son las razones por la cual Unilever sigue vigente ya que son ellos los que determinan la calidad de los productos y dan la satisfacción para que Unilever siga mejorando cada día. Los almacenes de cadena la 14, éxito, olímpica, cañaveral, alkosto etc.
- Central Bogotá :Ellos determinan los balances del mercado y que necesitan para adquirir nuevos mercados, por medio de proyecciones miran las estadísticas cada año con relación a sus ventas ,planean con comercializar ya que esta área se maneja en Bogotá .Crear puntos y estrategias para crecer en el mercado y así enviar los pedidos a Palmira
- Planning: Reciben los pedidos se reúnen con gerencia y planean los objetivos a consolidar para llevar a cabo cada pedido con éxito creando y desarrollando planes de mejoras continuas en los procesos para que la producción salga adelante.
- Administrativos: Su roll está basado en varias partes .Unos se encargan de revisar las materias primas que necesita producción para mirar sus costos buscar proveedores y contactos nacionales e internacionales que abastecen las necesidades de Unilever, mirar precios con relación al dólar, euro, etc. Esto una vez consolidado debe contar con la aprobación del gerente.
Además se encargan de mirar la parte de costos para la operación y ayudar a los empleados a tener buenas conductas de cuidado personal, nomina, capacitación e inquietudes que cada trabajador tenga.
- Producción: Empiezan a ejecutar la operación, se reúne con planning y coordinan que materia prima necesita para la producción del mes y preparar la gente para elaboración ,alistar equipos ,coordinar personal , entregar a logística el producto terminado, recibir y devolver materias primas nuevamente una vez terminado el cronograma de producción cada semana.
- Calidad: Su papel es fundamental ya que se encargan de que cada materia prima que llegue a la planta, cumpla con los estándares de calidad que Unilever requiere y que todas las áreas de procesos estén con las normas e higienes actas para su elaboración.
- Logística : Es la encargada de que cada objetivo que se trazó cada área cumpla con el objetivo, que es salir al mercado ya que cumple varias funciones y necesidades a diferentes áreas:
- se encarga de realizar los pedidos de gráneles para la llegada semanal de carro tanques y carro tolvas.
- Manejan de acuerdo a las necesidades de la planta su cronograma para ejecutar que materias primas necesitan semanalmente y que proveedores nacionales e internacionales llegan.
- Recoge las muestras de proveedores para ser llevadas a calidad.
- Recibo de materias primas y producto terminado a producción.
- Abastecer la planta de proceso y líneas de producción.
- Recibir devoluciones de producción y proveedores.
- Manejar inventario y stock en la bodega.
- Almacenar, recibir de producción y despachar producto terminado para el centro de distribución.
- Centro de distribución y varios outsorsing: El centro de distribución presta un servicio a Unilever se encarga de repartir a nivel nacional los pedidos y cumplir con las metas trazadas del proceso en la planta, así llega el producto a los diferentes mayoristas supermercados y minoristas.
Pero no solo ellos son parte de la operación. Están los que prestan el servicio de montacargas a Unilever el cual debe cumplir con las necesidades para la operación y la empresa de transporte de producto terminado, el cual ofrece sus servicios para que el producto llegue justo a tiempo para abastecer los diferentes centros a nivel nacional.
...