ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Festividades Tradicionales En La Educación Bolivariana

dadabaja24 de Mayo de 2014

1.069 Palabras (5 Páginas)322 Visitas

Página 1 de 5

El debate en Venezuela sobre la Educación Bolivariana, cada día genera más interés en cuanto a lo que se quiere lograr en los niños y niñas de todo el país que sean ciudadanos integrales, reflexivos, críticos, creativos.

En el nuevo diseño curricular se plantean nuevas ideas que generan cambios y transformación en la educación Bolivariana los cuales vienen dados por los cambios políticos y sociales que está viviendo el país. Por lo tanto como educadores es necesario comprender esta nueva realidad educativa para involucrarnos y llevar a cabo la nueva formación del individuo que va acorde a lo planteado anteriormente.

La palabra cultura según eagleton, t. (2001) se refiere a “conjunto de valores, costumbres, creencias y prácticas que constituyen la forma de vida de un grupo de personas”. Por lo tanto, como la cultura se refiere a valores o reglas que se tienen que transmitir a una sociedad, y que la misma debe conocer para saber cómo actuar y comportarse, es necesario que se trasmita a través de la educación que es emergente de una cultura, y no puede haber educación sin cultura, simplemente porque esta es la matriz, el contenido y el fin del proceso educativo.

La educación entonces, será el principal vehículo a través del cual una determinada sociedad le dará continuidad a la cultura.

Además, se plantea una educación intercultural, basados en el reconocimiento que hace la constitución de 1999 a los pueblos indígenas y afrodescendientes, donde se respeta la diversidad cultural del país teniendo como punto de partida la educación propia, respetando su cultura, religión, creencias, y lenguaje, concediéndoles el derecho a educarse en su lengua nativa, permitiéndoles conservar su identidad étnica y cultural, sus valores, fortaleciendo la conciencia histórica y la unidad de la nación venezolana.

la educación bolivariana busca la inclusión de todos, por ello se ofrece una educación gratuita y obligatoria, que garantiza la continuidad de jóvenes y niños en este proceso que persigue la realización un tipo ideal de individuo perfectamente definido como lo señala rousseau. Es más que aprender un oficio o conocimiento general como instrucción, es fomentar valores en el individuo y convertirlo en un ser integral con hábitos que le permitan vivir en sociedad como un ciudadano.

Por lo tanto, es importante señalar, que a través de las intencionalidades curriculares del sistema educativo bolivariano como son: aprender a crear, aprender a aprender a convivir y participar, aprender a reflexionar, se promueven los valores dentro de una sociedad que está en un proceso de cambios y que requiere de la educación para propiciarlos, igualmente existen los ejes integradores ambiente y salud integral , interculturalidad , soberanía y defensa integral de la nación, tecnología de la información y comunicación, trabajo liberador, valores, derechos humanos y cultura de paz los cuales están con la razón de facilitar e integrar el trabajo dentro de la educación donde cada uno de ellos estén inmersos en el día a dia en las planificaciones y proyectos que realicen los docentes para su grupo de educandos.

el currículo se construye tomando en cuenta las necesidades y realidades existentes en cada aula, escuela, localidad, municipio o región, y se asumen las diferencias de pueblos y culturas autóctonas y afrodescendientes en un plano de igualdad como componentes de la nacionalidad venezolana. De allí mismo parte

el concepto de interculturalidad es quien nos remite a la idea de diversidad cultural, al reconocimiento de que vivimos en sociedades cada vez más complejas donde es necesario posibilitar el encuentro entre culturas, además se refiere a la interacción entre culturas, de una forma respetuosa, donde se concibe que ningún grupo cultural está por encima del otro, favoreciendo en todo momento la integración

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com